Comentarios: 66
El supremo condena a una tasadora por “inflar” el precio de varios inmuebles

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) estima que la vivienda en España está sobrevalorada en un 11,5% frente al 44% que llegó a alcanzar el 2009. El valor de las casas españolas ocupa el puesto undécimo en este ranking mundial. Una corrección que no ha sido tan Drástica como en otros países protagonistas del boom inmobiliario como Irlanda o eeuu, donde la vivienda se encuentra en estos momentos infravalorada

Por otro lado, Bélgica es el país con mayor sobrevaloración de la vivienda (+56%) seguido de Noruega (+49%) y canadá (+47%). La organización analiza en este informe 27 mercados inmobiliarios de países desarrollados. Sus cálculos se basan en la rentabilidadl del alquiler y los salarios. En el caso de España los precios de venta sobre ingresos que da el arrendamiento están inflados un 8% respecto y un 15% respecto a los salarios

Noticias relacionadas:

La vivienda en España sigue sobrevalorada al menos un 15%, según el instituto Juan de mariana

Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

29 Agosto 2013, 8:51

Suma y sigue.... otros que indican que la vivienda en España está cara.

29 Agosto 2013, 10:00

Toda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya?

29 Agosto 2013, 10:03

In reply to by anónimo (not verified)

Oda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya?

-------------------------------------------
Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

29 Agosto 2013, 12:35

In reply to by anónimo (not verified)

Oda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya?

-------------------------------------------
Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

.................

Jo jo jooooo

Claro que si lumbreras

El precio de las cosas se fija teniendo en cuenta si hace sol o si esta nublado

¿O sera por la tasa decparo de cada pais ?

El dia en que en España aprendamos lo que es el mercado, la oferta y la demanda... tal vez empezemos a ver la luz y los paletos del piso nunca baja emigraran a Marruecos...

Mientras, a seguir estafando con las preferentes o con el ladrillo.. Y a seguir lloriqueando como nenazas por no asumir los errores

eduardo
29 Agosto 2013, 15:30

In reply to by anónimo (not verified)

Pues realmente todos de una forma u otra. Al final tienes unos compradores potenciales y el precio se tiene que adaptar a ellos. Si el coste de tu producto es superior a lo que pueden pagar los compradores perderás dinero así que tienes que reducir costes para reducir precio o no venderás nada. Dime tu un solo producto que se venda a un precio superior al que pueden pagar sus potenciales compradores.

Los baremos de ingresos netos o ingresos brutos es solo una forma de calcular cuando podría llegar a pagar un potencial comprador. Si tú crees que alguien que gane 1000 euros puede y debe pagar por su casa 300.000 euros eso explica porque estamos donde estamos.

eduardo
29 Agosto 2013, 15:32

In reply to by anónimo (not verified)

Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

-------------------

Pues realmente todos de una forma u otra. Al final tienes unos compradores potenciales y el precio se tiene que adaptar a ellos. Si el coste de tu producto es superior a lo que pueden pagar los compradores perderás dinero así que tienes que reducir costes para reducir precio o no venderás nada. Dime tu un solo producto que se venda a un precio superior al que pueden pagar sus potenciales compradores.

Los baremos de ingresos netos o ingresos brutos es solo una forma de calcular cuando podría llegar a pagar un potencial comprador. Si tú crees que alguien que gane 1000 euros puede y debe pagar por su casa 300.000 euros eso explica porque estamos donde estamos.

chancletero
29 Agosto 2013, 18:22

In reply to by anónimo (not verified)

Oda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya?

-------------------------------------------
Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

-------------------------------------------

Las hipotecas. De nada.

Oda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya?

-------------------------------------------
Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

-------------------------------------------

Las hipotecas. De nada.

-------------------------------------------

Las hipotecas no es un producto que requiera fabricación.

Y además las hipotecas no se conceden en función del salario y en los casos que así se hace suele ser al revés, se la dan más barata al que más recursos e ingresos tiene.

chancletero
29 Agosto 2013, 23:39

In reply to by anónimo (not verified)

Oda vivienda cuyo "precio" supere en tres veces los ingresos brutos o en cuatro veces los ingresos netos de sus ocupantes ... está sobrevalorada. ¿En cuánto está la tuya? ------------------------------------------- Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores ------------------------------------------- las hipotecas. De nada. ------------------------------------------- Las hipotecas no es un producto que requiera fabricación. Y además las hipotecas no se conceden en función del salario y en los casos que así se hace suele ser al revés, se la dan más barata al que más recursos e ingresos tiene. -------------------------------------------- Las hipotecas, son un producto financiero comercializado por entidades financieras. La gran mayoria de los ciudadanos necesitan obligatoriamente de una hipoteca para adquirir vivienda (la cual, si requiere fabricacion "manual" a la que te refieres). Luego la relacion es totalmente directa. Que no te guste mi respuesta y que mi respuesta invalide tu argumento, no la hace menos cierta. Y que me vengas con el "no, no me vale" porque ahora me retracto de lo dicho y pido que sea un producto "fabricable". Pues hay miles de productos comercializados que no son "fabricables" y que la gente compra a diario: viajes, billetes de avion, suscripciones de tv por satelite, tarjetas de credito, cursos de enseñanza... etc. pero a ti eso no te sirve, simplemente porque invalida tu argumento. Ojito, que si vas a un cajero, y sacas ese dinero, voila! Se hace tangible en billetes fisicos que si requieren fabricacion, que curioso.

Las hipotecas, son un producto financiero comercializado por entidades financieras. La gran mayoria de los ciudadanos necesitan obligatoriamente de una hipoteca para adquirir vivienda (la cual, si requiere fabricacion "manual" a la que te refieres). Luego la relacion es totalmente directa.

Que no te guste mi respuesta y que mi respuesta invalide tu argumento, no la hace menos cierta. Y que me vengas con el "no, no me vale" porque ahora me retracto de lo dicho y pido que sea un producto "fabricable". Pues hay miles de productos comercializados que no son "fabricables" y que la gente compra a diario: viajes, billetes de avion, suscripciones de tv por satelite, tarjetas de credito, cursos de enseñanza... etc. pero a ti eso no te sirve, simplemente porque invalida tu argumento.

Ojito, que si vas a un cajero, y sacas ese dinero, voila! se hace tangible en billetes fisicos que si requieren fabricacion, que curioso.

------------------------------------
Insisto y cual de esos productos se fija su precio en funcion del salario.

Tambien te insisto las hipotecas no fijan su precio en función del salario y en los casos que así se hace suele ser al revés, se la dan más barata al que más recursos e ingresos tiene.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta