Comentarios: 66
El supremo condena a una tasadora por “inflar” el precio de varios inmuebles

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) estima que la vivienda en España está sobrevalorada en un 11,5% frente al 44% que llegó a alcanzar el 2009. El valor de las casas españolas ocupa el puesto undécimo en este ranking mundial. Una corrección que no ha sido tan Drástica como en otros países protagonistas del boom inmobiliario como Irlanda o eeuu, donde la vivienda se encuentra en estos momentos infravalorada

Por otro lado, Bélgica es el país con mayor sobrevaloración de la vivienda (+56%) seguido de Noruega (+49%) y canadá (+47%). La organización analiza en este informe 27 mercados inmobiliarios de países desarrollados. Sus cálculos se basan en la rentabilidadl del alquiler y los salarios. En el caso de España los precios de venta sobre ingresos que da el arrendamiento están inflados un 8% respecto y un 15% respecto a los salarios

Noticias relacionadas:

La vivienda en España sigue sobrevalorada al menos un 15%, según el instituto Juan de mariana

Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

29 Agosto 2013, 16:34

Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

-----------------------------------------------------
Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/634461/634835

29 Agosto 2013, 16:45

In reply to by anónimo (not verified)

[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi 1 año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

29 Agosto 2013, 19:31

In reply to by anónimo (not verified)

Dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, se fija en función de los ingresos netos de los consumidores

-----------------------------------------------------
Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/634461/634835

-----------------------------------------------------

Insisto: dime un solo producto de los millones que hay en el mercado, que su precio se fije en funcion del salario neto del comprador

29 Agosto 2013, 16:36

--Vale, ustedes esperen. Dentro de poco se impone la troika al banco malo, de acuerdo
--Se reactivan ventas inmobiliarias baratas, de acuerdo
--Se empieza a rehabilitar más, de acuerdo

--Pero el suelo está tirado de precio ¿De acuerdo?
--Luego ya sabemos que los precios de alguna vivienda nueva que se construya debe ser mucho más barata -ahora no hay disculpa- ¿De acuerdo?
--Mientras, el problema de desempleo no se va a resolver así de golpe ¿De acuerdo?
-- Rajoy tampoco nos va a subir los sueldos, ni de golpe, ni de ninguna de las formas - aznar no lo hizo- ¿De acuerdo?
-- Y los compradores se lo van a pensar mucho despues de ver como echaban a la calle a la familia que teníamos de vecinos,
--Y los bancos?...Hasta que no vendan lo que tienen no van a dar créditos, y menos con las mismas facilidades ¿De acuerdo?
--TENER EN CUENTA QUE EN BREVE se instaura EL "DESPIDO LIBRE" preconizado por psoe y pp, el mismo perro con distinto collar.....¿Quien es el guapo que compra un piso ahora? Que levante la mano.

Es como una pescadilla que se muerde la cola, y dentro de poco el BCE tendrá que empezar a pensar en moderar la inflación: subiendo tipos de interes Y EL Euribor

Y mientras tanto Ud esperando ¿A qué?
¿A que vuelvan los viejos tiempos?......... Llévense una silla.

29 Agosto 2013, 16:37

Ahora valen menos
Claro, ahora el suelo esta tirado
Desde el 2009 el precio del suelo urbanizable ha caido un 77%

La repercusion de esa bajada se hara notar si o si
La mano de obra cobra poquisimo
Los materiales tambien han caido

Y no hay hipoteca y se compra a tocateja
Porque se construye más barato
Y no se confunde "precio con valor"

Y las promocion identica a la de al lado se venderá a la mitad
Y el vecindario de enfrente que pagó el doble tirandose de los pelos
Esto ya pasó por el año 95 y antes por el 86

29 Agosto 2013, 16:42

El servicio de estudios de la Caixa, que recuerda un dato estremecedor. Desde que España entró en recesión en el tercer trimestre de 2008 hasta los primeros tres meses de este año, la demanda interna (consumo privado, público e inversiones) se ha contraído en términos reales nada menos que un 14%

“y las perspectivas no parecen demasiado halagüeñas”, asegura. Lo justifica por el hecho de que los procesos de desendeudamiento no se han completado, “y parece difícil que pueda remontar”, asegura. Entre otras cosas porque las empresas están atesorando liquidez (en efectivo y depósitos) para hacer frente a posibles contratiempos. Hay miedo al futuro.

Su conclusión es que este año, “probablemente”, la demanda interna “seguirá deprimida”, los riesgos vienen asociados a un escenario de estancamiento.
...
El BBVA ,explica que El fin de la recesión, sin embargo, no será una salida en vertical
Toda vez que el propio BBVA asegura que “la actividad económica está próxima al estancamiento”.

El empleo, en todo caso, tardará en llegar, ya que se trata de un indicador retrasado de actividad.
La tasa de paro seguirá aumentando y sobrepasará a finales de año los 6,5 millones de parados y subiendo

Las estimaciones del BBVA y de la Caixa no difieren mucho de la que elaboran los 19 institutos de coyuntura que participan en el Panel de Funcas

29 Agosto 2013, 17:09

Area residencial enDublín, 155000 euros, casita dos plantas 3 habitaciones, 160 m2 con jardin y plaza de parking incluida en el precio:

Property for Sale Dublin, st. Margarets Co. Dublin - Sellityourself.ie

En España nos han estafado. En España 4 listos se han llevado las plusvalias del tocomocho a paraisos fiscales.
Pero la culapa la tenemos los borregos que nos creimos que los pisitos de mierda iban a revalorizarse un 3000%

29 Agosto 2013, 17:13

Como sabemos que la vivienda va a seguir bajando bastante

El que tenga que pedir hipoteca para comprar que vaya ahorrando mientras la vivienda no pare de bajar.
Así, una vez la vivienda deje de bajar, necesitará un importe menor en su hipoteca para comprar, en parte por la bajada de precio, en parque porque tendrá más dinero ahorrado. Y eso le compensará con creces incluso aunque el tipo de interés que tenga que pagar sea mayor.
Ten tambien en cuenta que:

> Si fallas de alquiler....puedes irte debajo de un puente y un dia te levantarás

> Si fallas de hipotecao ....puedes irte debajo de un puente, y debiendo una casa
Y ya muy dificil que un dia te levantes

*No hay color*

Conclusion :
Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen

*Esperar es ganar*

29 Agosto 2013, 19:24

Como me gusta ahorrar!!!

29 Agosto 2013, 19:52

Ahora que los jóvenes con estudios se van al extranjero
Ahora que muchos inmigrantes vuelven a sus países de origen o emigran a lugares más prósperos
Ahora que la generación del baby boom se ha jubilado y (por desgracia, cosas de la edad) van falleciendo, siendo sus pisos heredados
¿En serio creeriais que esto de la bajada está a punto de darse la vuelta?

Mirad pepitos ladrilleros, puedes intentar frotarte las manos hasta quedarte en los huesos
Porque los tontos que están dispuestos a hipotecarse por un chamizo a 90K €, carecen de liquidez y los bancos ya no dan manteca a chorros.
Y el resto, seguiremos esperando a que los precios se ajusten a la realidad
Porque no hay otra realidad que la que hay

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta