Comentarios: 14
Guerra al ‘doping’ en el certificado energético: algunas ccaa estudian multar a quienes falseen la calificación de su casa

Se dice que España es un país donde abunda la picaresca y alrededor del certificado energético también hay casos de pillería. La realización de este requisito obligatorio está poniendo sobre la mesa algunas prácticas dudosas por determinadas empresas, como, por ejemplo, garantizar la máxima calificación energética. Según fuentes del sector, hay algunas comunidades autónomas, como País Vasco, comunidad de Madrid o Comunidad Valenciana, que estudian sancionar a aquellos propietarios que "compran" una letra "a" o "b" sin merecerla en el certificado energético

Más de una voz está poniendo negro sobre blanco en relación con la pillería que hay alrededor del certificado energético. La compañía certer denuncia que algunas empresas garantizan en sus páginas web la obtención de la máxima calificación energética para una vivienda, algo que es imposible de asegurar  ya que la casa debe reunir una serie de requisitos que la hagan energéticamente eficiente

Algunas comunidades autónomas se han hecho eco de esta “mala práctica” y estudian sancionar a aquellos propietarios que obtienen “indebidamente” una calificación energética elevada. La comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana planean  inspeccionar todas las certificaciones energéticas con una calificación energética de "a" o "b". La sanción que acarrearía el propietario de la vivienda sería una infracción muy grave, con multa de 1.001 a 6.000 euros, según el régimen sancionador del certificado energético

De hecho, País Vasco cuenta con "agentes de control externo" cuyo objetivo es confirmar o corregir las calificaciones "a", "b" o "c" obtenidas pero no sancionan, ya que se trata de un trabajo que se realiza después de certificar pero no antes de registrar

Las inspecciones consistirán principalmente en verificar que el técnico que firma los certificados tiene competencia para hacerlo y que los datos que aparecen en el certificado se corresponden con los reales de la vivienda

¿Es justo sancionar al propietario?

Pilar pereda, secretaria de la junta de gobierno del colegio de arquitectos de Madrid (coam), ve con buenos ojos que haya inspecciones por parte de las ccaa para acabar con la pillería pero cree que deberían de hacerse de forma aleatoria entre las viviendas con calificaciones energéticas “a” y “b”, en lugar de inspeccionar una a una porque entonces “se pone en duda el trabajo del técnico”. Asegura que lo que debe perseguir la administración es la mala praxis de la empresa y no sancionar al propietario de la vivienda

Certer añade que en la expedición del certificado sólo puede actuar el técnico o empresa por lo que la responsabilidad será únicamente suya, mientras que en el registro del certificado ante el órgano de la ccaa correspondiente puede actuar tanto la empresa ocmo el propietario de la casa, por lo que "la responsabilidad de un posible falseo de información en esta fase recaería en la persona que registre el certificado". Asimismo, el propietario de la vivienda también será responsable de publicitar en el anuncio de venta o alquiler una calificación distinta a la obtenida en el certificado

Desde la firma certer recomiendan a los propietarios que necesitan un certificado energético que “soliciten la titulación al técnico y que no se conformen con enviar los datos del inmueble por e-mail, un certificado sin inspección al inmueble no tiene ninguna validez”, añaden

Si el particular quiere obtenerlo con éxito necesita seguir un proceso. El primer paso es contactar con un certificador autorizado que se puede encargar de todo el proceso: inspeccionar la casa, redactar el certificado, entregarlo y registrarlo en el organismo autonómico correspondiente. El último paso es la obtención de la etiqueta energética, un requisito que se debe adjuntar obligatoriamente en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o alquiler de la vivienda

Noticias relacionadas:

Cómo conseguir que una casa tenga la calificación energética "a" (vídeo)

Pasos a seguir para obtener y registrar con éxito el certificado energético de la vivienda

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios

Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna

El propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
2 Octubre 2013, 8:39

Nos sorprendemos y abochornamos porque en Italia se cambien leyes en función de la conveniencia de una única persona, berlusconi, pero en España ocurre lo mismo con adelson (eurovegas). Una vez admitimos que se juega con trampas, lo de los cercificados energéticos es juego de niños.

Anonymous
2 Octubre 2013, 11:20

Empiezan creando el certificado......... por nuestro bien.
Luego nos obligan a gastarnos la pasta en uno...... por nuestro bien.
Después nos sancionarán si está mal ........ por nuestro bien.
Y.... ¿Que va a ser lo siguiente?.

Pues yo lo tengo claro, obligarnos con mas amenazas y multas a que hagamos obras para que la casa sea "a" o demolición; eso si, siempre por nuestro bien.

Anonymous
2 Octubre 2013, 11:21

Y el del planeta, que se me olvidaba

Anonymous
2 Octubre 2013, 11:58

País Vasco, comunidad de Madrid o Comunidad Valenciana, que estudian sancionar a aquellos propietarios que "compran" una letra "a" o "b" sin merecerla.

Según este texto, van a sancionar al que compra una letra "a" o "b", pero ¿Que hay de quien la vende?. ¿Porque siempre se quedan cortos a la hora de sancionar y no hacen una inspección a quienes realmente emiten la valoración. Solo hay que buscar los anuncios en donde garantizan una sobrevaloración. Es más fácil cortar de raiz acudiendo a la fuente.

chancletero
2 Octubre 2013, 12:48

En España tenemos un dicho muy popular, que en otros paises no existe ni entienden, que dice: "hecha la ley..."

Anonymous
2 Octubre 2013, 14:21

El certificado es un inpuesto que no sirve para nada,

Que asco

Anonymous
5 Octubre 2013, 10:17

In reply to by anónimo (not verified)

A que cabrea ver robar y no poder hacer nada `por que es legal´

Anonymous
2 Octubre 2013, 14:26

Me parece una tomadura de pelo, cuando se estableció la ley se sabía que esto iba a pasar, en cualquier caso además de al propietario hay que sancionar a otros dos:

1º) Y por encima de todo hay que sancionar al técnico que firma una certificación no conforme a la realidad.

2º) Hay que sancionar también a los anunciantes (sean propietarios o intermediarios) que anuncian una calificación energética (la mayoría de las veces una "a") que no tienen, porque estos listillos "se ponen por delante" de los que han contratado una certificación energética y publicitan el dato real. El que que busca piso para alquilarlo y se cree lo anunciado llama al que anuncia una calificación "a" (que se la ha inventado) y no llama al que anuncia una calificación "d" o "e" que ha cumplido la ley y ha puesto el dato real. El que falsea la calificación perjudica a todos los que han puesto el dato verdadero, por eso muchos anunciantes tenemos la calificación pero no podemos anunciarla, porque no nos llaman si lo publicamos.

En este país nada es lo que parece

Mónica
6 Octubre 2013, 11:26

In reply to by anónimo (not verified)

En cuanto al punto 2, de los intermediarios-anunciantes, el propio idealista.com debería echar un vistazo a las etiquetas de los inmuebles que publicita, hay algunos en los que es técnicamente imposible la obtención de una A o una b... y ahí las tienen, tan anchos y tan panchos. Probablemente el propietario no tenga ni idea de lo que está haciendo y sea cosa de un técnico poco profesional y con una ética más que dudosa, pero entre el personal de idealista.com seguro que hay buenos profesionales que sepan lo que están haciendo

Anonymous
16 Octubre 2013, 0:31

In reply to by anónimo (not verified)

Denuncia al que falsee un anuncio si eso te supone una competencia desleal.
En tu comunidad autónoma tendrán que inspeccionar estas trampas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta