Comentarios: 14
Guerra al ‘doping’ en el certificado energético: algunas ccaa estudian multar a quienes falseen la calificación de su casa

Se dice que España es un país donde abunda la picaresca y alrededor del certificado energético también hay casos de pillería. La realización de este requisito obligatorio está poniendo sobre la mesa algunas prácticas dudosas por determinadas empresas, como, por ejemplo, garantizar la máxima calificación energética. Según fuentes del sector, hay algunas comunidades autónomas, como País Vasco, comunidad de Madrid o Comunidad Valenciana, que estudian sancionar a aquellos propietarios que "compran" una letra "a" o "b" sin merecerla en el certificado energético

Más de una voz está poniendo negro sobre blanco en relación con la pillería que hay alrededor del certificado energético. La compañía certer denuncia que algunas empresas garantizan en sus páginas web la obtención de la máxima calificación energética para una vivienda, algo que es imposible de asegurar  ya que la casa debe reunir una serie de requisitos que la hagan energéticamente eficiente

Algunas comunidades autónomas se han hecho eco de esta “mala práctica” y estudian sancionar a aquellos propietarios que obtienen “indebidamente” una calificación energética elevada. La comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana planean  inspeccionar todas las certificaciones energéticas con una calificación energética de "a" o "b". La sanción que acarrearía el propietario de la vivienda sería una infracción muy grave, con multa de 1.001 a 6.000 euros, según el régimen sancionador del certificado energético

De hecho, País Vasco cuenta con "agentes de control externo" cuyo objetivo es confirmar o corregir las calificaciones "a", "b" o "c" obtenidas pero no sancionan, ya que se trata de un trabajo que se realiza después de certificar pero no antes de registrar

Las inspecciones consistirán principalmente en verificar que el técnico que firma los certificados tiene competencia para hacerlo y que los datos que aparecen en el certificado se corresponden con los reales de la vivienda

¿Es justo sancionar al propietario?

Pilar pereda, secretaria de la junta de gobierno del colegio de arquitectos de Madrid (coam), ve con buenos ojos que haya inspecciones por parte de las ccaa para acabar con la pillería pero cree que deberían de hacerse de forma aleatoria entre las viviendas con calificaciones energéticas “a” y “b”, en lugar de inspeccionar una a una porque entonces “se pone en duda el trabajo del técnico”. Asegura que lo que debe perseguir la administración es la mala praxis de la empresa y no sancionar al propietario de la vivienda

Certer añade que en la expedición del certificado sólo puede actuar el técnico o empresa por lo que la responsabilidad será únicamente suya, mientras que en el registro del certificado ante el órgano de la ccaa correspondiente puede actuar tanto la empresa ocmo el propietario de la casa, por lo que "la responsabilidad de un posible falseo de información en esta fase recaería en la persona que registre el certificado". Asimismo, el propietario de la vivienda también será responsable de publicitar en el anuncio de venta o alquiler una calificación distinta a la obtenida en el certificado

Desde la firma certer recomiendan a los propietarios que necesitan un certificado energético que “soliciten la titulación al técnico y que no se conformen con enviar los datos del inmueble por e-mail, un certificado sin inspección al inmueble no tiene ninguna validez”, añaden

Si el particular quiere obtenerlo con éxito necesita seguir un proceso. El primer paso es contactar con un certificador autorizado que se puede encargar de todo el proceso: inspeccionar la casa, redactar el certificado, entregarlo y registrarlo en el organismo autonómico correspondiente. El último paso es la obtención de la etiqueta energética, un requisito que se debe adjuntar obligatoriamente en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o alquiler de la vivienda

Noticias relacionadas:

Cómo conseguir que una casa tenga la calificación energética "a" (vídeo)

Pasos a seguir para obtener y registrar con éxito el certificado energético de la vivienda

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios

Publicado el régimen sancionador del certificado energético que entra en vigor mañAna

El propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
3 Octubre 2013, 12:23

Les puedo asegurar que si algun día vendo mi casa, porque me haya cansado de ella, si me constó 20 y la vendo por 10, seguro que me la quitan de las manos y les importará una mierda que sea una f, g,h o z.

Estpy hasta los Eggs de tanta chorrada e impuesto para sacarnos la poca paga que nos dan.

Cada mes sacan una tontería nueva para estrujarnos un poco más y más y más, hasta que nos cansemos y dejemos de pagar impuestos y colguemos a todos los "iluminados" (sean del partido político que sean) en cualquier puente de Sevilla o de otra ciudad española.

Anonymous
3 Octubre 2013, 22:28

La junta de Andalucía dice que no tiene reglamentación sobre la etiqueta energética comprobarlo.Asi que yo registre mi certificado en el mes de junio y no puedo obtener la dichosa etiqueta.Si quiero,me dicen que me la imprima yo con Internet.No tengo impresora ,no se hacerlo y además creo que estoy en mi derecho.Bueno,pues me parece muy bien no poder alquilar ni vender....!la culpa es mía,no de la administración!Esto es ya una tomadura de pelo y una vergüenza

Anonymous
7 Octubre 2013, 7:52

El certificado energetico para viviendas y/o edificios es en cualquier caso un error técnico, de hecho está ideado, ente otros, a partir del certificado de lavadoras y demás electrodomesticos que fabricados en grandes series son sometidos a un riguroso control de calidad, verificando su consumo energético, del cual se deduce la calificación; es decir , por si no se entiende, tras una multitud de pruebas de uso, se obtiene el resultado; por el contrario ni la mejor prueba de eficiencia energética de un edificio construido es técnicamente capaz de determinar una calificación donde no se contempla ninguna prueba de uso; considerar, de otra parte, las condiciones climáticas mediterráneas son distintas a las centro europeas de climas extremos, donde se viene aplicando la certificación porque los sistemas de aislamiento son imprescindibles.

Anonymous
11 Octubre 2013, 19:36

En contra de la idea general a mi como consumidor sí me gusta el certificado. Cuando veo un piso para alquilar yo no sé si es mejor:

Ventanas malas, caldera de gas y bien orientado
Ventanas buenas, radiadores electricos y toldos
Muro gordo antiguo o muro con camara

Como he pasado frío más de una vez en pisos de alquiler (cosa de ser pobre) ahora ya miro más que un piso sea apañao en cuanto al calor y el frío.

No me fusileis los propietarios, que soy solo un inquilino friolero.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta