Comentarios: 116
Índice idealista.com: descubre el precio de los alquileres de pisos en tu zona al cierre de 2012

Cada vez es más habitual ver carteles de ‘se vende’ y de ‘se alquila’ colgados de un mismo balcón o ventana. Un fenómeno más que pone de manifiesto el amoldamiento que está experimentando el sector de la vivienda al momento actual. Los expertos explican que esta estrategia de los particulares puede interpretarse como una señal de desesperación por quitarse el piso de encima o puede verse como una adaptación a la demanda

Fernando iglesias, franquiciado de tecnocasa en Madrid, explica a ‘el mundo’ que esta tendencia de multicomercialización de las viviendas no es un reflejo de angustia por parte del dueño sino de todo lo contrario. Así, añade que este fenómeno abunda en zonas de alto poder adquisitivo

En este sentido, argumenta que un cliente con verdaderos problemas financieros no opta por la posibilidad de alquiler o vender a la vez, ya que si necesita el dinero, el alquiler le reporta cantidades pequeñas mes a mes

Los expertos creen que esta tendencia se mantendrá en el futuro. idealista.com ofreció en febrero la posibilidad de que sus clientes, tanto particulares como profesionales, pudieran  publicarlos también en alquiler de forma gratuita

Noticias relacionadas:

Ventajas y desventajas de vivir de alquiler

 

Ver comentarios (116) / Comentar

116 Comentarios:

4 Octubre 2013, 13:50

En paises pobres como España

Ver precio en estos paises y lo mas caro cuesta 30.000 euros despues se desplazan pero siempre tienen su casa he dicho su casa para cuando se cansen ya de trabajar por 800 euros

Aqui no es el caso viviendas carisimas,alquileres carisimos cada año te lo suben aunque Ud. Digan que no.

Y ademas todos plantan en sus casas vino no se vende en coperativas pues todo el mundo se hacce su vino, y sus tomates que aqui son de plastico contaminado

En fin le falta mucho a este articulo,tanto estudiar periodismo para esto?

5 Octubre 2013, 11:06

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo un vecino que compró el piso por 400000 eu. Hace 4 años, lleva 2 años queriendolo vender por la mitad unos 200000 eu. Y no lo vende, en Barcelona buen barrio, buena zona. Buena comunicacion, ni siquiera los que viven de la venta
Consiguen venderlo, o sea miren ustedes como está el panorama,

No hay en euro y los que se creen que con el tiempo subiran o se mantendran los precios lo tienen claro, esta crisis no son como las anteriores....
Tardaran mas de 50 años en que la vivienda suba como ha subido hasta ahora.... los precios volveran a ser reales

Siempre caros eso si pero ni por asomo como estan aun hoy en dia.
Piensen que aun tienen que bajar de un 35 a un 40x% y aun asi la mayoria no los venderan
Mientras haya inseguridad, paro ,nula natalidad y que los bancos no concedan prestamos a la clase trabajadora.... que son los que mueven la economia... no se tiene nada que hacer.

5 Octubre 2013, 11:13

In reply to by anónimo (not verified)

La gravedad de las cifras se traducen de forma inherente, en que ni su casa ni la mía valen lo que hemos pagado por ellas
Que los bancos españoles no valen lo que dicen que valen y que dá miedo pensar quién va a pagar la factura de los 450,000 millones de euros. De deuda bancaria española, y cuanto eso ocasionará de empobrecimiento pais

6 Octubre 2013, 21:12

In reply to by anónimo (not verified)

Respecto al precio de las viviendas
Más que bajarlo muucho, lo que hacen es ponerlo en su debido precio.
No podía ser que España sea más ;cara pues el doble que Alemania, y nuestros salarios la mitad...¡¡¡¡

Ni debemos tener como referencia los precios demenciales de hace 5 años.
Todavía deben bajar mucho más.

Y con un pais en descomposicion demográfica y empobrecimiento sobrevenido
Tras una falsa ilusion de madres analfabetas visilleras

Y tras la vacas flacas .....vendran las vacas ultraflacas

4 Octubre 2013, 14:40

Encuesta en eleconomista

¿Cree que el precio de la vivienda ha tocado fondo?

No
76.49 % (1874)


23.51 % (576)

Votos totales: 2450

4 Octubre 2013, 14:49

In reply to by anónimo (not verified)

Encuesta en el pais año 2008

Cree que la vivienda ha tocado techo.

Pues parecido porcentajes pero al reves.

La gente no sabemos lo que ocurrirá....

4 Octubre 2013, 16:27

In reply to by anónimo (not verified)

Encuesta en el pais año 2008

Cree que la vivienda ha tocado techo.

Pues parecido porcentajes pero al reves.

La gente no sabemos lo que ocurrirá....
-------------------------------------------------------------------------------
Saber no se sabe pero hay indicios muy claros: parque enorme de viviendas deshabitadas, emigración en lugar de inmigración (y de profesionales, no de obreros), pirámide poblacional desequilibrada, desempleo tercermundista, productividad baja, problemas de financiación agrabados por Basilea iii... con todos estos indicios lo normal es que la vivienda baje o como mínimo que no suba en muchos años

5 Octubre 2013, 11:08

In reply to by daniel mataró (not verified)

Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 20, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.

Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones HACE 6 AÑoS.

(Por experiencia ya sabia que, poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes, tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)

6 Octubre 2013, 2:53

In reply to by aragonez (not verified)

Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 30 millones
Asi que yo lo puse por 28, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 20, les dije que yo tambien
Y lo he conseguido vender, ahora mi ex vecino no me habla.

Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 50 millones hace 6 años.

(Por experiencia ya sabia que, poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes, tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)
--------------------------------------

La gente, que no sea tonta, que regatee y mucho. Ejemplo. Piso en fuencarral barrio de Madrid al norte. Piso de 90 metros 4 habitaciones. Pedian 130 mil. Estos pisos en burbuja no bajaban de 240 mil, y estaban de origen.....pues al final se ha vendido por 82.000 mil euros. En la negociacion se paso de 130 mil a 83.000 mil euros. Rebajado de verdad

Hay que negociar duro señores....

5 Octubre 2013, 11:09

In reply to by anónimo (not verified)

Un familiar se compró por 505 mil Euros una gran vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial" con piscina, jardines y de todo.

En este mismo conjunto ofrecieron en altamira santander, la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto] hace pocos meses a 200 mil Euros.
Considerando la inflación estamos en el 58% de reducción de precio.

He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".

Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros.

Si yo fuera pensionista,ni me pensaría vender/alquilar mi vivienda en ciudad y corriendo, para comprarme una vivienda a precio de saldo en un pueblo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta