Cada vez es más habitual ver carteles de ‘se vende’ y de ‘se alquila’ colgados de un mismo balcón o ventana. Un fenómeno más que pone de manifiesto el amoldamiento que está experimentando el sector de la vivienda al momento actual. Los expertos explican que esta estrategia de los particulares puede interpretarse como una señal de desesperación por quitarse el piso de encima o puede verse como una adaptación a la demanda
Fernando iglesias, franquiciado de tecnocasa en Madrid, explica a ‘el mundo’ que esta tendencia de multicomercialización de las viviendas no es un reflejo de angustia por parte del dueño sino de todo lo contrario. Así, añade que este fenómeno abunda en zonas de alto poder adquisitivo
En este sentido, argumenta que un cliente con verdaderos problemas financieros no opta por la posibilidad de alquiler o vender a la vez, ya que si necesita el dinero, el alquiler le reporta cantidades pequeñas mes a mes
Los expertos creen que esta tendencia se mantendrá en el futuro. idealista.com ofreció en febrero la posibilidad de que sus clientes, tanto particulares como profesionales, pudieran publicarlos también en alquiler de forma gratuita
Noticias relacionadas:
Ventajas y desventajas de vivir de alquiler
116 Comentarios:
Bueno bueno, ¿El alquiler debe "cubrir la hipoteca+gastos"? Personas que piensan como tú son los que han motando la P*ta burbuja.
La verdad es que el alquiler tiene que ser bastante mas bajo que la hipoteca mas los gastos(sino el inquilino le saldría muchísimo mejor comprar que alquilar) pero en estos momentos hay muchos pisos que en que no es asi( porque el Euribor esta 0,5 y el diferencial entre el 2 y 3.5 ya se que estaréis pensando que el Euribor no va estar siempre asi, ojala que el Euribor este al 3 o 4 o 5 mejor porque eso significaría que la economía estaba sobrecalentada y tendrían que poner los tipos altos para enfriarla y los bancos ya os bajarían antes el diferencial para no perder un cliente con hipoteca en una economía boyante)
Viviendas vacias , según el censo:
720.000 viviendas de segunda mano a la venta;
2.697.064 vacías de segunda mano, no a la venta dicen....aparcadas esperando a quien ???
730.780 de casas no iniciadas con proyecto;
571.784 viviendas paralizadas;
1.019.950 terminadas sin registrar... promotores etc
222.571 autopromoción;
= 5.962.149 TOTAL
Existen estimaciones que dicen que entre 5.500.000 y 6.500.000 viviendas vacías [ o almacenes de polvo] hay en España.
Sin embargo cada vez que escucho en los medios alguna referencia a esta cuestión siempre se menciona la cifra de 3.000.000, que son datos del año 2001...??
Hay pisos en España disponibles para los próximos 50 años, pero que nadie se engañe, sin financiación, sin clientes, sin dinero, sin seguridad en el empleo, con un envejecimiento de la población dantesco
Se espera que descienda la población en España en un 30% en los próximos 25 años
"Es evidente que quien necesite vender lo tendrá complicado cuanto más tarde".
Aqui los sabios estadisticos del censo dicen que nos estancaremos con tan nula natalidad y defuncion de excesos de jubilados , en unos 26 millones de habitantes por falta de repuesto natalicio.....semiempobrecidos y sobraran viviendas a manta
España es un país envejecido y en ruina y me pregunto ¿ Quién resolverá el entuerto?. Solo lo puede resolver alguien que piense en el país y en no salir relegido...... porque las medidas que habría que tomar serían de tal calado que Dios nos pille confesados
...
NOTA : andamos por 47 millones ...
9 millones de jubilados pensionistas actuales (todos muy ancianos)
1 millon de jubilados por medios alternativos o extranjeros jubilados censados (todos muy ancianos)
7 millones de inmigrantes que vinieron y se estan marchando al no ser ya necesarios
4 millones entre el equilibrio de la escasa natalidad, menos la juventud española y adulta que estan emigrando
Suman 21 millones de despoblacion a la vista
47-21 = 26 millones quedamos de una España pobre, despoblada y miserere por la mierda del ansia viva de 4 paredes de tontos-as visilleros.... que ya no les llega para tener hijos .
Conclusion: (un pais suicidado) demografícamente
Que plantea el siguiente preclaro dogma : "nunca más las viviendas seran una buena inversion en España "
Los bancos huyen mediante banco malo y los fondos compran -80% rebajado: para alquilar barato
Saben que todos vamos a heredar viviendas de sobra y los que no; ni tendran dinero para comprar gangas
Entonces ellos alquilaran barato lo que les duren las viviendas, y aún asi les seran rentables ..(por la enorme rebaja)
Haciendose con todo el mercado español de inquilinos
Y que los particulares propietarios/arrendadores ....arrasados nunca van a poder competir con ellos
El ladrillo como inversion ha muerto, descanse en paz...
El Piso
Los que me conocen ya saben que soy un FAN de la psicologia de la sociedad porque es la clave de todo especulador.
Hice un Experimento muy fácil:
En Enero del 2009 colgué el anuncio en un portal muy conocido de la venta de un piso ubicado en el centro de Vilaseca (Tarragona) .El precio 240.000€. En una semana hubieron 70 visitas y 14 miraron el TFNO, recibí cinco llamadas.
Lo volví a bajar en Enero del 2011, el precio 200.000. En una semana 43 visitas y 10 miraron el Tfno, recibí dos llamadas.
Por no esperarme hasta finales del 2013 y viendo momento en el que estamos lo puse de nuevo hace tres semanas por 100.000€, estos son los datos: en una semana 5 visitas nadie miró el Tfno y por supuesto nadie me llamó.
Interesante verdad?
Pero porque habéis quitado mi comentario? I'm fliping!
Pues lo vuelvo a poner. Ala!
Final del informe de fotocasa:
Metodología. Precio de la vivienda
Este estudio se ha elaborado a partir de la base de datos del portal inmobiliario fotocasa.es. Todas las ob- servaciones que se incluyen se refieren a viviendas de segunda mano y los datos provienen de los oferen- tes de viviendas, quienes insertan directamente su oferta en el portal. Por lo tanto, los valores indicados son de oferta y no necesariamente constituyen el precio al que, finalmente, se cierran las transacciones.
Mr plow
Yo me independizé a los 31 años, estuve de alquiler 15 años (todos esos años ahorrando). Ahora he comprado un piso normalito,Madrid - barrio Hospital la paz (85m2, 3 hb, 2bñ, 20años, ascensor y exterior)
A 62.000€ en metálico, pedían 150.000€, al saber el vendedor que pagaba en metálico no se lo pensó y me lo vendió por lo que yo ofertaba.
1.- la mayoría de los vendedores te tratan de manera distinta cuanto más liquidez tienes
2.- te dejas de rollo de deudas
3.- paciencia y negociar
4.- suerte
Mi caso va a ser el más abundante en muchos años
Existen personas que piensan que van a bajar los sueldos de los demás pero no el suyo.
De la misma manera Existen personas con orejeras, que piensan que van a bajar los pisos de los demás pero no el suyo. ¡¡¡¡
No falta ni señalar por sus escritos aqui, quienes son asi de tontos....pues los tontos de pisitos padecen además afectacion psicológica grave
Es que para "el espagnol visillero sin cabeza" es mas importante tener piso que trabajo, de hecho el trabajo solo sirve para pagar el piso
Para comer estan los subsidios y demas ayudas, y si no llega se tira de la familia.
Aunque ya sospechan en su fuero más interno que: "en 2013 todo propietario es la mitad de rico que se creia".
En fin.. De locos, país de locos y cada vez estan más arruinados por cegatos...."los proximos perdedores "
El comprador que no puede comprar, alquila.
El vendedor que no puede vender, alquila.
En España la fustraccion inmobiliaria se llama alquiler.
Posdata, entiendase como vendedores tanto propietarios como agencias inmobiliarias.
Mucha gente necesita mucho más tiempo que los demás para pasar las cinco fases (negación, ira, negociación, depresión, aceptación), y hasta que eso suceda un punto intermedio es poner su vivienda en alquiler. Dentro de unos años se terminarán de dar cuenta del "valor real" de su piso, que será simplemente el que siempre tuvo, y si entonces lo ponen a precio razonable seguramente lo venderán. Habrán llegado a la fase de "aceptación".
Encuesta en el economista julio 2012(ibex 6000 puntos)
El ibex ha tocado fondo
No 82%
Si 18%
Ibex octubre 2013 9300 una subida del 55%
Los analistas y bancos de inversión aconsejaban vender la bolsa española el verano pasado, esos mismos analistas aconsejan comprar ahora que ha subido mas del 50%,puede que sea un buen momento para comprar acciones del ibex pero el mejor momento ya paso
-----------------
Es que hacer predicciones es muy difícil, sobre todo si se trata del futuro ;-)
A los analistas y bancos de inversión hay que escucharles, pero para hacer lo contrario.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta