El número de parados aumenta en 802.800 personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 4.010.700. La tasa de desempleo sube 3,45 puntos, hasta el 17,36%. La cifra de desempleados se ha incrementado en 1.836.500 personas en los últimos 12 meses
El número de ocupados desciende en 766.000 personas en el primer trimestre de 2009 respecto al cuarto trimestre del año pasado y se sitúa en 19.090.800. En el último año la ocupación ha bajado en 1.311.500 personas
La tasa interanual de variación de la ocupación es del –6,43%. La tasa de actividad se sitúa en el 60,15%, cifra similar a la del trimestre anterior. La de los varones es del 69,11% (una décima inferior a la del cuarto trimestre de 2008) y la de las mujeres del 51,51% (13 centésimas superior)
El número total de asalariados desciende en 465.100 personas respecto al trimestre anterior y se cifra en 15.843.100. En el último año el número de asalariados ha bajado en 974.400. Los asalariados con contrato indefinido aumentan en 63.400 en el trimestre, mientras que los temporales se reducen en 528.500. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,41%, con un descenso de 2,52 puntos respecto al trimestre precedente
El número de ocupados baja en todas las comunidades. Los mayores descensos se observan en Cataluña (168.800 ocupados menos que en el trimestre precedente), Comunitat Valenciana (120.900) y Comunidad de Madrid (107.000). El desempleo aumenta respecto al trimestre anterior en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos del paro se producen en Cataluña (166.900 parados más que en el trimestre anterior), Comunidad de Madrid (114.700) y Comunitat Valenciana (109.500)
121 Comentarios:
Premio para el que adivine donde se han publicado estas opinioes.
Las causas de este fracaso y de la alarma que cunde entre los ciudadanos, sobre todo entre los afectados por el crash laboral, se resumen en dos. La primera es el tenaz negacionismo del Gobierno, empeñado durante muchos meses en minimizar la profundidad de la crisis financiera y el alcance de la recesión. Este negacionismo, en el que ha sido especialmente activo hasta hace exactamente dos días el ministro de Trabajo, celestino Corbacho, alentado por el desconcertante optimismo del presidente Rodríguez Zapatero, ha favorecido que no se tomen decisiones preventivas sobre un eventual hundimiento del empleo. Hoy, cuando ya se ha hundido, el equipo económico no tiene todavía un plan articulado para crear empleo y evitar la caída de una parte de los parados en la miseria.
La segunda causa hay que buscarla en las balbuceantes medidas de estímulo de la demanda. El Gobierno ha combinado medidas erróneas -como la tristemente famosa paga de 400 euros- con otras más acertadas. Pero incluso las más correctas se han estropeado por una gestión política desmañada. El plan de inversión municipal de 8.000 millones de euros era una buena idea, pero los ministerios se encargaron de diluirla al renunciar a cualquier tipo de análisis previo de los proyectos de inversión. Parte del dinero se ha perdido en gastos poco rentables en empleo o simplemente disparatados.
Las consecuencias del negacionismo y de la gestión negligente de los planes económicos han llevado al mercado laboral español a una crisis difícil de mejorar y con unas consecuencias políticas que pueden ser devastadoras. Aunque se cumplan las predicciones de que cuanto más rápido sea el ajuste laboral más rápida será la recuperación, y no se alcance en 2009 el borde del abismo de los cinco millones de parados, el problema que se plantea en el horizonte es que la economía española tendrá que convivir durante largo tiempo con tasas de desempleo de entre el 18% y el 19%, a pesar de que vuelva a tasas positivas de crecimiento.
El colapso bancario, la debilidad de la demanda y la falta de un modelo de crecimiento que releve al ladrillo impedirán que la actividad absorba el empleo destruido hasta ahora. Lo más probable es que en las elecciones de 2012 las tasas de crecimiento serán tan modestas que la tasa de paro no será muy inferior al 18%.
Estos de prisa parece que se van separando de zp previendo lo que se nos viene encima. En cambio en el diario "público" negacionismo y balones fuera ; la culpa es de los anteriores.
¿Porque en Madrid y Barcelona es más caro un alquiler y una compra, si la tasa de paro es mayor que en Galicia, por ejemplo?
No era porque eran más ricos? Yo lo unico que veo es que todo es mas caro, pero cantidad de oportunidades...pocas.
¿Era esto lo que estaban esperando los vpoistas?
Boletín Oficial del Estado Nº 101/2009
Publicado el 25/04/2009
• REAL Decreto 769/2009, de 24 de abril, por el que se concede el Collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III al Excelentísimo Sr. Nicolas Sarkozy, presidente de la República Francesa.
• REAL Decreto 770/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a la Excelentísima Sra. Carla Sarkozy, esposa del Presidente de la República Francesa.
• REAL Decreto 771/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Mariano Fernández Bermejo.
• REAL Decreto 772/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Magdalena Álvarez Arza.
• REAL Decreto 773/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.
• REAL Decreto 774/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don César Antonio Molina Sánchez.
• REAL Decreto 775/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Bernat Soria Escoms.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Viendo lo posteado: • rEAL Decreto 771/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Mariano Fernández Bermejo. • REAL Decreto 772/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Magdalena Álvarez Arza. • REAL Decreto 773/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo. • REAL Decreto 774/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don César Antonio Molina Sánchez. • REAL Decreto 775/2009, de 24 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a don Bernat Soria Escoms. Solo me queda decir que el gobierno es una buena empresa que cuida a sus trabajadores cuando pierden el empleo. Otras empresas deberían mirarse en este nítido espejo y aplicar medidas similares en sus ERE's.
Oído cocina de la moncloa.
Orden de Carlos iii para todos los parados y paradas.
Y que se la coman con patatas.
Políticos, no servís nada más q para robar.... así habeis dejado el país en la ruina. Encima Zp. Aumenta cargos en el gobierno. Y luego cuando dejen la política a seguir chupándonos la poca sangre q nos quede con una pensión máxima y por vida para todos ellos, pero cómo todos tragamos con sus robos y su injusticias así nos va terminaremos como en los países pobres aumentando las colas de los comedores sociales, mientras ellos se van a vivir al extranjero a las mansiones q han adquirido a costa de los tontos q les votamos....y a vivir q son dos días. Hay pobres infelices q todavía les creen y nos perjudican a todos con su ignorancia.
Mientras ven el futbol, se drogan, tragan telebasura sociata y demás se aislan de la realidad pura y dura...
Los del PP son unos ladrones: paco correa a la cabeza.
Zetaparo pasará a la historia como el mayor creador de paro de la historia. Llegaremos a 6 millones de parados y aquí nadie hace nada. Para cuando un sindicato de parados? dado que los otros dos actuales no se mueven para conservar las prebendas de sus 200.000 liberados.
Aznar , rajoy y espe aguirre como los que vendieron España a la corrupción urbanística. Y dicho sea de paso pusieron de moda el amiguismo como Camps.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta