Comentarios: 181
Bernardos: "la vivienda no puede caer más bajo, España no saldrá de la crisis sin este sector"

Los expertos coinciden en afirmar que España no saldrá de la crisis sin la ayuda del sector residencial. La rehabilitación se postula como uno de los grandes motores nacionales para la generación de empleo. Gonzalo bernardos, director del máster en asesoría y consultoría inmobiliaria de la universidad de Barcelona (ub), asegura que "el sector residencial no puede caer más bajo y que tiene que ser uno de los baluartes de la recuperación"

El que fuera el gran motor de la economía española, hoy en día es una sombra de lo que fue. Sin embargo, expertos consultados por el diario el mundo señalan que España saldrá de la recesión con la colaboración del sector residencial. Los datos positivos son que el desempleo no ha crecido en el último semestre y ha registrado el mayor descenso del número de parados durante varios meses. Por ejemplo, David taguas, de la universidad Camilo josé cela, asegura que el mercado inmobiliario debe normalizarse en el medio plazo. Es más, estima que “tan absurdo era esperar que los precios de la vivienda subirían siempre como esperar que bajen permanentemente"

Según taguas, la actividad residencial deberá estar presente en la recuperación de la economía española aunque señala que dicha recuperación se producirá gracias a la demanda externa y al ahorro

En opinión de gonzalo bernardos, no se volverán a los excesos del pasado pero estima que es un pilar fundamental para la recuperación. Cree que para que España salga de la crisis se tiene que vender el stock, tiene que fluir el crédito, tiene que consumarse la reforma financiera y rebajarse el precio de muchos activos inmobiliarios. Además, apuesta por la rehabilitación, como una de las ramas de crecimiento del sector

 

Ver comentarios (181) / Comentar

181 Comentarios:

chancletero
18 Octubre 2013, 12:30

Un argumento ad consequentiam o argumentum ad consequentiam (en latín: "dirigido a las consecuencias"), es una falacia lógica que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a las posibles consecuencias negativas o positivas del mismo. Tiene la estructura:

A afirma B.
B tiene como consecuencia C, que es algo negativo o indeseable.
Por tanto, b es falso.

Bernardos: "la vivienda no puede caer más bajo, porque entonces, España no saldrá de la crisis".

Anonymous
18 Octubre 2013, 23:24

In reply to by chancletero

Un argumento ad consequentiam o argumentum ad consequentiam (en latín: "dirigido a las consecuencias"), es una falacia lógica que implica responder a un argumento o a una afirmación refiriéndose a las posibles consecuencias negativas o positivas del mismo. Tiene la estructura:

A afirma b.
B tiene como consecuencia c, que es algo negativo o indeseable.
Por tanto, b es falso.

Bernardos: "la vivienda no puede caer más bajo, porque entonces, España no saldrá de la crisis".
------------------------------------------------------
DEMOLEDORA RÉpLICA, pERO NO TE MOLESTES; eSTE HOMBRE COME CON ESTO, y EL PAN NO SE TOCA.

Anonymous
18 Octubre 2013, 12:48

Nunca se va a recuperar porque nunca van a bajar los precios lo que deberían de bajar

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:05

Jajaja, estan desesperados , estos vividores del ladrillo.

Hoy mismo, se ha batido el record de morosidad bancaria...hace 50 años que no se llegaba a un 12 por ciento de morosidad jejeje

El paro sigue siendo altisimo. Y el paro a jornada completa no ha bajado. El desempleo baja porque se crea empleo parcial, de pocas horas al dia....asi es imposible tener un salario minimo para poder comprar un zulo.

Mucha mentira ladrillera. Mucha desesperacion. Ningun dato positivo. En fin, pais quebrado por los pputos ladrillos y el puto pp=psoe

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:12

Los pisos a precio chollo salen rapidito ., en mi manzana de bloque ., 5 ventas en 3 meses ., se vende todo

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:20

Estos expertos con sueldos de 5 u 6000 leuros mensuales me hacen descoxonar de la risa: a ver si ellos tienen webos de sobrevivir con una cebolla de 100 gramos y medio kilo de pan al mes para comer, pero eso si, con un piso de 300.000 leuros en propiedad hipotecabda.
Bernardos: ¿Por qué no se hace usted una paja con el dedo meñique del pie?

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:21

PUES TIENE TODA La razón. España no saldrá de la crisis sin ese sector, o sea, españa no saldrá de la crisis.

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

---Han puesto diques a la caida de precios de la vivienda y el agua se ha desviado destruyendo el empleo.
Problema, el empleo era uno de los puntales que soportaba los precios de la vivienda.
Al final con esta feliz estrategia acabaremos sin empleo y con los precios por los suelos....si es que hay precios cuando nadie compra nada ??
---No veo mucho futuro empresarial a un pais que tiene un endeudamiento privado tan grande por comprar pisos tan caros,la capacidad de consumo es nula.este pais es un cadaver economico.por no hablar de la presion fiscal....el ladrillo lo ha matado todo
---Bien pensado sigue comprando, que tal y como va el pais habrá más casas con puertas que tirar y okupar, ( eso si por perroflautas para que estés más tranquilo).y no te preocupes que la policía te dirá , que si le desaloja el piso, o le sigue buscando el Mercedes robado?.....Suponiendo que haya policía para buscar algo, sin cobrar no trabaja nadie
---Es lo que queda tras la especulación y la estafa del ladrillo: la triste realidad.aunque el que quiera seguir con sus pajas mentales, es muy libre.... los bancos y el equilibrio de oferta/demanda le pondrán en su sitio. Mientras nos alegraran la vida a los demás con sus lloriqueos.
---En España aunque nos ofrezcan un buen trabajo en otra ciudad preferimos dedicarnos a recoger latas y cartones por la calle antes de abandonar nuestro querido hipotecón del chamizo..........así nos va.
---¿Comprar o alquilar? This is the question..........ni comprar ni alquilar ; "emigrar y heredar"
---La mejor hipoteca es (la que no existe ) a nadie le quedan ganas de repetir
---Algunos se creen grandes porque su gran piso arrojan largas sombras, pero en realidad es su sol el que se pone.
---Nos hemos habituado a llamar chollos a los atracos, pisos a los zulos, a trabajar para sobrevivir y a decir sonrientes: "es lo que hay".....para llorar
---Tengo un piso puesto a la venta en 1 millón de euros y no bajo ni uno. Por cierto, ¿Puede alguien prestarme un euro para comprar el pan? Tengo patrimonio, ¡Eh!

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:28

Yo no veo la vivienda en precio y cantidad tan abajo, despues de lo que hasubido, el doble en 10 años y lo que se ha construido c, tanto como fracia Italia y Alemania juntas

Anonymous
18 Octubre 2013, 13:35

Que no salimos de la crisis sin ese sector, te doy la razon.

Asi que siga bajando hasta que podamos comprar...y cuanto antes se venda lo que hay, antes podremos empezar a construir

Que bajen...porque mientras no te puedas comprar algo por 300 euros al mes...lo llevan claro

Eso si, si ya ha tocado fondo te puedo asegurar que no salimos de la crisis jamas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta