Los expertos coinciden en afirmar que España no saldrá de la crisis sin la ayuda del sector residencial. La rehabilitación se postula como uno de los grandes motores nacionales para la generación de empleo. Gonzalo bernardos, director del máster en asesoría y consultoría inmobiliaria de la universidad de Barcelona (ub), asegura que "el sector residencial no puede caer más bajo y que tiene que ser uno de los baluartes de la recuperación"
El que fuera el gran motor de la economía española, hoy en día es una sombra de lo que fue. Sin embargo, expertos consultados por el diario el mundo señalan que España saldrá de la recesión con la colaboración del sector residencial. Los datos positivos son que el desempleo no ha crecido en el último semestre y ha registrado el mayor descenso del número de parados durante varios meses. Por ejemplo, David taguas, de la universidad Camilo josé cela, asegura que el mercado inmobiliario debe normalizarse en el medio plazo. Es más, estima que “tan absurdo era esperar que los precios de la vivienda subirían siempre como esperar que bajen permanentemente"
Según taguas, la actividad residencial deberá estar presente en la recuperación de la economía española aunque señala que dicha recuperación se producirá gracias a la demanda externa y al ahorro
En opinión de gonzalo bernardos, no se volverán a los excesos del pasado pero estima que es un pilar fundamental para la recuperación. Cree que para que España salga de la crisis se tiene que vender el stock, tiene que fluir el crédito, tiene que consumarse la reforma financiera y rebajarse el precio de muchos activos inmobiliarios. Además, apuesta por la rehabilitación, como una de las ramas de crecimiento del sector
181 Comentarios:
Este tío participa en las tertulias de la mañAna de rac1
Y no es que no tenga ni puta idea de inmobiliario. Es que no tiene ni puta idea de nada!
Es mas tonto que mear contra el viento
Para el de la estadistica historica
Pisos en venta en Madrid 36.984, valen mas de 100000 euros: el 89,40%
Piso en alquiler en madird 20.167, valen mas de 300 euros: el 99,95%
Esto es estadística, y no histórica, sino real
Compren
Alquilen
¿Para esto llevais esperando 7 años??? Pues os habeis lucido
Año 1995: mi piso vale 60.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2000: mi piso vale 100.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2004: mi piso vale 200.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
Año 2008: mi piso vale 400.000 euros porque un vecino ha vendido a ese precio.
¿Me quieres explicar por qué, a parte de las ventas de tus vecinos, tu piso vale 300.000 euros más que hace apenas 8 años?
¿Qué reformas has hecho en tu piso? ¿Han asfaltado de nuevo tu calle o han arreglado la acera?
¿Han puesto metro o cercanias? Han puesto un corte inglés ?
Han subido el sueldo, se ha mantenido o estan bajado el sueldo a los posibles compradores
Entonces, ¿Qué justifica esos 300.000 euros?
Año 2011: no consigues venderlo si el precio supera los 250.000 euros, ¡Qué raro!
Año 2013: si pretendes venderlo por encima de 150.000 no tienes nada que hacer.
Año 2015: si pretendes venderlo por encima de 100.000 no tienes nada que hacer.y ya te acribillan a impuestos
Año 2017: costó que entráramos en razón, el piso vale 60.000 euros de nuevo.
Jajajaja lo que pasa es que en esos años de alquiler ya has sacado entonces para
Comprar otros dos más
Como el tuyo.
No hay 15 millones de casas ,hay 25 millones de las cuales 5 millones tienen hipoteca , es decir,un 20% ;aunque en este foro se crean que todos los españoles compramos la vivienda en 2005-2007 a precio de oro y que todos estamos hipotecados hasta las cejas ,pero bueno es su problema
Oye pues igual va atener razón el del 30% pero lo cierto es que solo lo sabe el porque la gente sigue sin enterarse, muy desesperados no parecen. Anuncios en la ultima semana en Madrid, 1163, más del 81% valen más de 100000 euros, y la panacea "lo estamos regalando" que es el alquiler: 1910 anuncios la ultima semana, valen mas de 300 euros...tODOS
NO DAIS UNA
Entonces segun dice el tal del Borja ese los pisos han bajado ya un 80%? y algunos dicen que todavia tienen que bajar otro 20% lo que significa que van a bajar un 100%
Hay gente que desde luego no piensa lo que dice, madre mia o de matematicas no tienen ni idea
#73
Macho, no sabes hacer ni un puto calculo con %
Si baja un 80% y después un 20% eso es un 100%?
Et felicito, fill!
Evidentemente no, ahí esta la gracia. Cada semana los gurus del foro dicen q los pisos bajaran mas y mas hasta que la bajada sea del 100%...es decir, q los regalen
Articulo sesgado e interesado escrito por un comercial vendedor de pisos.
Este señor no da su opinión de lo que ve en el sector, este señor esta desempeñando su trabajo, para el cual le pagan, que consiste en vender a toda costa, pues su bolsillo depende de ello y su objetividad y la verdad, no le dan de comer.
Si realmente fuera el mejor momento para comprar en los últimos 20 años, por que las ventas siguen sufriendo el mayor desplome en numero de transacciones (y cayendo mas) de los últimos 20 años?
Su argumentario publicitario hace aguas por todas partes.
Es la típica redacción de un cursillo de vendedores del ceac.
SI TAN BUEN MOMENTO ES , porque no se las quedan todas ??????
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta