Comentarios: 181
Bernardos: "la vivienda no puede caer más bajo, España no saldrá de la crisis sin este sector"

Los expertos coinciden en afirmar que España no saldrá de la crisis sin la ayuda del sector residencial. La rehabilitación se postula como uno de los grandes motores nacionales para la generación de empleo. Gonzalo bernardos, director del máster en asesoría y consultoría inmobiliaria de la universidad de Barcelona (ub), asegura que "el sector residencial no puede caer más bajo y que tiene que ser uno de los baluartes de la recuperación"

El que fuera el gran motor de la economía española, hoy en día es una sombra de lo que fue. Sin embargo, expertos consultados por el diario el mundo señalan que España saldrá de la recesión con la colaboración del sector residencial. Los datos positivos son que el desempleo no ha crecido en el último semestre y ha registrado el mayor descenso del número de parados durante varios meses. Por ejemplo, David taguas, de la universidad Camilo josé cela, asegura que el mercado inmobiliario debe normalizarse en el medio plazo. Es más, estima que “tan absurdo era esperar que los precios de la vivienda subirían siempre como esperar que bajen permanentemente"

Según taguas, la actividad residencial deberá estar presente en la recuperación de la economía española aunque señala que dicha recuperación se producirá gracias a la demanda externa y al ahorro

En opinión de gonzalo bernardos, no se volverán a los excesos del pasado pero estima que es un pilar fundamental para la recuperación. Cree que para que España salga de la crisis se tiene que vender el stock, tiene que fluir el crédito, tiene que consumarse la reforma financiera y rebajarse el precio de muchos activos inmobiliarios. Además, apuesta por la rehabilitación, como una de las ramas de crecimiento del sector

 

Ver comentarios (181) / Comentar

181 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2013, 20:58

Pues fondos buitres - y no es porque lo diga yo sino la prensa:
-----------
Pues que tontos, están comprando carísimo, si os leyeran sabrían que los pisos los van a regalar en 2 años ¿Para que compran ahora?

Anonymous
18 Octubre 2013, 21:04

EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.

Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…

Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-… por lo que te dan, pues no… etc

Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza

La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .

Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales

Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""

Anonymous
18 Octubre 2013, 21:09

La vivienda tiene que bajar muchisimo, de hecho las bajadas de precio que han sufrido desde el estallido de la burbuja hasta hoy, son un aperitivo, para un país mileurista 30.000 euros es un precio que no puede afrontarse por la población.

Se está produciendo ya en España conductas propias de países subdesarrollados como el hecho de vivir 3 generaciones bajo el mismo techo.

Mucha gente necesita de una vivienda pero su sueldo solo da para sobrevivir en tema de alimentación y vestido y no más.

¿Donde va a vivir una persona que cobre 600 euros si no es en casa de su familia.?
..O dedicarse a okupar todos los jovenes ?

Anonymous
18 Octubre 2013, 21:27

Y siguen

"Precios de 1984" dicen

Jajjaajajajajjajajaajajjajajjajjaajajajajajaajajajajajjaajjajajajaajjajjajajjajjajajjajajjaajjjaajajajjaja

Este foro es mejor que el club de la comedia

Mas por favor, mas

Anonymous
18 Octubre 2013, 21:49

In reply to by anónimo (not verified)

Jajjaajajajajjajajaajajjajajjajjaajajajajajaajajajajajjaajj
-------------------------------------------

Te has dado cuenta que yo estoy tranquilo y tu histérica
Hactelo mirar que estas en estado de schok
Ya se ve que ni te imaginabas como iba a ser tu realidad visillera

Anonymous
18 Octubre 2013, 22:19

In reply to by anónimo (not verified)

Y siguen

"Precios de 1984" dicen

Jajjaajajajajjajajaajajjajajjajjaajajajajajaajajajajajjaajjajajajaajjajjajajjajjajajjajajjaajjjaajajajjaja

Este foro es mejor que el club de la comedia

Mas por favor, mas
------------------
En vez de reirse expliquenos porque se vendian en ese momento a ese precio y si le parece el momento actual mucho mejor para poder permitirnos precios que son el doble en terminos reales.

Anonymous
18 Octubre 2013, 22:34

In reply to by anónimo (not verified)

Jajjaajajajajjajajaajajjajajjajjaajajajajajaajajajajajjaaj
____________________________________
Anda asustaviejas concentrate en la rebaja de tu pisito
Que se te esta pasando el arroz y te lo vas a llevar a la tumba
Y a ver quien despues va a pagar impuestos, gastos y reformas ?

No hay natalidad, ni dinero..... y pìsos sobran construidos por toda España
Y además dentro de poco empezamos a heredar pisos todos, de la gran jubilacion del baby boom de la postguerra
Osea que sin gente y fallecida y sobrando pisos paga impuestos,envejeciendo y perdiendo valor
Bien sabeis que estais pillados hasta la medula, y además si perjudicais la formacion de familias: ni pension

Anonymous
18 Octubre 2013, 23:20

In reply to by anónimo (not verified)

Jajjaajajajajjajajaajajjajajjajjaajajajajajaajajajajajjaaj
____________________________________
Anda asustaviejas concentrate en la rebaja de tu pisito
Que se te esta pasando el arroz y te lo vas a llevar a la tumba
Y a ver quien despues va a pagar impuestos, gastos y reformas ?

No hay natalidad, ni dinero..... y pìsos sobran construidos por toda España
Y además dentro de poco empezamos a heredar pisos todos, de la gran jubilacion del baby boom de la postguerra
Osea que sin gente y fallecida y sobrando pisos paga impuestos,envejeciendo y perdiendo valor
Bien sabeis que estais pillados hasta la medula, y además si perjudicais la formacion de familias: ni pension
-----------------------
Si yo no tengo piso, vivo con mis padres, pero me descoj con eso de los precios de 1984 o 60.000 euros en el centro de Madrid. Todavia creeis en los reyes magos?

Anonymous
18 Octubre 2013, 21:41

A donde vamos...en 1995 os recuerdo que por aquel entonces una familia obrera con un solo sueldo pagaba el piso en 10 años, el seat 127, carrera al hijo y vacaciones de un mes en la playa o pueblo

----------------------
En ese año , el metro cuadrado se pagaba a poco mas de 600 euros...de media, un piso de 100 metros cuadrados valian 10 millones de pesetas, segun el ine...ahora andan por los 1300 euros....fijate si le queda bajada.

Los salarios segun Isidro faine, banquero de caixabank, estan actualmente, al nivel de 1999. Es decir, de vuelta a sueldos preburbuja....lo siento señores zulistas.....el precio seguira bajando, para intentar ajustarse a los salarios empobrecidos españoles

Rezen ustedes porque alguien pueda pagar la deuda española, porque si no, con la subida de impuestos, el precio caera a niveles de los años 80
-------------------------------------------------------------------------------------------
18 años de subidas de precios ., quieres saber lo que valia hace 18 años una barra de pan ., un café ., el kg de ternera ., la gasolina? en esos 18 años los precios han subido con el 70% en el acumulado

Anonymous
18 Octubre 2013, 22:08

Un cuento de negocios......que podria aplicarse a los ladrillos, pues todos han picado igual

Llegó a la selva un comerciante y dijo que compraba monos a 10 euros, y le llevaron 50.
Subió el precio a 20 y le llevaron 30.
Subió el precio a 50 y le llevaron 10.
Subió a 100 y solo le llevaron 1.
Dejó el comerciante a un encargado, para que comprase a 100 y se fué a la ciudad, dejando en jaulas los monos.
El encargado corrió la voz, de que al que quisiera le vendía monos a 50 para que cuando volviera su señor les pagara 100.
Se vendieron los monos a los habitantes y el encargado con el dinero marchó a la ciudad diciendo que iba a buscar a su jefe.

En el pueblo, nunca más vieron ni al uno ni al otro, pero en todas las casas había monos, pero ni un duro en sus bolsillos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta