Eugenio Rodríguez cepeda, decano del colegio de registradores cree que está próximo el punto de inflexión y que en unos meses el inversor volverá al mercado inmobiliario. Estima que el sector del ladrillo no volverá a tener la actividad que tuvo y que el precio de la vivienda ya no subirá “porque la demanda puso el precio en unos niveles nada razonables”
“Lo más preocupante ahora es saber cuándo tocará fondo la crisis”, asegura Rodríguez, que añade que la caída del sector inmobiliario ha sido de cerca del 40%. Según el experto, en 2006 el volumen de viviendas que se construían y vendían estaba en torno a 800.000, una cifra excesiva que no se podía mantener. “Con lo que no contábamos era con que se produjera una crisis financiera de forma simultánea a una desaceleración en España, que sí era previsible”, apunta
Rodríguez lanza un mensaje a los potenciales compradores que están esperando una bajada de precios para comprar una vivienda de forma ventajosa: “creo que está próximo el punto de inflexión y que en unos meses el inversor volverá al mercado inmobiliario”
En cuanto al cierre del grifo crediticio, el decano del colegio de registradores señala que se siguen concediendo hipotecas aunque menos y que no es cierto que se haya cerrado el grifo. “Es verdad que hace unos años se decía que quien iba a un banco a por un crédito salía con dos si se descuidaba, y ahora si va a por uno sale con medio”, añade
Según el experto el mercado tardará unos tres años en absorber todo el stock de viviendas si no se construye nada nuevo
69 Comentarios:
A lo mejor somos empresarios eficientes acostumbrados a competir con productos chinos con margenes del 2% o menos, que estamos cansados de que cualquier paleto por tener un amiguito en el ayuntamiento le recalifiquen el suelo rustico que compro por 2 pelas y se saque una utilidad desproporcionada!!
Mis cachorrillos están en el banco, esperando las rebajas del 80%.
Hace mucho que no pasaba por aquí, y veo que la cosa se ha puesto un poco peor.
Me explico=cada uno (burbu / nunca) sigue con su tema.
En la calle, la cosa está muy pero que muy mal. En practicamente cualquier sector las ventas van fatal, y cuando se vende, empieza el problema de saber si se cobrará.
Creerme si os digo que a la mayoría de la gente ahora no le preocupa la compra de viviendas, pero sí la venta. Porque ello podría darles un poco de oxigeno en sus cuentas personales y de empresa.
Si reflexionais sobre ésto, la conclusión es que gran parte de los propietarios son potenciales vendedores de propiedades que aliviarían sus cuentas; por contra, no se vislumbran grandes grupos de compradores para esas propiedades. Y fijaos que hasta aquí no hemos hablado de precios.
Precios: cuando no se vende, la pregunta del vendedor es: ¿Y tú cuanto pagarías?
Ante la respuesta del comprador, las alternativas son:
1.- se cierra la venta.
2.- se negocia un precio entre oferta y demanda.
3.- se rechaza.
Como se ha dicho aquí muchas veces, me inclino por la opción 2 a día de hoy. El único problema que le veo es que oferta y demanda están muy distantes por las razones ya expuestas.
Y el resultado es una extrema rigidez en oferta y demanda.
Un saludo y suerte a tod@s
Ante la respuesta del comprador, las alternativas son: 1.- se cierra la venta. 2.- se negocia un precio entre oferta y demanda. 3.- se rechaza. Como se ha dicho aquí muchas veces, me inclino por la opción 2 a día de hoy. El único problema que le veo es que oferta y demanda están muy distantes por las razones ya expuestas. Sí, señor, no hay otra. Con la salvedad de que el punto de partida del comprador burbu puede ser tan bajo como altísimo es el del vendedor nunki. Acción -> reacción, voilà, c'est la guerre. La diferencia entre ahora y no hace mucho es que ahora el comprador sabe, por primera vez, lo que se siente al tocar el mango de la sartén, pero los vendedores aún se niegan a aceptarlo, luego de tantos años de llevar las riendas del imperio. Es que no es fácil cambiar el chip, yo les comprendo. De ahí esos "descuentillos" cuando lo que se requiere es la madre de todos los ajustes. La guerra de trincheras durará hasta que: 1) se hunda la retaguardia de uno de los contendientes (es decir, el que se quede sin líquido); o 2) se negocie, como usted bien dice, un precio entre oferta y demanda, y eso significa, por lo general, sea para bien o para mal (visto desde un punto neutral, que cuesta), y sobre todo en la situación galopantemente terminal en la que se encuentra este país, bastante más que un 15% o un 20% previamente inflado.
Te estábamos esperando cardiólogo, léete la siguiente página, espero te guste y te apetezca asistir, será un día inolvidable" el primer foro de anónimos de la historia que tuvo el valor y el gusto de conocerse un día, no para discutir, ni para debatir, sólo para disfrutar de la sana amistad, el buen comer, dos copas y un baile,si el cuerpo aguanta" evento.- 30 de mayo en Alicante ¿ Cómo ejecutar la reserva ? 1.- dirigirse por e-mail.- Susana.perez@solmelia.com 2.- escribir como REFERENCIA.- " encuentro del foro de idealista, 30 mayo" 3.- para garantizar la reserva, necesitan los números completos, es decir: 3.1.- el nº De tarjeta ---- ---- ---- ---- ( 16 dígitos) 3.2.- fecha de caducidad -- / -- ( 2 dígitos / 2 digitos; ejemplo.- 09/10) 3.3.- los tres últimos números de atrás.- --- ( 3 dígitos; ejemplo.- 016) 4.- Titular de la tarjeta.- Nombre y apellidos reservas a-n-t-e-s del 11 de mayo. Saludos cordiales
Asi que van a volver los iversores. ¿ Pero no dice usted que el precio se estabilizara y no volveran a verse donde segun usted la demanda los habia llevado? No hay quien lo entienda, inversores que no esperan beneficios si no estabilizacion, demanda que baja y sin embargo no lo hace el producto. No hay por donde cojerlo, se lo digo yo que no he estudiado pero que aplico el sentido comun, ustedes, todos los del circo financiero se estuvieron forrando, literalmente, forrando y ahora nos manda mensajes en positivo. Se parece usted a GALINDO EL DE LOS PROMOTORES. Que nadie se deje engañar comprar a estos precios sigue siendo un riesgo demasiado alto, hay un alto porcertaje de posibilidades de que los precios dentro de unos meses seran mas baratos que ahora, el que quiera comprar es libre de hacerlo pero solo sera su responsabilidad, luego no deberia de hechar culpas a nadie, viva de alquiler, seleccione con tranquilidad que propiedad quiere adquirir ofrezca el precio que usted cree que vale en funcion de la coyuntura macroeconomica en la que esta el pais y asis acertara. GALINDO ERES UN CARA, jEFE DE LOS PROMOTORES, tIENES MAS MORRO.
Galindo. Galindo, te conozco gorrion, eres un pajarito volandeiro, o un cuco, vete tu a saber
Galindo. Galindo, te conozco gorrion, eres un pajarito volandeiro, o un cuco, vete tu a saber
Hace apenas 1 año había por aquí opiniones interesadas, decían que la vivienda nunca baja, pues bien, en mi zona ha bajado claramente más de un 25% y sigue y sigue. Hay que esperar, tranquilamente. Cuando un bien esta bajando de precio, no se compra y punto.
Al registrador ni caso. Que los registradores tienen un negocio mixto( regimen mixto en realidad), es decir la mitad publico y la mitad privado, es un tipo por lo tanto interesado.
Es como preguntarle a la sinde sobre la calidad de las producciones españolas. Pues que te va a decir!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta