Desde la primavera pasada los fondos de inversión han entrado con fuerza en el mercado inmobiliario español. Entre las operaciones más representativas se encuentran la venta por parte de sareb de 939 viviendas al fondo blackstone o la venta de 3.000 pisos del ivima a goldman sachs. Sin embargo, estas grandes operaciones no suponen para los expertos una señal del cambio de tendencia y estiman que todavía no es el momento del particular para comprar vivienda
Cada vez hay más interés por los activos inmobiliarios por parte de fondos de inversión. Según el diario expansión, en lo que va de año las principales inversiones de extranjeros han inyectado en el mercado inmobiliario más de 2.100 millones de euros y para el próximo años se prevé una inyección de hasta 14.000 millones, tal y como afirma la consultora knight frank. Es un buen momento para que los fondos compren en España pero no para los particulares por los siguientes motivos:
- El esfuerzo financiero que tiene que hacer un particular para comprar una casa sigue siendo elevado. Según datos del banco de España una familia tiene que destinar 5,9 años de salario para comprar una casa, mientras que los expertos recomiendan que este esfuerzo baje a 4 años
- Otros expertos, como Gonzalo bernardos, profesor de economía en la universidad de Barcelona, aseguran que el momento de comprar casa dependerá de la ubicación. Hay zonas donde el precio de la vivienda no va a bajar mucho más, como son Madrid, Barcelona, Valencia o bilbao
- La falta de crédito para la compra de casa es otro freno que indica que todavía no es un buen momento de comprar vivienda para el inversor local
- La inseguridad en el mercado laboral también es otro impedimento para que se cierren más operaciones de compraventa por parte de particulares
- La fiscalidad no incentiva la compra de casas ni nuevas ni usadas: a partir de 2013 se suprimió la desgravación en el IRPF por la compra de una vivienda habitual. Además, la compra de obra nueva está gravada con un iva del 10%, después de haberse rebajado al 4%. Y la compra de vivienda usada está gravada por el itp que en algunas comunidades autónomas subirá en 2014, menos en Madrid que bajará del 7% al 6%
Noticias relacionadas:
Fitch cree que el interés de los fondos por el ladrillo español sólo responde a la “caza de gangas”
El mercado inmobiliario está a punto de tocar fondo y los inversores toman ya posiciones
29 Comentarios:
Ya no existen esos particulares que pedían una hipoteca por el importe total del piso, básicamente, por que ya no se conceden ese tipo de hipoteca
-------------------
Esas hipotecas son ilegales y siempre lo han sido, pero nunca han sido perseguidos los que infringen estas leyes, por lo visto no interesa. Creía recordar que los fiscales debían defender la ley, pero se ve que prefieren defender otras leyes, la hipotecaria no.
Mi vecino acaban deofrecerle por 70000
Un piso que el de enfrente se vendio por 200000
Es lo mas logico que va suceder a partir de ahora
Mi vecino acaban deofrecerle por 70000
Un piso que el de enfrente se vendio por 200000
Es lo mas logico que va suceder a partir de ahora
No sé como la gente encuentra esos chollos tan rebajados,
Yo creó que los pisos bien ubicados, cerca del centro, con ascensor :-) y no demasiado viejos, no han bajado tanto... además los que me gustaban desde que comenzaron a bajar en el 2007, ya los han ido vendiendo y no construyen nuevos, ahora, que hago? espero a ver si ponen alguno que me guste?o compro alguno d los que quedan aunque no me guste demasiado, porque cada vez quedan menos que merezcan la pena? para que quiero el dinero ahorrado tantos años y malvivir en un piso que necesita una reforma, para que disfruten los bancos con mi dinero? Porque los intereses que me dan no es que sean maravillosos...
No sé como la gente encuentra esos chollos tan rebajados,
Yo creó que los pisos bien ubicados, cerca del centro, con ascensor :-) y no demasiado viejos, no han bajado tanto... además los que me gustaban desde que comenzaron a bajar en el 2007, ya los han ido vendiendo y no construyen nuevos, ahora, que hago? espero a ver si ponen alguno que me guste?o compro alguno d los que quedan aunque no me guste demasiado, porque cada vez quedan menos que merezcan la pena? para que quiero el dinero ahorrado tantos años y malvivir en un piso que necesita una reforma, para que disfruten los bancos con mi dinero? porque los intereses que me dan no es que sean maravillosos...
.............................................................................
Otro que no puede vender su piso (zulo más bien) a precio desorbitado.
Vaya pregunta con 6,5 millones de viviendas vacías... y en aumento.
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
_______________________________________________
De dónde sacas los datos de españa?
El salario medio es 22.800 euros nada de 20.300 euros
Precio medio por metro es 1.700 euros/metro cuadrado, para piso medio amplio de 90 metros me sale 144.000 euros nada de 232.500 euros
Saludos
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
_______________________________________________
De dónde sacas los datos de españa?
El salario medio es 22.800 euros nada de 20.300 euros
Precio medio por metro es 1.700 euros/metro cuadrado, para piso medio amplio de 90 metros me sale 144.000 euros nada de 232.500 euros
Saludos
--------------------------------------------------------------------------------------------
Ni eso ., el metro cuadrado según los notarios es de 1200 y pico ., piso de 80 metros ., 100.000 euros de media.,
....no hemos aprendido nada, la vivienda no debería tratarse como un activo financiero, es un bien de consumo duradero y tratarla de manera diferente solo provoca caos y mal estar....respondiendo al #29
.....tampoco se debería hacer con bienes de primera necesidad, pollo, huevos, leche, ropa, calzado, medicinas, porque esto solo provoca hambre y enfermedades...
Noooo, en serio???
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta