Comprar una vivienda para luego alquilarla resulta cada vez una práctica más común. Mientras la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 3,8%, la rentabilidad por el arrendamiento es del 4,6%. No hay de momento ningún producto financiero de similar riesgo con una rentabilidad mejor. Según un estudio de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, en los barrios más lujosos o con el precio de venta de las casas más elevado, es más rentable alquilar, mientras que en las zonas con precios más baratos, es más interesante comprar
El diario "cinco días" ha hecho una comparativa y concluye que en las zonas más lujosas de las dos grandes urbes, Madrid y Barcelona, es más interesante alquilar que comprar, ya que es más fácil hacer frente al pago de un alquiler que de una hipoteca. En cambio, en las zonas donde los precios se han ajustado más, es más rentable comprar que alquilar
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “una sociedad con más alquiler es una sociedad mejor a nivel económico y laboral”. El periódico también señala que comprar una casa en 30 años equivale prácticamente a vivir hasta 41 años como inquilino
Noticias relacionadas:
26 Comentarios:
¿Te extrañas de que tu piso/chalet no se vende? ¿Y eso que han pasado seis o siete años desde que lo pusiste a la venta?
Piensa cuánto estarían dispuestos a pagar tus potenciales clientes si lo alquilaran. Digamos que 1.000 euros al mes como pasa en mirasierra mi barrio de Madrid (pongo 1.000 solo por usar una cifra fácil).
Divide lo que pides entre esa cantidad, digamos que 600.000 euros entre 1.000 euros al mes = 600 meses.
Luego divide esa cifra entre 12, en este caso, 600 meses entre 12 meses al año, igual a 50 años.
Ahora piensa si tú estarías dispuesto a pagar, el primer mes, el alquiler de los próximos ... 50 años en el caso que te he puesto.
Y otra explicacion a que mucha juventud se este marchando de Madrid
¿Todavía te extrañas de que tu piso/chalet no se venda?....O simplemente sueñas despierto
Yo seria partidario de que en los portales inmobiliarios las viviendas que llevan mas de 2 años anunciados sin venderse tuvieran algún tipo de penalizacion,de marca bien visible, un signo despectivo, que se pueda filtrar para que no salgan cuando hagas una búsqueda, o algo similar.
Es que es muy incomodo cada vez que uno va a buscar vivienda en los portales inmobiliarios encontrarte siempre los mismos pisos que llevan años sin que el propietario tenga la mas mínima intención de bajar y sin recibir ninguna oferta solvente. Lo único que hacen esos pisos es entorpecer las búsquedas "haciendo bulto" y distorsionando los precios de las viviendas de los vendedores que de verdad tienen intenciones y expectativas reales de vender.
Yo utilizo mucho la opción de "buscar ultimas 48 h" o "ultima semana" pero aun así es incomodo para los potenciales compradores como yo encontrarte siempre los mismos pisos que no se venden "ad eternum".
No estoy diciendo ya que se penalicen las viviendas vacías de larga duración que ese es otro tema distinto del que habría mucho que hablar.
Pero por lo menos hay que ingeniar alguna forma para que se retiren del mercado todas esas decenas de miles de viviendas invendibles que solo están para hacer "bulto". Al final todos sabemos que de las viviendas a la venta solo el 10-15% son viviendas con precios reales y con intención realista del propietario por vender y de las gente que "mira pisos" solo el 10-15% tiene intención real de comprar (y solvencia para hacerlo).
En realidad a lo mejor lo que seria perfecto es crear un nuevo portal (o una nueva sección dentro de los portales ya existentes como por ejemplo idealista) dedicado solo a ese 10-15% de vendedores reales y compradores reales
¿Te extrañas de que tu piso/chalet no se vende? ¿Y eso que han pasado seis o siete años desde que lo pusiste a la venta?
Piensa cuánto estarían dispuestos a pagar tus potenciales clientes si lo alquilaran. Digamos que 1.000 euros al mes como pasa en mirasierra mi barrio de Madrid (pongo 1.000 solo por usar una cifra fácil).
Divide lo que pides entre esa cantidad, digamos que 600.000 euros entre 1.000 euros al mes = 600 meses.
Luego divide esa cifra entre 12, en este caso, 600 meses entre 12 meses al año, igual a 50 años.
Ahora piensa si tú estarías dispuesto a pagar, el primer mes, el alquiler de los próximos ... 50 años en el caso que te he puesto.
Y otra explicacion a que mucha juventud se este marchando de Madrid
¿Todavía te extrañas de que tu piso/chalet no se venda?....O simplemente sueñas despierto
________________
Hola troll, se te ha olvidado en la ecuación el ipc.
Pero de todas maneras, ¿De donde sacas que 600000€ es valor de un piso que se alquila en 1000?
Tú no vives en mirasierra, ¡Mentiroso!
Tú no vives en mirasierra, ¡Mentiroso!
_____________________________
Pues este que si vive desde hace 2 años enfrente varios que los tienen ofertados en aquiler por 999 y otro por 1000 exactos
Y al mismo tiempo a la venta pidiendo 610.000 y el otro 650.000
Y ya digo 2 años al sequillo y no pican
Todavía sigo viendo obra nueva que intenta venderse por 600 alquileres (comparando con el precio de alquiler que propone la propia promotora).
Eso equivale a 50 años pagados de alquiler por adelantado, a lo que tienes que sumar los impuestos y gastos (otros 5 años de alquiler) y luego le tienes que sumar los intereses bancarios (¿Otros 10 ó 15 años de alquiler?)
"Ya, pero si te va mal vendes y te sacas la diferencia", decían para que picaras. Hoy lo que dicen para que piques es "compra ahora o en tu jubilación no tendrás nada".
Si eso es lo que hay, prefiero llegar a la jubilación pagando un alquiler que debiendo dinero y atado a la horca de un banquero.
No sean tontos, no paguen más de 165 alquileres
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/705103/706875
Toda verdad atraviesa tres fases: primero, es ridiculizada; segundo, recibe violenta oposición; tercero, es aceptada como algo evidente. - Arthur Schopenhauer
Si no hay que darle más vueltas
Los propietarios tienen todas las puertas cerradas a materializar beneficios imaginarios
Nadie tiene dinero y no se va a a comprar....mientras mejor vamos heredando
Otros se dedican a pagar impuestos y reformas .... al final otros gastos de esperar tambien empiezan a bajar
Y algunos desinformados finlmente se los lleven al ataud, por seleccion natural de la idiotez
Cuando el gobierno no ha tenido más remedio que echar mano de la hucha de las pensiones **
Es que ya no hay más cera de la que arde, estamos en quiebra
Y el juego de las casitas acabado
Pais en venta por negocio fállido
Capitulacion por derribo
Se regala Pais a fondos buitres
Ciudadanos empobrecidos
No hay nada que subsista sin perras.
Ergo: los compradores no existen.
Y las casas estan condenadas a caerse.
La conclusión que saco es, que hay personas, que simplemente creen lo que quieren creer.
Es una característica propia de la mente humana, buscar confirmación externa de lo que se quiere creer
Y no considerar las opiniones que contradicen este "quiero creer solo lo que me interesa".
Ellos solo buscan su incierta esperanza, mientras les llega viven cual ilusos que finalmente seran sacrificados, pero ellos son asi y se hacen su horca
La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Ha llegado el momento de comprar una vivienda?
A mi juicio, la respuesta es un no rotundo.
Aunque lento, el ajuste llegará más temprano que tarde.
Comprar una vivienda hoy equivale a comprar un bien sobre el que existe una alta probabilidad (por no decir segura) de depreciación a corto, medio y largo plazo.
No creo que sea buena idea intentar sujetar un cuchillo-piso en caída libre
¿No crees?....Mejor esperar que se paren de caer como 1 o 2 años y asi asegurar y no fallar... luego escogiendo a cual mejor... de entre millones
Lo mejor es alquilar, no se puede comprar si no hay financiación. El mercado de alquiler en España ha dado la vuelta, ya no se piensa que es tirar el dinero y cada vez más gente piensa en un alquiler de por vida. No obstante también es porque no se puede comprar, los precios no han bajado tanto como se esperaba y los propietarios prefieren poner sus viviendas en alquiler, mejor conseguir algo que nada pues vender por debajo de hipoteca no es una alternativa ya que te quedas sin patrimonio y aún así sigues con deuda y como la dación en pago no es opción no se puede vender por debajo de hipoteca.
Mucho más rentable que la renta del alquiler te ayude a pagar la cuota.
En el caso de no tener hipoteca aún mejor optar por el alquiler antes que vender.
No es momento ni de vender si eres propietario ni de comprar si eres comprador, es momento de alquilar hasta que el mercado se estabilice.
Esperaba como todos que los pisos bajen y tal vez comprar el que habito.... y cada vez lo tengo más al alcance
Pero ahora me parece una tonteria comprar. Tienes una propiedad, si, pero cuanto cuesta mantenerla.
Estas dia si, dia no poniendo derramas para el mantenimiento, comunidad, reformas y tasas ayuntamientos y te frien a impuestos
Yo ya paso de comprar nada.
Lo del alquiler barato ,igual es una práctica que se pondrá en vigor como en Europa....mejor que pagar intereses de hipotecas = tirar dinero
"Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco, pagando al final 4 casas"
(Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente hacerlas, y luego a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda ,por los intereses...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ )
Yo gracias a qué no me metí, hago la política de los europeos vip..... alquilo la 1ª Vivienda y la 2ª La tengo heredada en unos años.
Yo gracias a qué no me metí, hago la política de los europeos vip..... alquilo la 1ª Vivienda y la 2ª La tengo heredada en unos años.
----------------------------------------------------------
Me congratula saber que no soy el único que piensa así
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta