Comentarios: 22
Seis razones por las que todavía podría ser más interesante comprar una vivienda que alquilarla

Aunque cada vez más gente opta por vivir de alquiler en lugar de adquirir una vivienda, y no les falta razón: los precios de los pisos han caído un 40% desde máximos, cada vez es más difícil vender y el drama del paro hace casi imposible acceder a una hipoteca. Pero estos argumentos no implican que alquilar sea siempre mejor opción. Conoce las razones por las aún que te puede interesar comprar:

1.- se ha depreciado, pero menos que otras inversiones

El precio de la vivienda ha caído en torno a un 40% desde máximos y los expertos creen que 2014 puede ser también un año de rebajas, aunque ya muy modestas. Pesa a todo, la devaluación de las propiedades inmobiliarias ha sido moderada en comparación con el 62% que cayó la bolsa entre 2008 y 2012

2.- mejor relación precio-salario

Aunque el poder adquisitivo de los españoles ha caído con la crisis, la contracción salarial no ha llegado al 40% de caída que ha registrado la vivienda, por lo que la relación entre precios y  salarios empieza a ser razonable. Si en 2008 el esfuerzo financiero que debían afrontar las familias era de casi ocho años de salario bruto para adquirir una casa, hoy ha caído hasta los 5,9 años

3.- un seguro de vida

Una vez pagada la vivienda, cualquier familia es menos vulnerable a situaciones de paro. El que vive en alquiler, sumará a posibles adversidades el irse a la calle por no poder hacer frente a sus pagos

4.- es un bien hipotecable

La vivienda en propiedad no solo elimina el riesgo del alquiler de poder ir a la calle en cualquier momento. También es fuente de dinero para atender necesidades. Las viviendas una vez pagadas e incluso sin pagar, son hipotecables y, por tanto se puede sacar dinero de ellas para una emergencia de cuantía importante

5.- ahorro para la vejez o herencia para los hijos

Ya sabemos la dificultad de cobrar pensiones en el futuro. La vivienda se convierte en uno de los instrumentos más útiles para ahorrar pensando en la vejez. Incluso la fiscalidad le favorece, ya que si la venta la realizan persona con más de 65 años no pagan impuestos. También se puede dejar de herencia a los hijos

6.- siempre se puede alquilar

Se está produciendo una mayor caída del precio de la vivienda que del alquiler. Este hecho provoca que suba la rentabilidad por arriendo, aunque también es cierto que en el momento actual hay una oferta muy extensa y es habitual tropezarse con numerosos carteles en las ciudades de pisos que se llevan alquilando meses

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
21 Enero 2014, 16:56

Nadie va a dar hipotecas, como hasta ahora!!!!!

Porque quizá alguien se haya dado cuenta de que lo único que estaban dando los bancos eran sus propios pisos sobrevalorados a cambio de deuda y garantías de un imbécil desgraciado.

Imbécil ahora por firmar, cuando se sabe que el mercado está en caída libre.

Desgraciado luego, cuando compruebe que pagó el doble por un pisurrio que dentro de pocos años valdrá menos de la mitad.
Desgraciado también cuando se de cuenta de que fue de listo y le salió mal.
Desgraciado cuando se dé cuenta de que todo el mundo le advertía pero no hizo caso.
Desgraciado cuando se dé cuenta de que está hipotecado de por vida y que nunca podrá volver a comprar nada porque nadie le dará por su piso ni la mitad de lo que a él le costó, sin contar gastos financieros e intereses.
Desgraciado cuando compruebe que su salario se ha reducido y que no le llega para pagar esa hipoteca, que le embargan, le subastan por menos de la mitad y sigue debiendo la otra mitad.

Desgraciado cuando compruebe lo imbécil que ha sido.

Anonymous
21 Enero 2014, 17:04

¿Precio entre 150 y 180 alquileres? Compra.

¿Precio por debajo? Desconfía.

¿Precio por encima? Déjaselo a otro, mejor alquila.

Anonymous
21 Enero 2014, 17:06

Aunque el poder adquisitivo de los españoles ha caído con la crisis, la contracción salarial no ha llegado al 40% de caída que ha registrado la vivienda, por lo que la relación entre precios y salarios empieza a ser razonable. Si en 2008 el esfuerzo financiero que debían afrontar las familias era de casi ocho años de salario bruto para adquirir una casa, hoy ha caído hasta los 5,9 años
---------------
Hoy ha caído hasta los 5,9 años cuando lo habitual es 3 años, así que mira todavía lo que tiene que caer.

¿Pero quién ha escrito este comentario, un vendepisos?

Anonymous
21 Enero 2014, 18:51

In reply to by anónimo (not verified)

Lo habitual y lógico son 3 años de salario neto de mileurista.
Es decir, 24.000 euros
Lo que pase de ahí es un robo,
Puede subir un poco (unos 12.000 euros más si está recién pintada, el parqué acuchillado y algún baño nuevo-que es el coste de la obra)
Es decir resumiendo
24.000 euros un piso de 3 dormitorios en barrio que nos convenga a cada uno por arraigo etc... más 12.000 euros si está recién pintao.

Sergio
15 Agosto 2015, 5:23

In reply to by anónimo (not verified)

12*3=36 campeón .... Con esas cuentas seguro que haces un buen negocio.

Sergio
15 Agosto 2015, 5:23

In reply to by anónimo (not verified)

12*3=36 campeón .... Con esas cuentas seguro que haces un buen negocio.

Anonymous
21 Enero 2014, 17:07

6.- siempre se puede alquilar
----------------
Esta gente en plena burbuja decía "y si te va mal siempre puedes venderlo"

Sé perro viejo y no escuches de tu enemigo el consejo

Anonymous
21 Enero 2014, 17:11

Artículo visto en invertia
------------------------
Bien, pues ya sabemos de qué fuente no nos podemos fiar. Me recuerdan a funcas, que en 2006 decía aquello de que los españoles creen que las viviendas de 100.000 euros se venderán en 2016 por 800.000. Bueno, no lo decían así, tan crudo y evidente, pero decían que se esperaban subidas anuales del 23,4% durante 10 años seguidos, y ambas frases son equivalentes.

Esta gente vive de sus anunciantes, y a sus anunciantes no les tiene por que interesar lo que te interesa a ti, así que no dirán lo que te conviene a ti, sino lo que les conviene a sus anunciantes.

Invertia, otro a la lista negra.

Anonymous
21 Enero 2014, 19:16

Solo hay una y es que me salga mas barato que el alquiler teniendo el trabajo seguro.
Esa circunstacia solo la tienes si eres un enchufado del partido de turno y estás fuera de la realidad nacional.

Anonymous
21 Enero 2014, 19:18

Otra.
No haber suspendido matemáticas en segundo de egb o la eso.
Si aprobaste aunque fuera con un 5 raspao no tienes problemas para no comprar na.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta