La comisión de expertos que asesora al gobierno en el diseño de la futura reforma fiscal defiende la eliminación con carácter retroactivo de la deducción por compra de vivienda habitual. Se trata de la segunda vez en un mes que el ejecutivo sopesa eliminar esta ayuda fiscal de cara a la reforma fiscal. Además, el borrador propone recuperar la imputación de renta presunta por vivienda habitual o incrementar el ibi
Otros cambios que propone la comisión dirigida por el catedrático de hacienda pública en la universidad de alcalá, Manuel lagares, son la subida del iva del 21% actual al 23% y el aumento del iva reducido del 10% al 13%. Este fuerte aumento se produciría con una bajada de tipos del IRPF y compensar estas reducciones con la eliminación de las deducciones (la desgravación por vivienda habitual)
La comisión también propone una reducción del impuesto sobre sociedades al 20% y de las cotizaciones sociales. Plantean rebajar el tipo hasta el 25% en una primera fase, para acabar en el 20% en cuatro año. También estudian subir impuestos especiales, como alcohol o tabaco, y un recorte a las competencias autonómicas en material fiscal
Noticias relacionadas:
El gobierno estudia eliminar la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
Montoro descarta la eliminación de la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
110 Comentarios:
Noruego tienes razón, el ser humano esta loco por llevar miles de años asentandose bajo techo!
Jajaja
Eres el noruego más tonto que conozco.
Noruego eres el único con un par de neuronas
Friamente ves que los precios se adptaran a los salarios sin escapatoria
Y los que no les guste a pagar impuestos y reformas hasta que se los declaren en ruina
Entiende a los latinos, y a nuestras analfabetas visilleras del piso veo= casa quiero; estan taradas
Que despidan a esos siverguenzas de politicos, asesores, economistas y comisiones y nos bajará el gasto de una manera tremenda.
Al 53 aun no lo entiendes tienes el cerebelo helado y pensamiento de reno
Vete a fitlandia,o a tasmania seguiras sin entenderlo
Quieres que te lo cuente otra vez?
La inversion en ladrillo ya no es rentable.
"Yo no compraré por 3, algo que vendían por 4....pero que no vale ni 2."
Si tengo que recuperar la inversion de una casa ....en alquileres [que empezaran a bajar bastante tarde o temprano pues a nadie les suben el sueldo]
Una inversion de 180.000€ en 25 años siempre que todo vaya bien, que esa es otra ???...no compensa , más los meses sin inquilino
Que quieren que les diga...hasta yo casi prefiero vivir de alquiler los 55 años me queden con un casero de confianza, donde quiera y el tiempo que quieraque mantener a todos esos, a saber: arquitecto, ayuntamiento, director facultativo, agencias de seguros, promotora, inmobiliaria, banco, notario
Y suelo [que como no hay en España]....mucho elemento viviendo del precio de una vivienda, no ?
Casi sale mas barato una media pensión de hotel.
Las hormigas del nido de hormigón, no es el mundo feliz que nos han vendido
"Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco = pagando al final 4 casas"
(Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente hacerlas, y luego a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda ,por los intereses...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ )
Y para la jubilación un pequeño apartamento en torrevieja o por costa del sol por 20.000-30.000€.
No me voy a comprar lo que no me voy a poder llevar a la tumba, no te jode.
Hermann Hesse en su libro “El lobo estepario”
En dicha obra critica mordazmente la sociedad burguesa ( “la decadencia de la civilización”), dictadura invisible que anula los ideales del individuo primigenio y le transforma en un ser acrítico, miedoso y conformista que sedado por el consumismo compulsivo de bienes materiales pasa a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.
Así, hesse define al burgués como “una persona que trata siempre de colocarse en el centro, entre los extremos, en una zona templada y agradable, sin violentas tempestades ni tormentas. Consiguientemente , es por naturaleza una criatura de débil impulso vital, miedoso, temiendo la entrega de sí mismo, fácil de gobernar. Por eso ha sustituido el poder por el régimen de mayorías, la fuerza por la ley y la responsabilidad por el sistema de votación. Es evidente que este ser débil y asustadizo, aun existiendo en cantidad tan considerable no puede sostenerse solo y en función de sus cualidades no podría representar en el mundo otro papel que el de rebaño de corderos entre lobos errantes…de partido”.
Lo clavas majo,lo clavas!!!!
Exacto el noruego thor lo clava siempre
Las viviendas que no se adapten al salario mileurista
Ya las pueden ir declarando en ruina, sin futuro alguno
Nada es para siempre: trabajo, sudsidios, ayudas, pensiones... y mucho menos desgravaciones, leccion dificil de aprender
No me parecería del todo mal la medida, pero deberían de compensarla con otras cosas a cambio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta