Comentarios: 110
Montoro descarta la eliminación de la desgravación por vivienda con carácter retroactivo

La comisión de expertos que asesora al gobierno en el diseño de la futura reforma fiscal defiende la eliminación con carácter retroactivo de la deducción por compra de vivienda habitual. Se trata de la segunda vez en un mes que el ejecutivo sopesa eliminar esta ayuda fiscal de cara a la reforma fiscal. Además, el borrador propone recuperar la imputación de renta presunta por vivienda habitual o incrementar el ibi

Otros cambios que propone la comisión dirigida por el catedrático de hacienda pública en la universidad de alcalá, Manuel lagares, son la subida del iva del 21% actual al 23% y el aumento del iva reducido del 10% al 13%. Este fuerte aumento se produciría con una bajada de tipos del IRPF y compensar estas reducciones con la eliminación de las deducciones (la desgravación por vivienda habitual)

La comisión también propone una reducción del impuesto sobre sociedades al 20% y de las cotizaciones sociales. Plantean rebajar el tipo hasta el 25% en una primera fase, para acabar en el 20% en cuatro año. También estudian subir impuestos especiales, como alcohol o tabaco, y un recorte a las competencias autonómicas en material fiscal

Noticias relacionadas:

El gobierno estudia eliminar la desgravación por vivienda con carácter retroactivo

Montoro descarta la eliminación de la desgravación por vivienda con carácter retroactivo

 

Ver comentarios (110) / Comentar

110 Comentarios:

Anonymous
23 Enero 2014, 22:37

Y repito para los cortos de entendederas: si en el momento de la compra de tu vivienda existe una legislación que te permite desgravarte x % de esa cantidad, sólo que en vez de ser un único importe, es a lo largo de periodos sucesivos. Eso no se puede cambiar y pretender que no se le tilde de retroactivo. Claro que lo es, el periodista no se ha equivocado!!!!!!!
Por supuesto que no puede aplicar ese cambio para las compras de vivienda anteriores, sino el conde montoro con su sed de sangre ya lo habría hecho, pero por mucho que se lo sugieran sus asesores, cargos de confianza, o lo que sean, el sabe que no puede hacerlo porque sería ilegal.
Puede eliminarlo para futuras compras, pero los pepitos que compramos en el 2005 tenemos derecho al total de las deduciones establecidas en su momento, porque así estaba estipulado.
Los cambios en la legislacion no pueden ser retroactivos: cuando a un etarra le condenaron habia un máximo de 30 años con deduciones. Ese etarra cumplirá la pena correspondiente según las leyes aplicables en ese momento, no importa si está cumpliendo condena y aun le quedan años de prision cuando cambien las leyes. Sólo los condenados tras el cambio de legislación podrán pasar mas años entre rejas.
Esto es lo mismo, cazurros! si yo tengo aún una condena de 11 años de hipoteca, independientemente de si Zapatero decide eliminar esta deducion par acompras a partir del 2011 o si montoro decide cepillarselas para compras a partir del 2015, yo puedo seguir desgravándome la cantidad correspondiente cada año, porque así estaba establecido cuando hice la magnifica adquisición de mi tochito, capisci?

Anonymous
24 Enero 2014, 5:21

Merkel permite la jubilación a los 63 tras imponer los 67 a España

Anonymous
24 Enero 2014, 18:49

Otra vez mas muy afectado mayor problema gobiernos y miniteriao por eses muy peligrosos partido popular y no se puede sibir iva por ley prohivido subir impuestis sufragado impuestos billones sobra donde esta dinero y no tienenada ver comision de Europa bruseks es hurtel. No vero gasto nadie es todos los robados los politicos y poy ley castigado los politicos cStigado 30 a 100 años penal

Anonymous
24 Enero 2014, 23:01

Me parece genial, en 2009 por fin pude emanciparme y comprar un apartamento, aprovechando que aún había ayudas a la compra (entonces zp hablaba de quitarlas por primera vez al año siguiente como incentivo a la compra), aunque parezca irónico, a la vista de los acontecimientos, me decidí para aprovechar el "último tren"

Me siento estafado porque la desgravación por vivienda habitual influyó en mi decisión de compra. Por desgracia no creo que esta gente, que vive de la política mucho mejor que la media siendo muy mediocres, tomen las mejores decisiones posibles que redunden en el beneficio de la mayoría, sigo sin ver claro a que intereses sirven, además de los suyos propios.

Si me quitan la desgravación por vivienda para mi, en mi foro interno - que no tiene por que ser objetivo ni realista - me parecerá una estafa y pienso actuar en conciencia para compensar el daño. Actúan con total impunidad y modifican las leyes a su capricho, no suelen ser justos.

Anonymous
25 Enero 2014, 8:38

In reply to by anónimo (not verified)

Todo español capacitado deberia entender "por experiencia"que deberia cortarse la mano, antes de meter un voto en una urna

Yo no voto en las elecciones ni aunque me traigan la urna a casa.
Me parecen todos unos sinvergüenzas.

Eso sí, al partido que fieme bajo contrato-votante por escrito con pena de carcel su incumplimiento de programa..... estoy dispuesto a votarle a perpetuidad.

pisodi
27 Enero 2014, 10:41

La irretroactividad de las leyes es un postulado seguido por todos los países democráticos. Su práctica es incompatible con un régimen fiscal serio y no encaja en un estado de derecho que la Administración sea menos respetuosa con la ética legal que lo que exige a sus administrados.

Anonymous
27 Enero 2014, 10:42

Cristobal montoro, espero que no te cruces nunca conmigo por la calle.

Anonymous
27 Enero 2014, 15:40

No puede haber una ley con caracter retroactivu,de acuerdo con el artº 9-3 de la constitución , que impide la "irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad juridica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos".

Desgraven mas la adquisición de viviendas y bajen el irpf y volñverá la actvidad ecómica y mayores ingresos al estado; quiten o faciliten los permisos para reformar viviendas o construir en terrenos urbanizables o declarados industriales o comerciales.
Mientras no creemos industrias alternativas a ser la chacha y el cabaret de Europa, no hay mas remedio que explotar lo que tenemos, ser la residencia del relajo y la ancianidad europea.

Anonymous
30 Enero 2014, 16:55

Si quitan esta desgrabación, que no esperen ganar unas elecciones ni de su comunidad de vecinos

Anonymous
1 Febrero 2014, 19:58

Ya estoy harto de tanta ocurrencia....y que encima tengamos que pagarlas los de siempre......esta casta política son el lastre y el cancer de nuestro país.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta