Comentarios: 78
Las hipotecas que valen más que la vivienda podrían llegar al 30% en eeuu

"No voy a vender perdiendo". ¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase en boca de amigos,  familiares o incluso profesionales?

Tras décadas de subidas de precios casi constantes en la vivienda, todo el que tiene un piso o chalet se resiste estoicamente a venderlo con pérdidas. Pese a que es algo que ocurre todos los días en otras inversiones, como la bolsa, y a lo que se expone cualquier emprendedor que inicia un negocio, ya que nadie garantiza a nadie que vaya a ganar dinero si abre una tintorería, un bar o un restaurante, vender un piso perdiendo dinero era algo impronunciable, hasta ayer...

Caixa catalunya ha sido el primero en traspasar esa línea tabú y abrió la puerta a vender pisos a pérdida. Así lo señaló su director general adjunto, Jaume masana, al afirmar que "hay activos que se venderán con plusvalía y en otros perderemos, pero preferimos perder ahora", ya que hay inversiones que nos rentan más que los pisos

Masana, cuya entidad acumula un stock de 3.600 pisos, pronunció estas palabras tras anunciar que rebajaba un 30% cientos de esos pisos. Una rebaja que en algunos casos llegará después de haberlos ya rebajado más de dos dígitos. Además, lanzó un paquete de medidas para afianza su estrategia de marketing, como que se compromete a recomprar el inmueble en caso de que el adquiriente tenga problemas laborales, y también recompralo o una compensación económica en caso de que los activos inmobiliarios sigan bajando en la zona

 

Ver comentarios (78) / Comentar

78 Comentarios:

14 Mayo 2009, 16:43

In reply to by Beticus (not verified)

Tienes razón pero uno de los tantos problemas que ha habido es que ha habido mucho intrusismo en la profesión. Donde trabajo llevan una trayectoria de más de 20 años con despacho abierto. Eso crea una confianza a los clientes. La desconfianza la han creado los intrusos que abrieron una oficina de ventas, como el que abre un bar o cualquier otro negocio y se creia tasador y vendedor. Esas personas influenciaron mucho o DEMASIADO en los clientes y propietarios.
Si un PROFESIONAL veia un piso y decía que un piso valía 10 millones de pesetas pero iban estos impostores (creo q no se merecen otro calificativo) y les decían 11 o 12 millones.... a quien les interesaba creer??? Pero lo peor no es eso, sino que encima les incrementaban IMPRESIONANTES COMISIONES. Y ahí no queda todo... sino que encima SE VENDÍa!!! MÁs INCREIBLE AÚn.

Y así hemos llegado a un límite imprevisible para algunos (para otros no). Si a eso le sumamos la subida del Euribor.... eL GLOBO empezó a inflarse.... hasta que ha explotado.

Y encima tenemos que dar las gracias a las entidades bancarias por bajar el tipo de interés del Euribor que de estar en DICIEMBRE a más de 5%, en febrero ya estaba en el 2%. Sino, muchas entidades se hubieran convertido en inmobiliaria (si es que no lo son a día de hoy).

Y otro error muy grave fue el que las comisiones se incrementaran sobre el precio que el propietario quería sobre su vivienda. Quien inventó eso?? Supongo que hubo de todo... propietarios que querían un precio por su piso y que la agencia se ganara lo que quisiera y por otro lado, las grandes franquicias que "compraban" las viviendas "regalando" un sueldo al mes... (eXCLUSIVA ENCUBIERTA) y les ofrecian el dinero a los propietarios por el piso para luego poner un precio de venta a su gusto.

Si hubieras visto la gente que ha llegado a mi oficina llorando por las perrerías que han llegado a hacer ciertas agencias.... pero bueno, eso para mi es bueno (mientras pueda sobrevivir a esta crisis) porque una vez salgamos, quedaremos los que realmente hemos sabido nadar y guardar la ropa y sobretodo los que creemos que hemos hecho bien las cosas. Y si estamos todavia con despacho abierto es sobretodo por los clientes antiguos, que han vuelto o han recomendado a familiares y amigos.

14 Mayo 2009, 18:43

In reply to by inmobiliario (not verified)

Le voy a decir a mi amiga Rosa que esta semana la acompaño a verte

14 Mayo 2009, 16:45

Esos que se querían esperar a 2013 o a que los precios bajaran un 60%.

Que vais a hacer con la nueva ley de desgravación???

Para 2011 no se podrá desgravar la vivienda....
Ya sabemos todos que lo hacen para que la gente se ponga a comprar... pero la verdad es q algo tienen que hacer...

Y que sea el PP el que ponga pegas a eso??? cuando fueron ellos los que liberalizaron el suelo y han permitido que haya tantas y tantas viviendas vacías??? y tantas colmenas de pisos donde no vive casi nadie???

VERGONZOSO!!!

Jorge
14 Mayo 2009, 17:18

In reply to by anónimo (not verified)

PUes esperamos a 2014 para que bajen un poquito más... eso de poner fechas yo no lo haría... total no se sabe cuando ni como va a parar pero mientras el paro siga para arriba y la percepción económica a peor como están la vivienda sin d udas no subirá... ya pueden quitar subvenciones o hacer lo que quieran.. Intentar intervenir el mercado en el fondo... podrán contenterlo un poco pero luego pasará como una apisonadora sobre ellos.

16 Mayo 2009, 12:48

Que dice esperar mas vale pajaro en mano que cientos volando yo tenia 4 pisos que he vendido por menos de lo que me costo y fue en 2004 cuando compre lo cual quiere decir que estaban muy bien de precio pero quiero vivir y es verdad lo que dicen los ententidos y los que estan al dia de todo esto que ahora es el momento del comprador tanto por precio como por interes del banco. Animaros compradores que hay chollos y vendedores bajar lo que podais que el año que viene con mas de 4.000 parados que hay ahora quien se anima.
Las cosas tienen su momento y es ahora.

11 Junio 2009, 20:25

Zapatero el rey de la crisis y el paro
Señores esto se viene abajo, la economia, la ideologia, los valores...puro cambio de regimen. Brotes verdes, el de los politicos, los de sus bolsillos y sus familiares.
Pero que manera de mentir e insultar en tve y en los mítines, es increíble y que haya ciudadanos que siguen votándole. Sabe este señor presidente lo que esta pasando en este país, señores que ya hay 800.000 familias que tienen todos sus miembros en paro, 4,2 millones de parados y subiendo a una medía de 7000 al día y en este trimestre se le acaban las prestaciones a 1 millón parados. Encima se reúne con los bancos y cajas para darles más dinero y a los ciudadanos que nos den. Que van a hacer, seamos críticos y apoyemos; que nos puede tocar a nosotros. Reaccionar hooligans del partido socialista, la culpa es vuestra por votar a un mentiroso patológico.
Basta ya. Todos a la calle. Fuera el pinocho de la moncloa. Donde estáis sindicatos, artistas, periodistas...estómagos agradecidos. Decirnos la verdad yaaaaaaaaabasta ya. Todos a la calle. Fuera el pinocho de la moncloa. Donde estáis sindicatos, artistas, periodistas...estómagos agradecidos. Decirnos la verdad yaaaaaaaaa

1 Septiembre 2009, 23:45

Los bancos o cajas nunca pierden. Aun asi hacen negocio con nuestros míseros sueldos e hipotecas a 40 años. De guante blanco, vamos........

dalia
2 Diciembre 2009, 19:35

La caixa catalunya no PIERDE NUNCA; eL JODIDO SOY YO....

Yo compre un piso y me dieron una hipoteca que al final no podre pagar porque ahora estoy en paro. Ya he pagado 2 años de intereses (carencia) la deuda esta igual que al principio aunque ya la caixa catalunya tiene en su poder unos 18.000 euros que me ha cobrado de intereses.

Ahora le pido que por favor me pongan una cuota que pueda pagar para este tiempo que estoy sin trabajo y VEAN lo que me ofrecen:

Me hacen una escritura nueva, me suben el interes que pasa de Euribor + 0,50 a un increible Euribor + 3. Ademas me ponen un suelo de un 5% y un techo de un 15%. Eso si me dejan estar dos años sin pagar nada, pero claro se acumulan los intereses y a esto se le suma los gastos de la nueva escritura y tambien hay que sumar dos seguros obligatorios de vida y de hogar por importe de unos 2.500 euros que se pagan por adelantado. Y tambien hay que entregarle al banco unos 3.500 euros por si acaso hacienda pide que page impuestos por haber modificado la escritura. Todo esto incrementa la deuda con el banco y hace que venderlo por ese importe sea imposible y tambien es imposible pagar la cuota cuando se acabe el periodo de gracia, porque el interes jamas me bajaria de un 8%.

Esa es una opción la otra, es dación en pago y tengo que abandonar la casa inmediatamente.

El piso es nuevo y amplio aun no esta su precio por debajo del valor de la hipoteca, tienen mucha prisa en sacarme de la casa despues de haber tasado la vivienda (ademas quieren que les page la tasación que ellos han ordenado y de la cual no conozco el resultado) si firmo la dación, inmediatamente lo venden sacan el importe total de la hipoteca. Si a eso le sumo todo lo que yo page en intereses, donde esta la perdida del banco. Yo no veo la perdida por ninguna parte.

Y yo como quedo, pues perdi todos los ahorros que di de entrada a la promotora, todos los gastos de la compraventa, los dos años que pague carencia, y el dinero de los muebles que ahora tendre que malvender o pagar un guardamuebles donde arrimarlos, me ire de alquiler si es que alguien me alquila estando sin trabajo.

Y SI NO ACEPTO LA ÚlTIMA OPCIÓn ES QUE ME EMBARGARAN Y ME QUITARAN EL PISO PERO ADEMAS ME EMBARGARAN EL SUELDO Y ME APUNTARAN EN SU LISTA NEGRA DE MOROSOS PARA QUE NADIE JAMAS ME VUELVA A DAR UN PRESTAMO.

Y que pedia yo al banco? pues nada del otro mundo que me dejaran algo para comer y pagar la luz y el agua, osea la mitad del paro para la hipoteca y la otra para subsistir y que me dejaran las mismas condiciones de mi hipoteca actual, a QUE NO ES TANTO PEDIR..Sr. DIRECTOR ADJUNTO Jaume MASANA

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta