Comentarios: 8

2014 deja atrás las caídas registradas en los últimos tres años. Las ventas de viviendas subieron un 2,5% interanual, hasta las 319.389 unidades, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero se trata de un leve repunte ya que se vendieron prácticamente las mismas casas que en 2012. Con respecto a 2007, año culmen de la burbuja, se vendieron un 59% menos

2014, el punto de inflexión: se venden 319.389 viviendas, un 2,5% más que hace un año

En 2007, en el pico de la burbuja, se llegaron a vender 775.300 viviendas, una cifra que queda muy lejos de lo visto en 2014: se compraron 319.389 casas, un 59% menos, según datos del INE.

En el mes de diciembre se vendieron 25.998 casas, un 14,4% más que hace un año y un 3,2% más que el mes anterior. Recordamos que son datos obtenidos del registro de la propiedad que recogen las ventas firmadas entre dos y tres meses antes ante notario

El 89,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre fueron libres y el 10,8% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 25,6%, mientras que el de protegidas disminuyó un 29,9%.

El 27,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre fueron nuevas y el 72,2% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 33,1%. Por su parte, el de usadas se incrementó un 61,1% respecto a diciembre de 2013.

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

pedro rodriguez
10 Febrero 2015, 11:41

A por las 400.000 en 2015, que seria la normalidad total

franlopez1113-541
10 Febrero 2015, 13:56

La venta de vivienda usada sube más de un 60% respecto a diciembre de 2013.

pedro rodriguez
10 Febrero 2015, 14:43

400.000 pisos se van a vender en 2015, cuando los bancos den hipotecas a la masa., y vean que pagan 400 euros de hipoteca será aquello de tonto el ultimo

el comprador manchego
10 Febrero 2015, 17:08

319.389 viviendas en un año es un dato bajo. Creo que la media normal de ventas de vivienda esta entre 350.000 y 370.000 ya que volver a superar las 400.000 viviendas seria un exceso.

Sand
10 Febrero 2015, 18:55

Compraron aprecio de locos, hoy se puede adquirir una buena vivienda y con cabeza.
Si uno esta un poco avispado hasta se puede comprar al contado y dormir trankilo.

Marta
12 Febrero 2015, 15:48

Dentro de esas operaciones de compra-venta se incluyen los 'regalos' de la sareb a los fondos extranjeros??? y la reforma de montoro también habrá tenido algo que ver en el repunte de diciembre... obvio, año electoral hay que maquillar las cifras y es necesario que 'repunte' el mercado de la vivienda!! qué Manía de no dejar que los precios bajen hasta precios de mercado, tal y como están ahora, seguimos sin poderlos pagar. Que vuelvan a precios preburbuja + ipc y ya verán como de verdad empezamos a comprar pisos de nuevo..,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta