Un juzgado de San Sebastián ha sido el primero en poner en duda la constitucionalidad del impuesto de plusvalía municipal cuando una vivienda se vende en pérdida patrimonial, es decir, cuando se obtiene un rendimiento negativo en la operación porque el inmueble se vende por debajo del coste de compra. Según apunta el despacho Ático Jurídico-Salcedo Abogados, el juzgado vasco ha planteado la inconstitucionalidad del tributo por entender que vulnera los artículos 24 y 31 de la Carta Magna.
Al parecer, Hacienda estipula este impuesto sin importarle las circunstancias concretas de la transmisión de la vivienda y calcula la base imponible de manera totalmente ajena a la ganancia o pérdida que haya obtenido el vendedor en la operación.
Esta circunstancia, en las operaciones en las que hay pérdida patrimonial, infringiría lo que recoge el artículo 31 de la Constitución: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”.
Esto es, para el juzgado de San Sebastián la aplicación del método impositivo propuesto por la Ley, en el caso en el que una operación ‘a pérdidas’ demuestra que el incremento del valor de los terrenos municipales no es real ni cierto, por lo que exigir su pago podría suponer una vulneración del principio de capacidad económica.
Además, según Ático Jurídico, “el hecho de que la normativa no contemple la posibilidad de que la transmisión produzca una pérdida o minusvalía supone el gravamen de un incremento ficticio que, por ser calculado de forma predeterminada por el método previsto en la norma, no puede ser tampoco objeto de una valoración pericial contradictoria para la determinación de la base imponible, ni admite prueba en contrario”.
Esto, a juicio de los expertos, supone una clara limitación del derecho de defensa previsto en el artículo 24 de la Constitución, que estipula que todas las personas “tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión” y que también tienen derecho “a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa”.
16 Comentarios:
Y ahora me pregunto, sería viable reclamar si has tenido pérdidas y te han hecho pagar más de 1000€ de plusvalía municipal. Porque me interesaría mucho poder exigir la devolución de dicho impuesto. La venta se realizó en octubre 2014 ( el año pasado) y lo malvendí (por bastante menos de lo que debía de hipoteca). Ni el banco me aceptó una quita, ni mi ex pareja puso un céntimo en liquidar la parte restante ( todavía la estoy devolviendo...). Si se puede reclamar, ¿ A dónde debemos dirigirnos? Muchas gracias por adelantado por vuestra ayuda. Espero poder recuperar algo porque " palmé " mucho dinero mientras mi ex no me ayudó nunca en nada.
Me uno a la pregunta, dado que he vendido hace un mes por debajo de lo que compré y he pagado casi 1.500 €.
Es justo lo que me paso hace 2 años cuando vendí mi casa por lo mismo que me había costado 15 años antes. Me cobraron como si hubiera hecho el negocio del siglo, que para más burla ni le vi el pelo porque era para amortizar el apartamento y bajar la cuota ya que me iban a subir a 2000€ que no gano. Es bochornoso el engaño y la estafa a la que me sometieron con la que se venía encima y que ellos conocían perfectamente, y a sabiendas de que en 2 años me jubilaba.
A esto hay que añadir que los propios ayuntamientos pueden influir en el precio de los terrenos con sus actuaciones, dependiendo de lo que permitan o no construir según el plan.
La plusvalía debería calcularse según la plusvalía real, lo demás es totalmente injusto. El problema, supongo, que son, o han sido, los pagos en B, admitidos incluso por los notarios, pero este no es el problema del contribuyente, y la Administración no puede ni debe por ello trasladarlo a éste.
Por favor, ¿podríais colgar la sentencia en PDF, para tener dicha jurisprudencia?? Gracias.
Hola, me podéis decir donde se puede ver o suscribir para saber cuando sale la sentencia del Constitucional, cuanto podría tardar.Debo de pagar una plusvalía de 2.000euros. Menudos sinvergüenzas siempre a los mas indefensos....porque no podemos hacer nada mas que pagarlo pues si reclamas te cuesta mas en abogados... por favor ayuda. Gracias por los comentarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta