Las dos principales ciudades de España dibujan un nuevo paisaje donde vuelven a verse las grúas de la construcción. Según los datos del Ministerio de Fomento, en los dos primeros meses de 2015 las licencias de obra nueva superan por primera vez desde 2007 a la cifra de viviendas terminadas. La recuperación de la economía, la mejora del mercado laboral y el regreso del crédito a las familias vuelven a animar el mercado inmobiliario.
Según los datos del Colegio de Aparejadores que toma el Ministerio, entre enero y febrero de 2015 se iniciaron 7.640 viviendas, un 48,2% interanual más, frente a las 6.637 unidades terminadas en el mismo periodo, un 26,7% inferior al registrado doce meses antes. El aumento de la compraventa de viviendas durante 2014 y la absorción del stock inmobiliario también están favoreciendo la construcción de nuevas edificaciones.
Madrid, Barcelona y sus alrededores son las zonas donde más se están realizando nuevos proyectos, llenando su horizonte de torres de construcción. Las compraventas se mueven a buen ritmo en estas ciudades y en la costa mediterránea pero aquí aún queda por absorber un amplio stock de viviendas.
7 Comentarios:
Desde la ventana del apartamento de mi hija en Madrid, se divisa bastante y a lo lejos y no se ven apenas algunas gruillas de rehabilitar
Esta publicidad engañosa como no podia ser de otra manera en periodo eléctoral la hace un organismo dependiente del gobierno : Fomento
Me molestan que sigan intentado manipularnos, Creo que hablan de pantanos..
http://www.idealista.com/news/comment/reply/736761/753669
Parece que en los comentarios no se refiere una realidad del mercado inmobiliario, y es la rotación, por la que muchos de los que compran un piso de alto precio es porque han vendido uno de menor valor y han pagado el resto con un préstamo hipotecario. Esto ocurre a todos los niveles, por lo que una persona con escasos recursos pero propietario de una vivienda antigua, vende ésta y pide un préstamo para completar el pago de la nueva. A veces nos llama la atención cómo un amigo compra una vivienda que no encaja con lo que pensamos que es su nivel económico.
pues quien tenga un piso de segunda mano a la venta, que se lo haga mirar. la competencia es dura, los esta empezando a construir mas baratos, libres de cargas, nuevos, que los de segunda mano, usados, con losa hipotecaria detras.
Se esta viendo clara la jugada. han levantado la mano para financiar la construccion, porque el constructor, no lo hace con su dinero de su bolsillo, vende sobre plano y con la financiacion ya pactada. y si no lo tiene, no pone ni un ladrillo.
por lo que, se esta viendo que, la gente, esta comprando vivienda nueva y pasa de la de segunda mano. logicamente, la de segunda mano, casi todas tienen una losa hipotecaria, derramas y reformas, que encarecen en exceso la vivienda. cosa que la nueva no tiene. hay mucho suelo que hay que sacar como sea. quienes tengais un piso a la venta, daros prisa.
las estadisticas que se publican hoy, solo nos cuentan lo que ha pasado en el año anterior.
os avisamos cuando la burbuja iba a estallar y no hicisteis caso.
os avisamos cuando se desplomaban los precios y no hicisteis caso.
os volvemos a avisar ahora. y gratis.
dime chancle, ¿ cómo vamos a obligar a un constructor a que construya para perder dinero?
de momento en madrid centro, si que ofrecen obra nueva, rehabilitaciones de viviendas a mas de 8.000 euros /metro cuadrado. Hay 6 viviendas nuevas ofertadas en venta.
y sin embargo, estan construyendo y cada vez mas ¿como lo consiguen? si tu no eres capaz, la competencia si. y la competencia es dura. como diria darwin, si no te adaptas, mueres. y yo aqui veo muchos cadaveres.
Hay que construir muchísimo más, para recuperar el millón de empleos destruidos en este sector. Parece que se está recuperando bastante y las perspectivas son muy buenas, enhorabuena a todos los que estén recuperando sus empleos. Yo efectivamente no puedo construir nada, salvo que me dedicara a eso, claro está... que yo fuera constructor o promotor; en ese caso (si lo fuera...) si que competiría.
Morir chancle nos vamos a morir todos, tarde o temprano. Lo bonito es disfrutar de la vida, estar satisfecho con lo que tenemos, aprovechar el momento en definitiva chancle. Compararse con lo que se ofrece en obra nueva es ridículo, mis viviendas en alquiler , si las pusiera en el mercado de compraventa, no valen ni la cuarta parte de lo que vale la vivienda nueva que se ofrece en el barrio.
no tienen nada que ver... digamos que el constructor en estas zonas está construyendo hoy " el- apartamento-urbano-de-Alejandro-Sanz-en-Madrid" ;-D y dónde pone Alejandro pon Javier, o pedro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta