Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"
En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"
Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla
Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales
No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"
Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
239 Comentarios:
Esto es de locos. En España se cree casi todo el mudo que va ha vivir para siempre o por lo menos 100 años.
De lo contrario no se explica como se puede firmar una hipoteca a 25, 30 o 40 años...eso es un alquiler...la casa no sera del inquilino en la p...vIDA, ya que hay muchas posibilidades de que pase a mejor vida antes de que sea suya.
Y en el mejor de los casos, que te queda 15 años de vida más...y te has pasado los mejores años de tu vida sacrificado...para que????
Señores la vida es muy corta...el piso no te lo podrás llevar a la tumba..y otra persona irá a vivir en el cuando tu estes criando malvas...!!
Todos somos mortales!!!
Señores la sociedad en España se envejece a marchas forzadas...! estamos tirando piedras sobre nuestro propio tejado!.. Sin una vivienda a un precio asequible no se forman familias y por tanto no nacen niños.. Los futuros contribuyentes que pagaran nuestras pensiones...
La situación pinta de CATASTROFE en España.. Y no es ser pesimista es la p..realidad...lo peor esta por llegar...
O se rectifica de manera Drástica el precio de la vivienda (derecho fundamental recogido en la constitución española), o esos 4,5 millones de parados + todos los autonomos...y aumentando...
Si una persona tiene que emplear + del 40% en pagar su vivienda, nos estamos cargando a un consumidor..esa persona ya no ira de vacaciones, ni a la tienda de muebles, ni al restaurante de la esquina, ni a la tienda de ropa..etc.
Todos nos necesitamos xq vivimos en sociedad, y una sociedad avanzada tiene que tener una serie de garantías como es un derecho a tener una vivienda digna a un precio digno..
Esto de no cambiar va a terminar en una REVUELTA POPULAR MUY SERIA ya que los ánimos están muy caldeados y la gente esta harta de que la tomen el pelo y la engañen... es como si pusiesen los productos de primera necesidad , pan a 100€ la barra , la leche a 150€ el cartón y el agua a 200€ el litro de agua !!de locos!!
España esta en manos de varias compañías, petrolera, gas, electricas, constructoras y bancos
Compran el barril de petróleo fuera a 0,5 y nos lo venden a los españolitos a 1,5. Lo mismo el gas y electricas que compran a Francia la electricidad de las centrales nucleares y a nosotros nos la vende 4 veces más cara.
Las constructoras, y bancos nos joden con el precio de la vivienda, convirtiendo a los españolitos en esclavos!!!
Basta ya!!!! si no xq no interesa la energía nuclear en españa...xq se les akaba el chollo claro...
Que le den al p...petróleo hagamos centrales nucleares y seamos energéticamente un país libre...
Bajemos el precio de la vivienda a precios acordes a los salarios de los españoles y asi se reactivará el mercado otra vez poco a poco... el gobierno empezará a trincar otra vez de la compra venta y el paro empezará a decaer...
España es un pais donde no se produce nada....solo hay intermediarios y almacenistas...industria cero...el ladrillo es pan para hoy y hambre para mañAna...
Es muy fácil, el tema es querer hacerlo y ellos no quieren!!! quieres tú?
Esto va ha terminar en una revuelta popular me temo que saldra en los libros de historia!!!
Aparte de los riesgos inherentes a la energia nuclear, el uranio es escaso y pertenece a muy pocas manos. El problema de este país no es la crisis energética, sino el hecho de que en 15 años escasos la mayor parte de sus habitantes se han convertido en un
Lumpen adicto a la telebasura, narcotizados, embrutecidos y sinverguenzas. Sin duda la burbuja inmobiliaria es también culpa de la pésima catadura moral de los españolitos actuales robaperas, timadores timados que en realidad han probado su propia medicina.
Uranio precisamente no falta en España...el tema es que no interesa a repsol ni a gas natural ni a las eléctricas y punto...que son las que controlan junto con los bancos y las constructoras a nuestra querida España. La energía nuclear es muy segura hoy en dia y tremendamente rentable x no decir las miles de toneladas de co2 y gases de efecto invernadero q se dejan de lanzar a la atmosfera que todos respiramos.
Solo tienes que ver cuando entras a Madrid la costra de mierda marrón que cubre a la ciudad, mierda que nos tragamos todos los días...y luego quieren hacer unos juegos olímpicos....la ostia!
Pero bueno volviendo al tema que nos ocupa, el precio de la vivienda esta fuera de toda lógica. La vivienda no es un articulo de lujo es un derecho recogido en la constitución española de primera necesidad, y base fundamental para el correcto desarrollo de la sociedad tal y como dice en su comentario "Nostradamus"...
Si pusiesen la barra de pan, kilo de arroz, cartón de leche...en general productos de primera necesidad a 150€, todo el mundo saldría a la calle y se armaría la de dios!!! pues con la vivienda lo mismo, el clima esta ya muy caldeado y tenso....la gente esta harta de que la tomen el pelo...y esto va a estallar...
Porque yo se que los españoles tardamos en reaccionar pero cuando lo hacemos....que se preparen!!! y ese momento es inminente...la mecha esta encendida...y queda muy poco....
Porque yo se que los españoles tardamos en reaccionar pero cuando lo hacemos....que se preparen!!! y ese momento es inminente...la mecha esta encendida...y queda muy poco....
Porque yo se que los españoles tardamos en reaccionar pero cuando lo hacemos....que se preparen!!! y ese momento es inminente...la mecha esta encendida...y queda muy poco.... pues yo el único levantamiento y reacción que veo de la población en las calles es cuando el equipo de futbol de turno gana una copa... somos así de borregos, nos darán por **** y seguiremos tan "trankilos"
Sin salida.
Por un lado los precios de la vivienda se van a derrumbar porque no hay dinero ni trabajo para comprarlas y hay un stock de millones.
Por otro lado si los precios se derrumban los bancos caerán porque tienen mucha vivienda en sus balances y más que tendrán que no valen ni la mitad de la valoración contable pero es que si los precios no se derrumban esa vivienda no tiene salida alguna.
Aunque los bajen o los mantengan, están muy jodidos.
Ya queda mucho menos para la capitulación
Este tio es la poll..., el que el sistema economico se equivoca y se lia parda, las previsiones hoy son tardias. Si tuviese que bajar la vivienda un 50%, le solucion no es esta, el mercado ha cambiado nadie vende por hacer un cambio para comprar otra vivienda de mejores calidades.
Si no me equiboco el sistema de viviendas esta cambiando tanto, y el sistema financiero a la vez, cuando pasen los proximos 6 meses se pondra en marcha en realidad todo lo que esperamos todos, ..........
1º - No se especulara con la vivienda
2º - No se hipotecara por mas de 15 años
3º - No subira el eurivor mas de lo que el hipotecado pueda pagar comodamente
4º- La hipoteca nunca sera mas del 35% de su salario.
5º- La desgravacion de impuesto seran para quienes lo necesiten.
6º Los bancos estaran obligados si obligados a prestar dinero a quienes lo pidan
7º- Los bancos tendran que poner los mismos requisitos.
8º -Los precios seran razonables con los salarios
Y algunas mas que todos los inteligentes que salen en la foto saven que esto ocurrira y los politicos y dirigentes lo tienen claro.
Este tio es la poll..., el que el sistema economico se equivoca y se lia parda, las previsiones hoy son tardias. Si tuviese que bajar la vivienda un 50%, le solucion no es esta, el mercado ha cambiado nadie vende por hacer un cambio para comprar otra vivienda de mejores calidades.
Si no me equiboco el sistema de viviendas esta cambiando tanto, y el sistema financiero a la vez, cuando pasen los proximos 6 meses se pondra en marcha en realidad todo lo que esperamos todos, ..........
1º - No se especulara con la vivienda
2º - No se hipotecara por mas de 15 años
3º - No subira el eurivor mas de lo que el hipotecado pueda pagar comodamente
4º- La hipoteca nunca sera mas del 35% de su salario.
5º- La desgravacion de impuesto seran para quienes lo necesiten.
6º Los bancos estaran obligados si obligados a prestar dinero a quienes lo pidan
7º- Los bancos tendran que poner los mismos requisitos.
8º -Los precios seran razonables con los salarios
Y algunas mas que todos los inteligentes que salen en la foto saven que esto ocurrira y los politicos y dirigentes lo tienen claro.
Buenas noches caribidis, pensaba que hoy era la quedada y por eso te pedia el telefono, estoy en la parra. Capitulación. (Del lat. Capitulatĭo, -ōnis). 1. F. Concierto o pacto hecho entre dos o más personas sobre algún asunto, comúnmente grave. 2. F. Convenio en que se estipula la rendición de un ejército, plaza o punto fortificado. 3. F. pl. Conciertos que se hacen entre los futuros esposos y se autorizan por escritura pública, al tenor de los cuales se ajusta el régimen económico de la sociedad conyugal. 4. F. pl. Escritura pública en que constan tales pactos. Usamos, como bien dice caribidis la 2º, Heredada de ir-
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta