Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"
En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"
Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla
Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales
No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"
Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
239 Comentarios:
Hoy te respondí brevemente porque tenía que salir. No te olvides de llamarnos, ya que nos gustará saber de ti. Me resulta increíble leer en estos días cosas que escribimos hace varios años, mediante un brainstorming con varios compañeros, especialmente Doctor Cuchillo. A los trolls no les va a sentar muy bien el final de este sistema, porque se han adaptado a él y no podrán evolucionar. En Canarias decimos: '¡Te van a poner bonito!'. Un beso: *
Cambiad la cifra del día
Esta noticia es una serpiente de verano, cada cierto tiempo vuelve a aparecer, no suelen cambiar ni la foto (podían poner alguien menos feo), por ahora casi acierta, ¡Lo que han bajado son las deducciones por vivienda¡ Y lo que nos queda por ver, al final con el tipo de la noticia pasará como el monstruo del lago nes, todo era pura fantasía, eso sí unos pocos ganaron mucho dinero con el engaño (periodístas, empresarios turísticos y hasta productores de cine).
¿Pero este tio quien es?. Por la pinta diria que vive en una mansion.¿Que es el repesentante de los especuladores?, ¿O el poli bueno quizas?. Y ahora ¿Que quiere, que como el lo dice bajemos los precios de nuestras viviendas para que el puedad volver a especular?, Mientras pueda ¡¡No!!, Por lo menos intentare no perder dinero.
Con pastores como este las ovejas al matadero
Si compraste caro, te jodes y punto.
Una compañera mía se compró un piso por 45.000 euros, a los pocos años ya se vendían por 120.000 y yo me negué a comprá porque era injusto, era el mismo piso, sólo que más viejo y usado y los sueldos no habían subido apenas.
Nadie te obligó a comprar como nadie te obliga a vender, así que no sé por qué te quejas.
Yo sólo compraré si los precios vuelven a ser racionales y siempre dentro de un par de años como mínimo, porque tal como está la economía posiblemente ese dinero me haga falta para sobrevivir.
Qué credibilidad le puede quedar a este infeliz, después de haber pasado por la C N M V
Yo no le doy credibilidad alguna, tienen que bajar mucho más.
Hace 10 años el paro bajaba, la gente no estaba tan endeudada, no habían embargos, habían menos viviendas, no había depresión y las viviendas valían mucho menos que la mitad descontando la inflación.
Todo hace pensar que dada la situación la vivienda valdrá mucho menos que entonces.
Una vivienda vale lo que la gente pueda pagar o le presten para pagarla y la banca está al borde de la fallida.
Así que con este panorama un 50 % me parece muy optimista y eso que yo tengo piso, pero por suerte comprado antes de la burbuja, lo bueno es que jamás lo vi como una inversión, así que valga menos que cuando lo compré no me importa en absoluto, lo que me preocupa es cómo vamos a salir de ésta, esto no se arregla ni regalando los pisos.
El problema no es el precio, que es la causa, el problema es que la economía española está herida de muerte y sin remedio.
Interesante
Ni caso.
La vivienda como ya decían informes, ya bajo lo que debía de bajar.
De hecho , como muestran los datos, no se vende vivienda , ni de vpo.
Pero eso no quiere decir que se venda a esta a bajo coste.
De hecho el anterior código técnico de la edicficación y la nueva regulación sobre insonorización, suponen un plus del nefasto intervencionismo político de los que confunden lo deseable con la realidad.
La viviend, no ha tenido ni tendrá u coste social.
Si no, tiempo al tiempo.
Uno que niega la pretendida burbuja inmobiliaria.
Ni caso. La vivienda como ya decían informes, ya bajo lo que debía de bajar. ¿Tienes un se vende? ¿Tienes varios? Se siente...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta