Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"
En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"
Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla
Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales
No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"
Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
239 Comentarios:
Ni caso. La vivienda como ya decían informes, ya bajo lo que debía de bajar. ¿Tienes un se vende? ¿ Tienes varios? ¿Has probado con "se alquila"? ¿ O con "se vende o se alquila"? Te propongo otro cartel : "disponible", suena menos dramatico. De hecho , como muestran los datos, no se vende vivienda , ni de vpo. Pero eso no quiere decir que se venda a esta a bajo coste. Efectivamente, ni se vende ni se va a vender. Hasta que no se pogan, en venta y en alquiler, a precios acordes con los salarios españoles, va a estar mas parado que las ideas de zapatero. Ademas el mercado crediticio esta...como la mojama. Y cada dia tienes 8000 compradores o inquilinos menos... de hecho el anterior código técnico de la edicficación y la nueva regulación sobre insonorización, suponen un plus del nefasto intervencionismo político de los que confunden lo deseable con la realidad. El anterior cte y la regulacion va a ser un handicap insalvable para aquel que pudiendo vender, tenga que competir con viviendas por el mismo precio, con unas calidades abismalmente superiores. El intervencionismo a favor de unos pocos, es decir, el "no intervencionismo" efectivamente ha sido nefasto, pero a la larga, peor va a ser para los que quereis vender ladrillo a precio de oro... la vivienda, no ha tenido ni tendrá u coste social. Si no, tiempo al tiempo. ¿Tiempo? Tienes todo el tiempo para vender, alquilar, o lo que quieras...tic,tac,tic,tac,tic,tac... uno que niega la pretendida burbuja inmobiliaria. Por negar, puedes negar hasta que hay ningun problema con la venta de viviendas... sin acritud.
Primero dices que no se vende nada, ni vpo pero que la vivienda no va a bajar de precio.
Qué las vamos a tener de monumentos para los turistas pargando una módica entrada?
Luego dices que no ha tenido ni tendrán ningún conste social.
Díselo a los megahipotecados que no pueden ni gastar en pipas,
Díselo a los que han tenido que renunciar a tener hijos aún queriendo tenerlos
Díselo a los que no tienen que compartir piso y no precisamente con 18 años,
Díselo a los que han estado años viviendo con los padres, aún queriéndose independizar por no tener otra posibilida o por no querer pagar precios abusivos de alquiler o hipoteca ni compartir piso con varios ni vivir en pareja.
Díselo a los que crearon un negocio al calor de la "buena marcha económica" y ahora se han arruinado.
Díselo a los separados que han tenido que volver con sus padres o vivir en un coche porque con la pensión de manutención y la mitad de hipoteca no les llega aunque tengan un buen sueldo.
Díselo a los inmigrantes que han vivido años hacinados por buscar un futuro mejor para sus familias y ahora no tienen trabajo y encima muchos se han hipotecado y han perdido todo lo que han ganado con grandes sacrificios.
Quieres que siga?
Tienes razón no ha habido burbuja, que el precio de la vivienda se multiplicara por 5 y que con un solo sueldo no se pueda alquilar ni comprar algo decente no significa nada.
Pues a los que habéis vivido tan bien todos estos años os vienen tiempos durísimos porque pasar de la riqueza a la pobreza no es lo mismo que seguir en ella.
Porque muchos estamos acostumbrados a no ganar mucho y a gastar conforme a nuestras posibilidades, tenemos unos pocos ahorros, y las cosas cada vez valen menos porque no queda otra.
Pero otros que estáis acostumbrados a la buena vida las vais a ver canutas.
Es lo que tiene joder al próximo.
Me voy a trabajar que hoy en día el tener trabajo tiene mucho más valor que el tener vivienda, del trabajo se puede vivir, de la vivienda cada vez menos.
Las cosas poco a poco vuelven a su cauce. Ya era hora!
No me alegro de las desgracias ajenas pero no me dan ninguna lástima aquellos que se han endeudado por encima de sus posibilidades, particulares, promotores, constructores y hasta los propios bancos.
Ninguno de ellos ha sabido interpretar sus balance, no han visto el enorme desequilibrio entre su activo y su pasivo. La ignorancia acompañada de soberbia y avaricia es mortal para el ser humano y eso es exactamente lo que ha ocurrido en nuestro pais. Por desgracia en España hay mucho ignorante pilotando un bmw descapotable que no tienen ni el graduado pero son capaces de firmar préstamos promotor con muchos ceros y los bancos como usureros que son frotandose los dedos, han ganado y ahora siguen ganando porque amplian carencias de préstamos de los pobres ignorante que ahora no venden y tienen que devolver el dinero al banco.
A mi me da pena el pobre mileurista de Barcelona que para casarse con su novia se ha tenido que comprar un piso en manresa porque era el único que con mucho esfuerzo podía pagar y ahora se ha quedado sin trabajo, este pobre no ha especulado sólo compro una vivienda para virvir, es su derecho pero representa es el daño colateral de todos los mafiosos que se han forrado a costa del tocho.
También me da pena el lampista, el yesero, el carpintero autónomos que han hecho su trabajo con sus manos y ahora no les pagan esos mismos que continuan pilotando su flamante bmw.
Los piso bajaran un 50 % o un 60 % si o si está claro, sin dinero,sin trabajo y sin empresas a ver quien va a pagar las viviendas en venta.
Esto va a explotar todavia más..y el gobierno en el limbo tanto los de izquierdas como los de derechas, vaya panda de incompetentes todos.
Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional" jo soy una persona que se fia de todo el mundo, pero si fuera un malpensado, pensaria que este señor de la bolsa lo que quiere es retardar la inversion de los inversores en ladrillo para que inviertan en bolsa, a ver si sube de una vez, vamos igual que cuando el bbva dijo que la vivienda aun tenia que bajar un nosecuantos por ciento y sujeria que tuviesemos el dinerito a plazo.jajjaja vaya pandilla de mangantes todos, pero lo jodido es que la gran masa no es capaz de adivinar sus intenciones y les hace caso. Pero bueno ya llegara dentro de 15 o 20 años(porque llegara, es de logica) una lei que no permita dar noticias en publico que contengan las palabras probablemente, podria, a lo mejor etc....."la vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50%
Esto es un foro inmobiliario?
Efectivamente, los pisos no son de nadie. Pagar una hipoteca de 25, 30, 40 es un alquiler...la vivienda no será tuya jamás...lo mas seguro es que la palmes antes...creo que en España la gente se cree que no morirá nunca, es increíble!!..
Pero si, cuando mueras el piso se quedara no te lo llevaras contigo a la tumba y otra persona irá a vivir en el...
La vivienda es un derecho y tiene una finalidad que es vivir en ella, no especular y convertirla en un articulo de lujo para que unos cuantos vivan a cuerpo de rey a costa de la inmensa mayoría de los españolitos.
Nadia va a comprar una p...vivienda hasta que no se ajusten los precios a los salarios…así que el que quiera hacerse un plan de pensiones con una vivienda que coma ladrillos …
Este es el mismo Sr. Que justo antes de iniciarse la crísis financiera Mundial y la caida generalida de todas la bolsas, decia que era el momento de invertir y que la Bolsa Española estaba barata.
Pues estupendo... lo malo es (por aquellos que todavía no lo comprenden) que la construcción es el motor, el corazón de la economía. A este paciente le puedes poner respiración asistida, diálisis, gotero, etc, para mantenerlo, pero no os engañéis, hasta que no se ponga en marcha el corazón, nada. Y cuando lo haga, todo lo demás lo hará automáticamente y sin ayuda. ¿O alguien piensa que vamos a vivir del viento?...
Si la construccion es el corazon de la economia. Hemos gastado todos los recursos (ajenos, para mas inri) en el mismo y nos hemos olvidad del resto: industria, tecnologia, educacion, energia, etc. etc. Etc. Que sí generan riqueza. Ahora tenemos el corazón en estado catatónico y una disfunción múltiple de órganos.
Qué sugieres, que en el país con más viviendas por habitante del mundo, que en el país con más pisos cerrados del mundo, que en el país desarrollado con la vivienda más cara del mundo, sigamos construyendo viviendas carísimas?
Hay que dedicarse a otra cosa porque en una economía de libre mercado y eficiente se producen cosas necesarias y que no sobran, así que dedícate a otra cosa si quieres sobrevivir.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta