Comentarios: 17

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un descenso del 0,6% durante el mes de agosto, situándose en 1.577 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al dato de agosto de 2014 (1.603 euros/m2) la caída interanual es del 1,6%.

Comunidades Autónomas

El precio ha aumentado en 4 de las 17 comunidades. La mayor subida se ha registrado en La Rioja, donde los propietarios piden un 0,7% más por sus viviendas que hace un mes, seguida por Castilla La Mancha, Madrid, ambas con incrementos del 0,2%, y Navarra (0,1%). En Andalucía y Castilla León el precio no se ha movido, y en 11 comunidades más los precios se han reducido. Las mayores caída se han producido en Aragón (-1,4%), Murcia (-1,2%) y Cantabria (-0,6%).

Euskadi (2.573 euros/m2) continúa siendo la autonomía más cara. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.379 euros/m2) y Cataluña (1.863 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla La Mancha (976 euros/m2), Extremadura (981 euros/m2) y Murcia (1.0569 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas

Provincias

El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de agosto es de 16. El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Zamora (2,6%), Guadalajara (1,9%) y Castellón (1,8%). La mayor bajada se registra en Lleida  (-4,8%), Huesca (-2,6%), Teruel, Lugo y Córdoba (-1,9% en los tres casos).  

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 2.917 euros/m2 y 2.634 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.379 euros/m2) y Barcelona (2.165 euros/m2).

Toledo es la provincia más económica con un precio de 876 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Lleida (892 euros/m2) y Cuenca (893 euros/m2).

La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas

Capitales

Durante el mes de agosto el número de capitales que subían de precio ha sido de 19. La subida más pronunciada es la vivida por Guadalajara, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 2,4%. En Cuenca el incremento ha sido del 2,3%, mientras que en Castellón se han quedado en el 2%, por el 1,9% de León. Por el contrario, las mayores caídas se han producido en Lleida (-1,9%), Soria (-1,9%) y Huesca (-1,8%).

San Sebastián sigue siendo la ciudad más exclusiva de España, con sus 3.835 euros/m2. Le siguen Barcelona (3.362 euros/m2) y Madrid (2.830 euros/m2). Lleida, en cambio, es la más económica, con sus 833 euros/m2, seguida por Castellón (1.028 euros/m2) y Cuenca (1.066 euros/m2).

La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas

El índice de precios inmobiliarios de idealista

idealista es actualmente la plataforma más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras 15 años de estudio, idealista se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas.

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se han analizado 330.112 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 24 de julio y el 24 de agosto de 2015. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos.

La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas
La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas
La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas
La vivienda se va de vacaciones: los precios bajan en 11 comunidades autónomas
Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

chancletero
1 Septiembre 2015, 11:51

vaya, idealista diciendo que bajan los precios, tanto mensual, como anual, otra vez mas, no me lo esperaba.

noticia positiva.

Inma
1 Septiembre 2015, 13:30

Tengo un piso para vender.
Fui a una inmobiliaria y les pregunté qué tengo que hacer para venderlo a buen precio.
Me dijeron que lo pusiese a la venta dentro de 50 años.

si no lo vendes ahora, no se como coño quieres venderlo a buen precio, dentro de 50 años, en un pais lleno de viejos, con 4 crios, endeudado y con pisos en herencia por doquier

franlopez11113
1 Septiembre 2015, 14:54

Se admiten apuestas; ¿veremos en Madrid capital ya subidas por encima del 10% en 2015 ?
Según idealista en 8 meses ya esta cerca del 6% en Madrid.

me parece que vas a ser el unico que pierda la apuesta. espero que no apuestes mucho dinero.

lo cual, no es de extrañar. llevas 10 años perdiendo dinero con esto de los pisos.

chancletero
1 Septiembre 2015, 14:55

hasta en cataluña ha caido. de hecho en barna cae mas que en cataluña. curioso.

aNTONIO
1 Septiembre 2015, 15:58

En serio:

en el segundo trimestre de 2010 ya vimos una subida de los precios de un 4%...

¿y que?

se pueden alentar esperanzas momentaneas mediante modificaciones fiscales o demás propaganda electoral que personas predispuestas se creeran..

pero al final la realidad a largo plazo es tozuda y las variables directoras del mercado imponen su ley: capacidad adquisitiva, condiciones laborales, curva demográfica .. y la experiencia reciente de un tocomocho inmobiliario que dejo en la calle a demasiadas familias

ya no quedan tontos, y los que permanecen con ganas de especular, perderan hasta la camisa porque van contra la lógica de los mercados

jrgarciaruzafa
1 Septiembre 2015, 16:45

La propaganda electoral, reconozcamoslo, está haciendo efecto y hay mucho pardillo que se lanza a comprar. Se arrepentirán.

En cuanto a los precios de idealista: es el importe del sueño por el que querrían vender sus preciados tesoros (hay incrementos porque piensan que ya hemos salido de la crisis).

vicente medina
1 Septiembre 2015, 18:32

Buenas tardes a tod@s este mensaje es para zaratrusta por si lo lee ,ley un comenterio suyo y le e contestado en la noticia del dia 31 agosto 2015 titulado La concesión de hipotecas firma en junio su mejor mes en mas de dos años y me gustaria que lo lo viese para que no piense que los que nos parece que la vivienda en españa es carra es porque no se la pueden comprar que se de cuenta que es por que me parece un robo lo que hacen ...muchas gracias y buenas tardes gracias..

miguel angel
1 Septiembre 2015, 19:11

Me hago la misma pregunta de hace años.....que son m2 útiles, construidos propios o construidos con zonas comunes, porque para 1m2 útil hacen falta 1,15 m2 construidos propios o bien 1,3 con comunes.........¿con garaje o sin garaje?....¿con trastero?.....creo que los números hay que darlos mas trillados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta