idealista
Hemos creado una guía para entender en qué consiste el ITP, si eres uno de los contribuyentes que tendrá que pagarlo, cómo podrás hacerlo y qué mecanismos ha usado Hacienda para localizarte.
El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales se aplica desde los años 90 a los arrendamientos, aunque miles de inquilinos desconocían su existencia hasta que Madrid, Cataluña, Asturias y Andalucía han empezado a exigir su pago.
Los que han declarado a Hacienda su alquiler serán los primeros en recibir el requerimiento del fisco para que liquiden su deuda y los intereses de demora.
- Si vives de alquiler en Madrid, muy pronto vas a recibir esta carta exigiendo que pagues el ITP
- ITP en alquileres: ¿Qué sucede si no lo pago? ¿Puedo reclamar si lo considero injusto?
- Jóvenes menores de 40 años con rentas bajas, los grandes damnificados por el ITP del alquiler
- Las herramientas que tiene Hacienda para descubrir qué inquilinos no han pagado el ITP
- Inquilino, deberás pagar el ITP y agradecer a Hacienda que (encima) no te sancione
Para buscar casa de forma más fácil, descarga nuestra app gratis
50 Comentarios:
Me encantaría saber los impuestos que pagáis todos estos defensores del fisco. Me da a mí que lo que pretendéis es que paguen los demás para vosotros vivir de subsidios y prestaciones sociales. No confiéis.... jajajajajaja
Es cierto ... si por ley un inquilino se puede marchar a los seis meses del contrato ... porque debe pagar el ITP de un año ... y se marcha porque no puede pagar el alquiler por mi razones ... entre otras que se le ha acabado el contrato de trabajo.
Estimados inquilinos...¿no salen a la calle frente a este gran atropello?
Este impuesto dice: Impuesto sobre trasmisiones patrimoniales...es decir...cuando se trasmiten patrimonios...pero en este caso se trasmite uso y no propiedad.
Los españoles deben decir ¡¡¡basta ya!!! a nuestros políticos depredadores de todo lo que pillan...
Y los jueces tienen que empezar a aplicar la Constitución que el Sistema Fiscal no tendrá carácter "confiscatorio"...y si uno coge el recibo de la luz (que pagan los inquilinos) y le suma el IVA, y el resto de impuestos y gabelas...y le suma el ITP...y sigue sumando...un joven que esté en el paro...y consiga una beca de 1.000 euros para hacer el máster que le falta para colocarse...pagará un tipo de gravamen total superior al 40%...
¡¡¡Otra salvajada más de la clase política!!!...la única que no se ha reducido con la crisis!!!
Se necesita simplificar el Sistema Fiscal a solo tres impuestos: Por lo que tengo, por lo que gano y por lo que gasto...eso es lo que hacen en los "Países avanzados".
En España el Presidente que más presumió de bajar los impuestos...fue quien más los subió...y eso lo dijo la OCDE no la prensa Nacional.
En tu opinión se duplicarían los impuestos, me explico si tributo por lo que gano (normal) y además cuanto más gano, más pago (normal) ¿Como voy a pagar por lo que tengo? si ya he pagado (y mucho por lo que gano)
Creo que sobre el ITP se está debatiendo con una base falsa.
Este impuesto es más viejo que la tos y se cobraba en los arrendamientos a través del papel de contratos de arrendamiento, que se compraba (y se puede comprar todavía) en los estancos.
De entrada, la "ley de ITP" es un texto refundido; la ley que se refunde es la 32/1980, que lo regula igual. Esta ley derogó a otra disposición más antigua, el Decreto 1018/1967, que venía a decir lo mismo que se dice ahora con otra tarifa.
Hay toda una cadena de leyes, disposiciones y textos refundidos que afectan a este impuesto, que ha gravado los arrendamientos desde, al menos, la Ley del Impuesto de Derechos Reales y Transmisión de Bienes de 31 de diciembre de 1881, reformada mil veces y pasando por textos refundidos de 1900, 1927, 1932, 1941, 1947 y 1958. Si se quiere suprimir un impuesto hay que derogarlo, no dejar de aplicarlo.
A ver si dejamos de engañar a la gente. El ITP no es cosa de Hacienda, es asunto de las Comunidades Autónomas. Son los Gobiernos autonómicos los que se llenan los bolsillos con ese dinero.
Necesito piso para alquilar de 250€ o 300€ a los alcázares de Murcia
Busco piso para alquilar en los alcázares de Murcia precio de 250€ a 300€ el mes para todos años gracias
Escribo con una inquietud acerca del ITP en alquiler de pisos en Barcelona, al rentar un inmueble y firmar un contrato por una renta mensual de 850 euros y un periodo de 3 años, debo como inquilino pagar 153 eur de ITP.
En el caso de terminar mi contrato al finalizar el primer año y firmar un contrato por un nuevo inmueble de alquiler (iguales condiciones), volveré a pagar 153 eur de ITP.
Mi duda viene de que he pagado el impuesto por inmueble por 3 años de los cuales solo he vivido en él uno. El ITP se calcula por el tiempo que resido en el piso de alquiler o por el tiempo pactado en el contrato, de otra manera estaría pagando por 6 años de impuesto (3 años por cada piso de alquiler)
Muchas gracias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta