ITP alquiler vivienda
Noticias e información sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en el alquiler de viviendas, un impuesto cuyo pago tiene que realizar el inquilino. Conoce los gastos que supone alquilar una vivienda
El ITP no se paga sólo por comprar una casa usada: también por comprar oro o ropa usada a particulares
La semana pasada el Tribunal Supremo sorprendía con una sentencia ‘bomba’ para particulares y empresas que compran oro y que es extensible a otros bienes usados. Ahora hay que pagar ITP por comprar un bien de segunda mano, cuando el que lo venda sea un particular. Hasta ahora, el criterio era que la compra de oro (y por extensión, de otros bienes muebles) realizada por empresarios a particulares, no pagaba impuestos. De este modo, el ITP ya no se paga sólo por la adquisición de una vivienda usada o por alquilarla. Eso sí, los tipos impositivos varían en función de si se trata de un inmueble o de un bien mueble y de cada CCAA.
ITP de alquiler, 'catastrazo' y otros impuestos que te han pillado por sorpresa
ITP del alquiler: qué es, cuánto vas a pagar y qué rastros va a seguir Hacienda para localizarte
Las herramientas que tiene Hacienda para descubrir qué inquilinos no han pagado el ITP
La Agencia Tributaria tiene varias formas de detectar a los inquilinos que no han pagado el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) que afecta a los alquileres. En resumidas cuentas, y como insisten los expertos, las declaraciones de la renta y las deducciones vinculadas al alquiler son las que delatan a los arrendatarios, sumadas a las fianzas que depositan los propietarios en los organismos regionales y a todos los datos que pueden cruzar las autonomías con la Hacienda estatal.