Comentarios: 7

Las socimis se están tomando un respiro este año. Tras la intensa actividad compradora que llevaron a cabo durante el pasado ejercicio, las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria están reduciendo su protagonismo en las operaciones del mercado.

Según los datos de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), en el primer semestre del año las socimis solo han participado en uno de cada 10 inmuebles transaccionados. Unas cifras que están lejos de las registradas en 2015.

Durante el año pasado estas compañías fueron unos de los agentes más activos del sector inmobiliario, llegando a acaparar el 42% de la inversión inmobiliaria y desembolsando algo más de 5.200 millones de euros. Pero las cifras de los primeros seis meses del año marcan distancias y alejan la posibilidad de que se repitan esos registros.

Entre enero y junio las socimis han invertido 418 millones de euros en comprar inmuebles, frente a los 1.100 millones que desembolsaron en el mismo periodo del año anterior. Dicho de otro modo: han recortado su inversión nada menos que un 62%.

Los expertos recuerdan que este descenso es consecuencia de la fuerte actividad del ejercicio previo y del hecho de que ahora hay menos activos interesantes en el mercado. Por eso, las socimis están ahora más centradas en añadir valor a sus carteras que a realizar nuevas adquisiciones.

Esta tendencia no se observa solo en estas sociedades, sino que está siendo la tónica general en el sector inmobiliario. De momento, la inversión se ha reducido en un 24% interanual.

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Javier
8 Agosto 2016, 12:13

Por todas partes recomiendan a los particulares comprar vivienda apelando, una vez más, a una inminente subida de precios, pero luego no se ve que los profesionales estén aprovechando para hacer lo propio... más bien al contrario. Recomiendan comprar cuando ellos se ponen a vender. Muy sospechoso...

aNTONIO
8 Agosto 2016, 13:04

A los que desde luego no les salen las cuentas es a quienes tienen que ir al banco a pedir una hipoteca con un sueldo de 1.000 euros, o sea, a quienes pretenden estafar de nuevo las socimis y los pasapiseros de medio pelo, como en los viejos tiempos del pelotazo
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar, ya bajaran los precios a un nivel que sea asumible

aNTONIO
8 Agosto 2016, 13:06

Un 60 % menos

Un 60 no ni un 5 ni un 20.. Ni un 30

Vaya, vaya ... Eso deberia de dar para pensar a algunos espabilados

franlopez11113
8 Agosto 2016, 15:44

Si , las socimis dice el artículo que estarán centradas en dar valor a sus activos. ( los chollos que les regalamos hace años ...) la época de chollos se acabó para las socimis, empieza a funcionar el mercado con la entrada de compradores no especuladores ( los que suponen entre el 80% en época de crisis y el 97% en situaciones normales como la actual) y los chollos desaparecen.

vaya, fran recomendando no comprar. quien lo ha visto. donde esta Alvaro, de vacaciones? os volveis a turnar en las vacaciones que cuando uno se va, el otro vuelve?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta