Comentarios: 13
Cuánto ahorrarías en impuestos si te mudaras a Andorra como los ‘youtubers’ y las rentas altas
GTRES

El ‘youtuber’ El Rubius es una de las muchas rentas altas que ha decidido hacer las maletas y marcharse a vivir a Andorra. El Principado apenas cuenta con 80.000 habitantes, pero está despertando el interés de los grandes patrimonios, que buscan un régimen fiscal más ventajoso que el que existe actualmente en España.

Famosos o no, lo cierto es que el número de interesados en comprar una vivienda en territorio andorrano ha crecido con fuerza en los últimos tiempos (la demanda prácticamente se duplicó en 2020, según los datos de idealista) sobre todo a raíz de la crisis del coronavirus y con las subidas fiscales incluidas en los Presupuestos Generales del Estado que aprobó el Gobierno para este año.

Detrás de esta demanda se encuentra el ventajoso régimen de impuestos de Andorra, país que dejó de ser considerado un paraíso fiscal por España en 2015 (desde entonces hay un convenio entre ambos países para evitar la doble imposición tributaria), mientras que la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lo sacaron de la lista negra en 2018.

Entre sus principales ventajas está un tipo máximo del IRPF del 10%, que es el límite que se aplica para las rentas de más de 40.000 euros, mientras que en España el tipo alcanza este año alcanza el 47% para las rentas de más de 300.000 euros.

Además, el Principado también tiene un IVA más bajo (mientras el tramo general en España es del 21%, el conocido como Impost General Indirecte o IGI de Andorra se sitúa en el 4,5%) y no aplica el Impuesto sobre el Patrimonio (España es actualmente el único país de la OCDE que aplica este tributo, que ha pasado este año del 2,5% al 3,5% para las cantidades superiores a 10 millones de euros).

En Andorra también es más reducido el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se sitúa entre el 4% y el 4,5% (en función de si se trata de una persona física o jurídica), mientras en España este tributo que está en manos de las comunidades autónomas llega al 10% en algunos casos. La única región que aplica un tipo similar al del Principado es el País Vasco.

Cuánto te ahorrarías solo de IRPF

Al margen del debate que se ha creado sobre si la decisión de El Rubius y otros patrimonios es poco ética y antipatriótica, llega el momento de hacer números para entender a cuánto equivale realmente el ahorro que ofrece el sistema impositivo andorrano en términos de IRPF.

Estas son las tablas de IRPF que se aplican en 2021 en España y Andorra:

Tramos de renta 2021 en EspañaTipo total (estatal más autonómico)
Hasta 12.450 euros19%
De 12.451 euros a 20.200 euros24%
De 20.201 euros a 35.200 euros30%
De 35.201 euros a 60.000 euros37%
De 60.001 euros a 300.000 euros45%
A partir de 300.000 euros47%

 

Tramo de renta 2021 en AndorraTipo aplicable total
Hasta 24.000 euros0%
De 24.001 euros a 40.000 euros5%
A partir de 40.000 euros10%

Las diferencias van creciendo a medida que va subiendo la renta. Por ejemplo, una de 40.000 euros tendría que pagar más de 10.500 euros al año en impuestos en España, frente a los escasos 800 euros en el Principado. Así, habría una diferencia de unos 9.700 euros.
En el caso de una renta de 30.000 euros, los impuestos supondrían más de 7.100 euros en España, frente a los escasos 300 euros del país vecino.Según la calculadora que se puede consultar en la web impuestos.io, una renta de 24.000 euros no pagaría impuestos en Andorra, mientras que en España abonaría más de 5.300 euros al año solo en concepto de IRPF.

En el caso de una renta de 80.000 euros, el IRPF doméstico supondría casi 27.000 euros anuales, mientras que en Andorra sería casi seis veces más bajo (unos 4.800 euros), lo que supondría cerca de 22.000 euros de ahorro.

Y todavía es más sorprendente si nos vamos a rentas mucho más altas, como por ejemplo de medio millón de euros. En ese caso, el IRPF supondría en torno a 216.000 euros, frente a los menos de 47.000 en el caso de andorrano (hay unos 169.000 euros de diferencia).

En el caso de una renta de un millón de euros, el sistema actual en España supondría pagar más de 440.000 euros al año en impuestos, frente a los cerca de 97.000 euros de Andorra.

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Nacho Lóbez
10 Febrero 2021, 8:54

Ponéis un ejemplo de un sueldo de 30.000 € como si alguien que gana eso pudiera irse a vivir a Andorra. Andorra sólo se lo pueden permitir salarios de cientos de miles o millones de euros al año.

Los únicos ejemplos realistas que habéis puesto son los de medio millón y un millón de euros. En esos dos casos, el Estado estaría dejando de ingresar 216.000€ y 440.000€ respectivamente al año de dinero que podría haber ido a parar a educación, sanidad, infraestructuras, defensa, etc. Vamos, lo que viene siendo un acto de traición a la patria.

Como forma de ahorrar dinero está bien. Pero quien decide tomar este camino, es lo que es.

El problema es que también va a parar a asesores amiguetes, observatorios del sexo de los ángeles, viajecitos en el Falcon, aumento de Ministerios, cargos y carguitos, crecimiento desproporcionado del mastodóntico sistema autonómico, robo a mano armada de todos los políticos del espectro nacional, pago de hoteles de lujo a inmigrantes que llegan a Canarias, subvenciones a fondo perdido que no se controlan... Y por eso la gente ya se planta y dice basta. Y hacen bien. La forma más patriótica de apoyar a España es dejar el mínimo dinero en manos de sus políticos para que o bien lo dediquen sólo en lo estrictamente importante o bien sigan gastando donde no deben y se les acabe cayendo el chiringuito encima y la gente acabe despertando.

Claro, esa es la excusa: mucho dinero se va en mamandurrias, hay gente que se aprovecha de las subvenciones, hay gente que abusa del sistema de salud y un largo etcétera.

Pero resulta que esos abusos son inevitables. Este gobierno se lo gasta en "observatorios del sexo" y otro gobierno se lo hubiera gastado en "observatorios del toro". Contra eso no se puede hacer nada.

La realidad es que las mamandurrias representa un pequeño porcentaje del gasto publico. Pero resulta muy comprensible usar esta excusa como argumento para tributar en otros países. Es una forma de justificar un acto legal pero falto de moral y ética.

Esos argumentos están muy bien, pero al final es la educación, la sanidad, las infraestructuras, la defensa y demás las que se ven perjudicadas.

Los que os vais a Andorra arguyendo que en España se malgasta vuestro dinero, tened clara una cosa: es una excusa barata para pagar menos impuesto. En realidad os da igual vuestro país.

Te has dejado algunos como el arte de la tauromaquia, los viajes del emérito y toda la familia real, rescates a Castor y autopistas.
Según tu teoría los nacionalistas catalanes que se quieren independizar son los mejores patriotas de España, ¿no?

Andy
10 Febrero 2021, 10:14

Creo que los calculos no son correctos o no son precisos o no son reales, porque no se han tenido en cuenta el mínimo personal y familiar y otras minoraciones de las bases imponibles previstas en la normativa fiscal española.

Yo jubilado 30.000 euros de Jubilación IRPF 5.600€ un IRPF que ya he pagado durante 42 años 10 meses y 2 días en este país es imposible trabajar para mantener a 4.000.000 entre funcionarios y colocados con sueldazos escalofriantes de este reino de taifas, el que pueda que escape, no hay un país que haya tenido un presidente tan anormal como el que tuvimos.

Victor Mayor
12 Febrero 2021, 14:30

Si hablas de IRPF te tendría que contratar una empresa andorrana no? Buena suerte no solo para encontrar trabajo cualificado sino ya para emigrar allí.

Si hablamos de sociedades, que es lo que hacen los evasores de impuesto, necesitas dejar un depósito de 40.000 euros. Eso no está al alcance de alguien que gane 30.000 euros.

jupefe
12 Febrero 2021, 16:26

Nadie se va a ahorrar nada, porque 47.0000.000 de españoles no caben en Andorra. Y si cupieran, habría que montar infraestructuras y servicios públicos para todos, y para eso habría que subir los impuestos.
Así que dejad de decir tonterías. El Estado del bienestar cuesta dinero. No seáis piratas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta