idealista.com, portal inmobiliario líder en España con 2,6 millones de usuarios únicos al mes, registró en el primer semestre del año más de 35 millones de búsquedas de viviendas en venta, un 55% más que en el mismo periodo del pasado año
Además, una muestra del interés de los compradores es que también enviaron más emails solicitando información adicional a los dueños de las viviendas en venta. En concreto, se enviaron más de 291.828, un 22% más que en el primer semestre de 2008. Por último, los mails a usuarios de idealista.com interesados en cambios de precios o nuevos inmuebles en sus zonas de búsqueda crecieron un 88%, hasta más de 29,5 millones
Look & Find también constata el alza de la demanda
La red de agencias inmobiliarias Look & Find asegura que la demanda de viviendas ha crecido un 42% en los últimos seis meses, según los datos de sus oficinas y página web. La firma añade que detectan un mayor crecimiento en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla
Según David Moya, director general de look&find, "comienza a aflorar parte de la enorme demanda latente que existe en nuestro país". "Una demanda que lleva contraída más de un año y medio y que esta surgiendo de nuevo tras el fuerte ajuste de precios y los bajos tipos de interés, aunque todavía no ha emergido con toda su fuerza debido al endurecimiento de los criterios de riesgo aplicados por las entidades financieras para la concesión de préstamos hipotecarios"
Según sus cálculos, la vivienda ha descendido ya un 30% en los últimos 18 meses (un 25% en 2008 y un 5% en el primer semestre de 2009). En su opinión, la vivienda vale actualmente lo mismo que a finales de 2004 y principios de 2005
80 Comentarios:
Hasta 2015 no tenemos nada que hacer nadie ni los que venden ni los que compran, eso si es una gran verdad...si los precios bajan el banco no suelta un duro y si los pisos suben todo el mundo no puede tener una casa de 5 habitaciones..en fin la oportunidad ya paso ahora hay que volver a esperar a otra...esto es los que hay burbus...
El enorme interes que tienes esta panda de buitres por trircar a la gente de por vida ,para tener una vivienda de mierda un trabajo de mierda.todo eso para se sus beneficios siguan creciendo.no pienso en deudarme toda la vida y la de mis hijos por un derecho constitucional no compreis
Si se van a vivir a Toledo, lo que se ahorran en viviendo se lo gastan en transporte. Es una tonteria lo que usted propone, con todos mis respetos. Si el 90% de los jovenes madrileños no pueden comprar una vivienda en Madrid...esta la cosa clara: hay un problema muy gordo de fondo que no se soluciona marchandose a Toledo.
Si se van a vivir a Toledo, lo que se ahorran en viviendo se lo gastan en transporte. Es una tonteria lo que usted propone, con todos mis respetos. Si el 90% de los jovenes madrileños no pueden comprar una vivienda en Madrid...esta la cosa clara: hay un problema muy gordo de fondo que no se soluciona marchandose a Toledo. Perdone pero lo que es una tonteria es querer comprar una vivienda en Madrid, sin tener medios para ello, el asunto es el de siempre si yo quiero comer todos los dias pescado, pero mi bolsillo solo me permite comer patatas, su solución es que pongan el pescado al precio de las patatas. La historia nos dice que cuando los habitantes de las ciudades no pueden comprar viviendas en el centro de las ciudades, estas han crecido y a la par de ellas los municipios colindantes, así por decirle algo muchos pueblos colindantes a Madrid son hoy barrios de la ciudad y los siguientes en distancia, son municipios de más de 100.000 habitantes, cuando eran pueblos pequeños de agricultores, consecuentemente cuando los años pasan el radio se aumenta y se llega a otras provincias como Guadalajara o Toledo. En Toledo capital tenemos AVE y el cercanías esta previsto llegue a Illescas en proximas fechas. Pero además tenemos promociones en pueblos que están a menos de 10 minutos de Parla, getafe, leganes, fuenlabrada, mostoles, alcorcon..... pero además la historia tambien nos habla de migraciones y como muchos andaluces, extremeños, castellanos, etc.. Fueron a trabajar a las grandes ciudades, a lo mejor el futuro esta en que sus hijos o nietos vuelvan a sus raices, el incremento del transporte compensará a partir de unos ingresos medios, si bien es de indicar que en los pueblos el coste de la vida es mucho más bajo que en Madrid y sin entrar en debate sobre la calidad de vida de lo uno, frente a los otros. Pero por favor digame como resolveria Ud el problema del joven solo con unos ingresos totales de 1.000 € para que adquiera una vivienda en Madrid capital. Obviamente la unica solución es que la administración desarrolle esas viviendas sobre suelos públicos y los ciudadanos de rentas más altas sufraguen los costes de las viviendas sociales, que por cierto muchos jovenes de Madrid no querrán, porque sus vecinos serán con formas de vida, formación y educación diferente.
A ver paisano castellano-manchego.
Que ocurrirá antes?
Su tésis: Madrid quedará desierta y sin un alma con un paisaje de ciudad post-apocalipsis atómico/ bioquímica típica de las películas en las que la raza humana casi desaparece ( soy leyenda, en la que Will Smith es el único habitante que queda en new york, por ejemplo ). Y en el que sólo perviven los carteles de - s e v e n d e - ( chollo 350.000 ) amarillos por la erosión y causa del exterminio de chulapas y chulapos y demás asimilados que vivimos aquí.
O la mía: o se bajan de la burra los de los miles y miles de anuncios en idealista, segundamano, fotocasa, periódicos, revistas, inmobiliarias y cartelillos-de-los-de-arrancar-el-teléfono-en-las-farolas, o van a tener que vender a pérdidas del 20% anual y todos seguiremos vivitos y coleando en Madrid, trabajando y creando valor, y viendo como cada vez van quedando más fuera de juego los que creyeron que ensimismarse hasta perder la razón por sus cuatro ladrillos como si fuera el tesoro de tutankamon era la mejor forma de vivir una realidad tan cambiante como demoledora.
Pues mira paisano, yo creo que no va pasar ni lo uno, ni lo otro.
Lo que creo que va a pasar es que el centro de las grandes ciudades se irá quedando cada día más vacio, como pasa ya en muchas grandes ciudades y los centros se quedan como lugares de trabajo y negocio. Si bien te tengo que decir que no es lo que más me guste. En mi querido Toledo, en el casco historico yo he jugado al balón en muchas calles y plazas y había pandillas de chavales por todos lados. Hoy cuando cierran los centros oficiales y se van los turistas, es una ciudad casi desierta y casi seguro que no hay niños en todo el casco para echar un partido.
Lo normal que ocurrirá en Madrid es que sus habitantes se Irán extendiendo cada vez más y para ello las administraciones tienen que mejorar las comunicaciones y los transportes públicos, cosa que por cierto se está haciendo. Tambien se tienen que potenciar que los grandes centros de trabajo, salgan del centro de las ciudades, cosa que igualmente está ocurriendo. Dime cuantas fabricas quedan en Madrid con las que había hace 40 años y mira como el B. Santander, telefonica y otras grandes compañias, están sacando sus grandes centros a la periferia.....
Pero no obstante seguirá conservando muchos habitantes, pero obviamente tendrán un poder adquisitivo para comprar esas viviendas, igual que aceptas que una persona con unos ingresos normales no puede tener una vivienda en la Castellana, tienes que aceptar que una persona con pocos ingresos tenga una vivienda en Madrid.
Perdone pero lo que es una tonteria es querer comprar una vivienda en Madrid, sin tener medios para ello, el asunto es el de siempre si yo quiero comer todos los dias pescado, pero mi bolsillo solo me permite comer patatas, su solución es que pongan el pescado al precio de las patatas. El incremento del transporte compensará a partir de unos ingresos medios, si bien es de indicar que en los pueblos el coste de la vida es mucho más bajo que en Madrid y sin entrar en debate sobre la calidad de vida de lo uno, frente a los otros. Pero por favor digame como resolveria Ud el problema del joven solo con unos ingresos totales de 1.000 € para que adquiera una vivienda en Madrid capital. Obviamente la unica solución es que la administración desarrolle esas viviendas sobre suelos públicos y los ciudadanos de rentas más altas sufraguen los costes de las viviendas sociales, que por cierto muchos jovenes de Madrid no querrán, porque sus vecinos serán con formas de vida, formación y educación diferente. Madrid ciudad sin ley !!! seran capaz de exterminarnos cuatro promotores y pasapisitos avariciosos cuándo no lo han conseguido en la historia hordas de centroeuropa, aníbal y sus elefantes, árabes con sus cimitarras, napoleón y sus afrancasados, politicuchos del tres al cuarto y otros virus ?
Hasta que los bancos no den creditos con nuestro dinero, nadie podrá comprar nada, y este gobierno no hace nada contra eso.
Llevo aproximadamente un año intentando vender un chalet en un pueblo residencial a 30 km de Madrid, todo este tiempo tambien leyendo estos foros, confirmando mi teoria de la cantidad de ignorantes "sin miedo" que hay en España, esos que dicen "no compreis, que van a bajar hasta que nos pidan que que se los cojamos de regalo de cumpleaños", esos que hacen "la ola" y dicen "amen", y que ademas nunca van comprar nada, y si compran, lo haran en desierto a las afueras de una ciudad dormitorio, pisito de calidades dudosas, de 80m2 a 3000.-€/m2, ¡Chollazo, si señor¡¡. Se ha jodido todo el mercado inmobiliario (objetico conseguido),
Pues nada seguir asi, y veremos como nos luce el pelo a todos, y a los del "club "nocompreis" tambien, no os creais que a vosotros nos os va a tocar.
Saludos
Por cierto, el chalet que vendo, esta anunciado aqui en "idealista", en Brunete, aproximadamente 300 m2 construidos a 1.750.-€ m2, independiente, ¡¡Y de regalo parcela de 500m2¡¡ Compara con los pisos y echa cuentas, abstenerse los club "·No compreis"
Yo llevo un año poniendo un "interes total" en la busqueda de piso para mi familia,pero,todas mis ilusiones se derrumban cuando intento sincronizar los intereses del que me vende la vivienda con los intereses del banco o caja que va a prestarme el dinero ya que el precio de las viviendas "normales" me obliga a endeudarme mas de lo que el banco esta dispuesto a tolerar.Asi que a seguir de alquiler tan ricamente que el el mercado no esta diseñado para trabajadores mileuristas con contratos eventuales como yo.Seguire echando a la primitiva de vez en cuando aver si suena la flauta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta