El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en junio cuatro décimas respecto al mes anterior, pero bajó una décima en tasa interanual, hasta situarse en el -1%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
De esta forma, la inflación interanual alcanzó en junio un nuevo mínimo histórico, tras encadenar su undécimo descenso consecutivo. En concreto, desde 1961, año en el que se inicia la serie histórica del IPC, nunca se había experimentado una tasa interanual tan negativa de crecimiento de los precios
14 Comentarios:
Esto se parece a una deflación en toda regla, a pesar de los esfuerzos que hace zp subiéndonos la energía y resto de servicios para subir los precios.
En los próximos meses el Gobierno rebautizará el concepto de "deflación" para que todos sigamos tan guapos como de costumbre, ¡Me están comenzando a dar arcadas!
Si tu alquiler es por 1.000 euros exige la rebaja al casero correspondiente!
Si si... pues habrá deflación o lo que queráis, pero yo no veo que baje nada... bueno si, los sueldos es lo único que baja.
Domingo, 21 marzo 00:16 wiwi dice
BIEN EL Sr. KRUGMAN habla de deflación, yo hace más de un año dije que esto acabaria en deflación y todo el mundo se puso en mi contra, todo parece indicar que está a punto de visitarnos.
¿Pero es buena la deflación para el trabajador? Sin duda siempre y cuando cobre un sueldo fijo-
- Los precios de la compra nunca suben generalmente bajarán.
- En un plazo de dos o tres años obtendremos prestamos tipo Japón 1% de interés más o menos.
- Ni que hablar de los precios de los inmuebles con unas hipotecas con un Euribor tan bajo
El problema de la deflación es que perjudica y mucho al gran capital al no poder obtener como antaño sus grandes y enormes beneficios.
BIEN EL Sr. KRUGMAN habla de deflación, yo hace más de un año dije que esto acabaria en deflación y todo el mundo se puso en mi contra, todo parece indicar que está a punto de visitarnos. ¿Pero es buena la deflación para el trabajador? Sin duda siempre y cuando cobre un sueldo fijo- - los precios de la compra nunca suben generalmente bajarán. - En un plazo de dos o tres años obtendremos prestamos tipo Japón 1% de interés más o menos. - Ni que hablar de los precios de los inmuebles con unas hipotecas con un Euribor tan bajo el problema de la deflación es que perjudica y mucho al gran capital al no poder obtener como antaño sus grandes y enormes beneficios.
Estas de coña, no?? LA deflacación es buena para el trabajador? Y me hablas de Japon como ejemplo? Creo que no entiendes lo que significa una economia en deflación. Hay muchas razones pero solo en relación a tu trabajador co un sueldo fijo, si yo tengo una empresa y tengo que bajar mis precios, pues tendré que reducir costes y tu trabajador con sueldo fijo se irá a las listas del paro
¿Pero es buena la deflación para el trabajador? Sin duda siempre y cuando cobre un sueldo fijo-.
Sr. Gabacho creo que se le ha pasado por alto está frase, yo entiendo que en una economia con deflación o inflación el trabajador siempre será el perjudicado, pero entiendo que en deflación por lo menos su poder adquisitivo será mayor.
Un saludo
Pero es buena la deflación para el trabajador? sin duda siempre y cuando cobre un sueldo fijo-. Sr. Gabacho creo que se le ha pasado por alto está frase, yo entiendo que en una economia con deflación o inflación el trabajador siempre será el perjudicado, pero entiendo que en deflación por lo menos su poder adquisitivo será mayor. Un saludo
No la he pasado por alto, pero le pregunto: si yo tengo un sueldo fijo sin aumento , pero en un entorno de deflación durante varios años: 1) Aumento los costes de mi empresa? 2) Al cabo de cuanto tiempo me va a echar? Le recuerdo una encuesta reciente que decía que, mas del 60% de los empleados que encontraban de nuevo un trabajo estos meses, lo hacían a un sueldo inferior a el que tenían antes de estar en paro.
Bajando
Debe ser jjodido deflaccion e inflaccion,inflaccion paikses pobres es decir latinoamerica ,afrca,estos paises nunca,nunca saldran de la miseria,deflaccion en japon posiblemente el paios mas rico del mundo aun teniendo deflaccion,tarde o temprano saldra de ella.conclusion mejor japones que no africano.si bajan los sueldos y ademas baja todo es decir comida,transporte ,energia,etc,que mas le da aun trabajadorcobrar menos si todo es mas barato,si no eres empresario pues mejor ndefaccion que inflaccion
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta