Después de que los precios de las viviendas hayan retrocedido un 20% desde máximos, Enrique altarriba freire, director gerente de tasaciones & consultoría, cree que en lo que queda de año y a principios de 2010 los precios se estabilizarán para que en el segundo o tercer trimestre del año que viene “repunten pero muy suavemente”
“Tardaremos dos o tres años para que haya una recuperación de precios y hasta alcanzar los precios máximos alcanzados a principios de 2007”, señala altarriba que añade que cree que los precios ya van a caer poco más, por debajo de un punto trimestral
El experto cree que es un buen momento para comprar porque “los precios están tocando fondo, hay mucha oferta y los tipos de interés están como nunca en la historia”
En cuanto a la evolución del mercado inmobiliario, altarriba considera que saldremos de la crisis más tarde que otros países porque “la explosión de la burbuja ha sido más fuerte”. Señala que ya estamos viendo noticias positivas, como que la bolsa española mejora, que China está en un crecimiento positivo que eeuu declara que ha salido de la crisis
137 Comentarios:
Pues eso hombre de dios buscame esas bajadas continuadas del 50 %, aver repita conmigo 17 % no es 50%, 35% no es 50% y aunque por poco 49 % no es 50% y si usted hace la mediaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa en España que es de lo que hablo jamas jasmas y nunca nunca ha caido el 50 % eso si subidas de casi el 140% si que hemos tenido eeeee, anda anda lo que os gusta a algunos argumentar tontasssss
Jueves, 6 agosto 19:52 anónimo responde a a.fr Pues eso hombre de dios buscame esas bajadas continuadas del 50 %, aver repita conmigo 17 % no es 50%, 35% no es 50% y aunque por poco 49 % no es 50% y si usted hace la mediaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa en España que es de lo que hablo jamas jasmas y nunca nunca ha caido el 50 % eso si subidas de casi el 140% si que hemos tenido eeeee, anda anda lo que os gusta a algunos argumentar tontasssss ************************************************************************************** joven, hagase mirar el teclado: algunas teclas se repiten. Otra cosa, es "a ver", no aver salud
Los vendedores de pisos que esperan que suban los precios no entiendo por qué quieren que la gente los compre ahora tan "baratos".
No digáis nada y así podréis vender vuestro tesoro muuucho más caro, si es que ............. no lo veís si es que sois unos buenos samaritanos , que gente .... intentando vender sus pisos ahora "baratos" y con la seguridad que un año lo iban a vender más caro.
[Modo irónico OFF]
Lo que pasa que le veis las orejas al lobo y queréis sacaros de encima el ladrillo.
Y mirad los términos False Bottom y Bull Trap anda
Nadie sabe lo que va a pasar, las previsiones son sólo palabras (bien escogidas y redactadas, eso sí, para darles un aire de credibilidad). De todas formas, lo probable, teniendo en cuenta los ingresos medios y los precios medios del m2 es que la vivienda siga bajando, y mucho. Aunque, como digo, nadie lo sabe. En todos los países de nuestro entorno es mucho más barata, eso sí es un dato objetivo.
Saludos
Bueno, entonces ¿Es verdad que la vivienda nunca baja, o no?. Porque según los especuladores a la baja, que son todos los que se ponen de los nervios cuando aparece una noticia como esta, no ha bajado todavía. ¿En qué quedamos?.¿Es cierto o no es cierto el tópico?.¿O seguimos esperando a que llegue ese Dorado donde los pisos nos lo regalarán con la compra de la semana?.
Si...con la situacion en la que está el pais, nos vamos a aventurar a comrpar mas pisos si....yo no me aventuro casi ni por unos calzoncillos de 10 euros.
Resulta difícil de entender que en países como USA la vivienda haya bajado hasta en un 70 % para adaptarse a la demanda real, pero que en otros como España los precios se mantengan prácticamente inamovibles. Aún lo es más si se comprueba llevarse a cabo transacciones y no hacer sino aumentar del stock de viviendas en venta
Ya te lo explico yo hombre:
1. En usa sobra suelo y en España construir una casa es casi una aventura empezando porque ni siquiera sabes si el suelo va ha se Urbano toda la vida y por tanto el que lo es seguro, ejem: un solar en la castellana cuesta una pasta y con respecto al suelo protegido España tiene una normativa superprotectora (lo que esta muy bien).
Por tanto falta de suelo y eso no pasa en usa tu mismo saca tus conclusiones.
Resulta difícil de entender que en países como USA la vivienda haya bajado hasta en un 70 % para adaptarse a la demanda real, pero que en otros como España los precios se mantengan prácticamente inamovibles. Aún lo es más si se comprueba llevarse a cabo transacciones y no hacer sino aumentar del stock de viviendas en venta
Ja ja ja ...menudo noticion ....este tio no tiene ninguna crebilidad pq es parte interesada ....si si si estamos de los nervios ..si si si ...ahorando mucho dinero cada mes por no comprar ...vamos estoy de los nervios que no se si puede ir esta tarde a la piscina . ....ja ja ja ja .....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta