Comentarios: 137
“a partir de mediados de 2010 veremos repuntes de precios pero muy suaves”

 

Después de que los precios de las viviendas hayan retrocedido un 20% desde máximos, Enrique altarriba freire, director gerente de tasaciones & consultoría, cree que en lo que queda de año y a principios de 2010 los precios se estabilizarán para que en el segundo o tercer trimestre del año que viene “repunten pero muy suavemente”

Tardaremos dos o tres años para que haya una recuperación de precios y hasta alcanzar los precios máximos alcanzados a principios de 2007”, señala altarriba que añade que cree que los precios ya van a caer poco más, por debajo de un punto trimestral
El experto cree que es un buen momento para comprar porque “los precios están tocando fondo, hay mucha oferta y los tipos de interés están como nunca en la historia”

En cuanto a la evolución del mercado inmobiliario, altarriba considera que saldremos de la crisis más tarde que otros países porque “la explosión de la burbuja ha sido más fuerte”. Señala que ya estamos viendo noticias positivas, como que la bolsa española mejora, que China está en un crecimiento positivo  que eeuu declara que ha salido de la crisis

Ver comentarios (137) / Comentar

137 Comentarios:

Anonymous
6 Agosto 2009, 14:43

Que en España no hay suelo!!!!! ??????

Aqui hay algunos que halucian y yo con ellos ( lo que hay que leer )

Pasate por Alemania que con el teritorio comparable con España tiene 82 mln de habitantes muchos de ellos viviendo en chalet individuales ...con su trozo de jardin ...

Vete a japon ..100 mln viven en suelo mas poqueño que España (hubo tambien la burbuja y han pasado mas de 20 años y todavia no se han levantado...)

Que hay intereses oscuros de los gobernantes( para llevarse lo suyo ...mira el caso del consejal de seseña de hoy ).. Que nos dicen que no hay suelo de acuerdo ...

Pero en España abundo el suelo y ya bien dijo mi tio cuando vino de Alemania que teneis suelo para aburir y careteras vacias .....

Anonymous
6 Agosto 2009, 16:12

In reply to by para anónimo … (not verified)

Claro que tenenemosss pero no es urbanooooooooooooooo¡ Que no te enteras

Anonymous
6 Agosto 2009, 14:45

Aviso para asustaviejas: lo que se desploma es el Euribor. Es lo que hay, ajo y agua.

Anonymous
6 Agosto 2009, 14:49

Concentraros y repetir conmigo: van a bajar un 70%, van a bajar un 70%, van a bajar un 70%, apretar bien el culo y ponerle muchas ganas, a lo mejor así...

gothaus
6 Agosto 2009, 16:29

In reply to by anónimo (not verified)

Concentraros y repetir conmigo: van a bajar un 70%, van a bajar un 70%, van a bajar un 70%, apretar bien el culo y ponerle muchas ganas, a lo mejor así... corrección: concentraos y repetid conmigo: van a bajar un 70%, van a bajar un 70%, van a bajar un 70%; apretad bien el culo y ponedle muchas ganas, a lo mejor así... y es que se puede vivir con Tarzán y la mona Chita, pero esto no quiere decir que no pueda uno estudiar y cultivarse.

Anonymous
6 Agosto 2009, 14:52

Una hipoteca es una condena a 30 años, el alquiler es cadena perpetua.

Zabala
6 Agosto 2009, 15:05

In reply to by anónimo (not verified)

Jueves, 6 agosto 14:52 anónimo dice
Una hipoteca es una condena a 30 años, el alquiler es cadena perpetua.

Típico tópico del que os hablo. Para que se va a parar en analizar la situación actual, hacer una pequeña previsión y calcular segun estas previsiones que le sería mas rentable si alquilar o comprar. ¿Para que? Pudiendo recurrir a un tópico, haciendo la máxima generalización posible.

Porque para tu información no vives "infinitos años".los edificios no duran eternamente, y posteriormente tienen un coste de reposición. Al comprar salvo si tienes el dínero contante y sonante tienes que pagar intereses, hay determinados gastos que te evistas al ser arrendatario en lugar de poseedor,etc.

Supongo que habrás tenido en cuenta todo esto, lo que junto a tus previsiones de tipos de interes, precio de la vivienda, renta mensual de alquiler, etc. te habrá servido para hacer un análisis propio gracias al cual has sacado tu brillante conclusión: "una hipoteca es una condena a 30 años, el alquiler es cadena perpetua", ¿O me equivoco?.

Porque poniéndonos en tu tan generalizada conclusión, prefiero pagar 1 € /mensual durante toda mi vida, que 100 € /mensuales durante 30 años.

Un saludo.

Anonymous
6 Agosto 2009, 15:28

No me gustaría estar jubilado y tener que pagar un alquiler con la pensión.
En el caso de que siga habiendo pensiones de jubilación dentro de unos años, claro.

Anonymous
6 Agosto 2009, 15:31

Me gustaría aclararle que la cadena perpetua se extingue con la defunción del reo, también, como con el alquiler.
La pena post-mortem se dirime a las puertas del cielo.

Anonymous
6 Agosto 2009, 15:33

¿Por que no incluyen a la vivienda entre los productos que marcan el IPC? Así si estaríamos en términos justos, basicamente porque nos hubiesen tenido que subir los sueldos un 20 o 25% anual en los últimos cinco años. Justicia y techo a precio justo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta