Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros
Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos
Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
182 Comentarios:
Pero si es que esos requesitos no los cumple hoy en día casi nadie. Te piden ser funcionario de la escala muy superior o empresario millonario. ¿Así quién va a comprar? Así que ya sabéis especulacerdos, no venderéis en vuestra vida, hasta que la inflación haya subido un 1000%.
A los mileuristas que vivís en capitales de provincia os recomiendo lo que yo hice, comprad viviendas en muy mal estado en barrios deprimidos de vuestras ciudades. Ahora con la crísis económica que se avecina los precios se han desplomado y siguen en caída libre. Podeis comprar algo incluso por 30000 euros o menos lo reformáis por 10000 y ya tenéis vuestra casa de puta madre. Yo, cuando ganaba una miseria, me fui a vivir a uno de estos barrios, no es como la gente dice, los gitanos y otros habitantes del barrio me regalaban ropa y comida. No es tanto como se dice. Al contrario, la gente te saluda, hablas con todo el mundo, sea payo o sea gitano. Además, si hay movida la peña se solidariza contigo.
Ja ja ja uno de los mejores comentarios que he leido :)
Lo que yo hago, es lo que hacen la mayoría de los jóvenes alemanes. Éstos se mudan a barrios deprimidos, donde los precios son mucho más bajos que en sitios burgueses, y se independizan así antes de sus padres. Es la mejor opción, pues en tu casa haces lo que quieres, de este modo tienes intimidad con tu pareja.
Esa gente se solidariza al principio, y a demas a la larga siempre vas a tener que aguantarles sus movidas y sus problemas. Mientras vivas ahi como un miserable pasaran de ti, pero en cuanto vean que tienes 4 duros prepara la caja fuerte
Mileurista no puede permitirse el lujo de comprar una casa en este pais ....
Pues mi pregunta es : que hacemos con todas estas casas que estan si vender ????
Esto tiene muy mala salida ..muy mala salida y terminara mal ....
Pues te lo digo yo venderselo al 30% restante que cumple esos requisitos y mas.....y en cuanto al salario que cobran, pues nada que le pregunten a zp por que si a un empresario le cuesta 2000 euros mensuales un trabajador, el trabajador solo recibe 1000, ¡Anda si todo lo demas son impuestossss!!!!! Mira que soisss, pero en fin este comentario sera criticado por la masa borreguil hasta que algun dia alguien les cante las cuarente...ese dia se acerca....
El problema es que en España hasta en el bario deprimido (tus palabras ) los zulos cuestan una burrada ....
Sí, tienes razón, lo he podido comprobar en Madrid, donde en los barrios deprimidos te piden auténticas burradas por zulos asquerosos que los propietarios adquirieron como regalos de protección oficial.
Sin embargo, si sabes buscar en pequeñas capitales de provincia puedes encontrar casitas a 30000 euros.
En Madrid el mercado se ha desplomado en los barrios deprimidos, aunque si bien es cierto que están plagados de droga por todos lados y con una delincuencia en un aumento estratosférico y de proporciones de plaga bíblica. Las muertes por ajustes de cuentas ya no son noticia en estas zonas. La verdad es que en Madrid la decadencia se hace muy patente ya desde hace algunos meses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta