Comentarios: 182
Los 'mileuristas' siguen sin poder comprar casa pese a la caída de precios

Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros

Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos

Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
 

Ver comentarios (182) / Comentar

182 Comentarios:

Anonymous
1 Septiembre 2009, 2:10

Que listo el tio este si no voy a trabajar el jefe pierde no se cuanto ,payaso monta una empresa con tus ahorros y luego quedate en la cama ,asi nos va con tanto colocao suelto

Anonymous
13 Septiembre 2009, 15:20

En España la vivienda a sido "exageradamente" cara desde hace muchos años, y la gente a provocado el continuo aumento por la desesperacion de comprar entes de que suban mas los precios, lo que está pasando hera totalmente predicible, si antes hera muy difícil acceder a tener una vivienda propia, (o mejor dicho alquilada al banco hasta pasados los 35 años), ahora es totalmente imposible y esto es vergonsoso.Y digo yo, esto es el primer mundo?, pues valla primer mundo mas particular donde no le podemos dar una vivienda a nuestros hijos, algo que es derecho de todo ser humano, sobre todo si es trabajador, eso es lo mínimo a lo que la gente tiene total derecho a acceder, una vivienda digna, no les parece?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta