Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros
Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos
Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
182 Comentarios:
Lo siento Gothaus, pero tu discurso desciende de nivel por momentos. Ese mensaje está muy muy trillado
Os dejo con el rebaño de trolls, ¡Qué aproveche! Nos vemos gothaus ;)
Jo, y yo que me lo pienso a la hora de gastarme 10 pavos en un esmalte para uñas :)
Datos de EEUU:
- Las viviendas iniciadas cayeron en julio un 1% en hasta una cifra ajustada y anualizada de 581.000 casas, frente a las 587.000 del mes anterior, cifra revisada hoy al alza desde los 563.000 anunciados en una primera estimación. Esta es la primera caída en tres meses.
Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media uno el inicio de construcción de 599.000 viviendas.
- Los permisos de construcción también cayeron hoy hasta las 560.000 unidades, por debajo de las 570.000 del mes anterior y los 577.000 esperados.
Ambas cifras son consideradas de gran importancia por los economistas para poder determinar si el sector residencial sigue recuperándose en este país de su profunda crisis.
Fuente:eleconomista.com
Aún así, tendría que trabajar en algo. Ya sea de asalariado o montando un negocio.
Pero vamos, sí; muy curiosa tu historia en un hilo de mileuristas. Yo, sinceramente, no estaría por estos foros en tu posición.
Oh, no se preocupe usted; el desprecio es mutuo. Incluso entre miembros de las mismas clases.
Pues a mí eso de acumular pisitos me suena anticultura españolaza de toda la vida. Es decir, de ninguna manera relacionado con el conocimiento. Siempre se ha dicho que el pisito es el hucha del pobre. Vemos cómo los ricos de toda la vida Europeos son personas cultivadas y con gran sensibilidad hacia el arte. Ejemplo,los Thissen. Industriales desde ni se sabe y con varias generaciones educadas en los colegios más elitistas de Europa.
¿En España qué tenemos? Al pocero y a Gil y Gil.
Pues eso, que no me cuadra el binomio persona cultivada y con sensibilidad y especulador profesional.
Me pega más, por lo menos en la zona norte de España, a agricultor hipersubvencionado de vida mediocre cuando no mísera con cuatro pisitos en la capital.
Buffff, qué penita da este foro, cada vez más lleno de envidiosos y resentidos.
Comprenderá usted que una persona que presume en un foro de vivienda de tener unos cuantos pisos de lujo, de vivir de las rentas y de no hacer ni el huevo excepto en cosas que le gustan en un hilo de mileuristas que se rompen los cuernos para llegar a fin de mes e intentar ganar para comprar una vivienda, no sea bienvenida precisamente.
Yo dejaría en paz a la demanda actual, si es que queda algo en pie después de la carnicería ejecutada por el sistema.
Por lo tanto desde aquí propongo que vayamos a por los menores, hijos de remeros incansables. Se apruebe un decreto ley en el que se obligue a los tutores a contratar una hipoteca para el churumbel (con carencia u otras fórmulas harto efectivas para el endose de arcilla). Tenemos seguro obligatorio para el coche porque se nos presupone irresponsables per se, pues con la que han liado los del baby boom, se les debería presuponer irresponsables financieramente hablando y por tanto no aptos para decidir sobre el futuro proyecto de vida de sus hijos.
Por supuesto, ningún menor podrá vivir bajo un techo de alquiler, válgame.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta