Comentarios: 182
Los 'mileuristas' siguen sin poder comprar casa pese a la caída de precios

Pese a la caída del precio de la vivienda, las condiciones del español medio no dan para que le concedan una hipoteca. Los bancos piden un trabajo estable con unos ingresos medios entre 2.200 y 3.000 euros, exigen tener unos ahorros, no superar el nivel de endeudamiento permitido y en muchos casos obligan a vincularse a la entidad con diversos seguros

Es decir, 12 millones estimados de “mileuristas” que hay en España no cumplen con el perfil y ven casi imposible poder acceder a una casa en el mercado libre. Y es que si ya es dificil tener y conservar el trabajo, más dificil aún para este colectivo es tener alrededor de un 30% del coste de la vivienda ahorrado o disponer de dinero "sobrante" al mes para poder contratar fondos de inversión y/u seguros que exigen los bancos

Por ello, el alquiler sigue siendo la salida más clara para la mayoría de los "mileuristas"
 

Ver comentarios (182) / Comentar

182 Comentarios:

Anonymous
18 Agosto 2009, 19:28

El alquiler representa actualmente el 11,7% del parque de vivienda en España. "Estamos muy lejos de lo deseable", explica Julio Rodríguez, experto en este mercado. Según él, la tasa debería doblarse y situarse en torno al 20%. Una comparativa con otros países europeos deja en evidencia la enorme dependencia de la propiedad que sufre la economía española. Según la consultora Aguirre Newman, Alemania, adalid de la cultura del alquiler, tiene en torno al 60% de sus casas en esta modalidad; el alquiler en Reino Unido representa casi el 40% y Francia se sitúa en el 32%, según datos de finales del año pasado. Es por ello que el Gobierno socialista intenta ahora impulsar el alquiler mediante las reformas de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se tramitan en el Senado y que pretenden aprobarse en Otoño. El plazo de la demanda por desahucio se reducirá de dos mese a uno. Por otro lado, el Ejecutivo ha anunciado que reformará la fiscalidad de la compra de una vivienda y equiparar así ambas opciones, alquiler y propiedad. También se ha aprobado ya una mejora en la fiscalidad del alquiler con opción a compra, una modalidad que está experimentando una tendencia al alza, y se rebaja el Impuesto del Valor Añadido (IVA) del 16% al 7%. Con estas medidas se pretende extender el mercado del alquiler a todos los niveles. "El nivel del parque de viviendas en alquiler es medio-bajo, porque no hay incentivos a alquilar las casas de calidad", explica Javier García Mateo, de Aguirre Newman. "La vivienda de propiedad ha sido un modelo políticamente impuesto", explica Rodríguez y apunta un par de datos. En el censo de 1950 había más alquiler que propiedad. "Pero [Francisco] Franco promocionó la compra como medida para la estabilización de la clase media. Ahora debe cambiar", cuenta.

Anonymous
18 Agosto 2009, 20:27

Mohawk, tu discurso está lleno de esa misma populachería y frivolidad que criticas. Dí que sí, invirtamos en putas!

Anonymous
31 Agosto 2009, 15:21

Me intentan comprar el piso una familia con tres nominas y fijos en la empresa y caixa terrasa les dice que no ,si no vendo asi quien debo esperar que me pueda comprar el piso ,pero no quedara esto asi ,pienso quitar todo lo que tengo de la caja ,y asi deberiamos hacer todos ,los que nos sentimos jodidos por la mafia banquera

Anonymous
31 Agosto 2009, 15:23

Me intentan comprar el piso una familia con tres nominas y fijos en la empresa y caixa terrasa les dice que no ,si no vendo asi quien debo esperar que me pueda comprar el piso ,pero no quedara esto asi ,pienso quitar todo lo que tengo de la caja ,y asi deberiamos hacer todos ,los que nos sentimos j,,,,,, por la mafia banquera

Anonymous
31 Agosto 2009, 15:27

In reply to by anónimo (not verified)

Me intentan comprar el piso una familia con tres nominas y fijos en la empresa y caixa terrasa les dice que no pues ya sabes.. O insistes para que el banco preste el dinero que no tiene... ooo..... regalas tu pisito

Anonymous
1 Septiembre 2009, 0:15

In reply to by anónimo (not verified)

Haber no seamos hipocritas tu si tienes pasta la prestarias por algo que al año que viene bajara minimo un 20% no seamos hipocritas................

Anonymous
31 Agosto 2009, 15:35

Lo quieres tu ,ven que te lo enseño

Anonymous
1 Septiembre 2009, 0:29

Haber mileuristas creeis que si se le planta cara al capital no podemos ganar.la tactica de todo buen guerrillero si yo gano 1000 euros al mes cuanto gana mi jefe por mi 10.000,20.000 o mas pues si dejo de trabajar 10 dias dejo de ganar 330 euros sigo siendo pobre pero y mi jefe supongamos que son 10000 pues 3300 euros eso multiplicado por x milones de trabajadores que somos sale x el culo al capital un paston que es demasie por una revolucion a este capital sin escrupulos cuanto antes nos espavilemos mejor, los sindicalistas estan comprados no creais nada de lo que os dicen.

Anonymous
1 Septiembre 2009, 0:39

In reply to by anónimo (not verified)

Estas equivocado compañero, los sindicatos estan dando muestras de un gran responsabilidad social y no estan haciendo un oposicon deslea al gobierno, como estan haciendo los empresarios de derechas y los autonomos que alentados por el pp, estan intentando boicotear al gobierno, el problema es que estan perjudicando a todos los ciudadanos y trabajadores d este pais.

Anonymous
1 Septiembre 2009, 0:59

In reply to by jero sevilla l… (not verified)

Los autonomos son unos resentidos llevan tiempo pidiendo que a los funcionarios y a los asalariados nos congelen el sueldo, y ademas no son pocos los que anhelan el franquismo ante lo cual creo que el gobierno deberia hacer lo siguiente:

1) bajarnos los impuestos a funcionarios y asalariados con ingresos bajos
2) subir a lo bestia los impuestos a los autonomos, machacarles hasta que esten axfisiados
3) cargar las fuerzas del estado contra ellos si se atreven a protestar en la calle o a manifestarse

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta