Lo levantó el empresario, Antonio Pernas Corral, emigrado a Cuba a finales del siglo XIX · Su salón fue galardonado en la Expo Universal de Barcelona
Comentarios: 0
Palacete indiano en Viveiro, Lugo, por un millón de euros
idealista

Esta bonita propiedad se encuentra en Viveiro (Lugo) y es conocida como el Chalet de Fondón, y es un ejemplo de la arquitectura indiana en Galicia. Promovida por el empresario local Antonio Pernas Corral, emigrado a Cuba a finales del siglo XIX y que, tras hacer fortuna en el negocio textil, regresó a su tierra natal, y no escatimó en detalles para el diseño y calidad de esta vivienda. Ahora se encuentra en muy buen estado y en el mercado por un millón de euros en idealista.

Amplio salón en el palacete indiano de Viveiro (Lugo)
idealista

La vivienda es una maravilla arquitectónica de los años 20 del siglo pasado, en la que cabe destacar su salón principal, que fue galardonado en 1929 con el primer premio de diseño de la Exposición Universal de Barcelona. Entre estos materiales tan bien cuidados se encuentran las maderas de cedro, caoba o roble o la seda en los forros de las paredes.

Detalles del salón en el palacete indiano de Viveiro (Lugo)
idealista

En su fachada principal destacan un imponente torreón y sus espectaculares galerías acristaladas. La vivienda se distribuye en cuatro plantas de 300 m2 aproximadamente cada una. En total, la finca tiene 15.000 m2 que rodea la casa cuenta con una piscina y un embarcadero propio en el río Landro, que permite llegar hasta la playa de Covas a través de su cauce

Galería en el palacete indiano de Viveiro (Lugo)
idealista

Desde la entrada principal, se accede a la planta baja a través de un hall que llama la atención por su tamaño y sus materiales, toda una declaración de intenciones para el interior de la vivienda. Dispone de un despacho, cocina y el amplio salón galardonado en la Expo de Barcelona. A través de él accedemos a la magnífica galería que ocupa las fachadas sur y este de la casa.

Detalles del palacete indiano en Viveiro (Lugo)
idealista

En la primera planta se encuentran cinco dormitorios. El principal cuenta con su propia galería, mientras que otros dos comparten acceso a una galería común. A esto se suma un baño de gran superficie, con la característica de una ventana en esquina. El ático está dividido en varias estancias, entre las que destacan tres dormitorios, uno de ellos ubicado en el punto más alto de la torre.

Jardines del palacete indiano de Viveiro (Lugo)
idealista

El sótano es el lugar destinado a garaje, cuarto de calderas, almacenaje. Desde allí, conecta con la planta baja a través de un porche de estética colonial, amueblado con bancos de madera blanca que combinan con el techo forrado también en madera de la misma tonalidad. Además, dispone de una segunda construcción con una casa de piedra de 1880, que cuenta con 400 m2 construidos.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta