Tapizar es una alternativa para dar un aire nuevo a unas sillas en buen estado. Conviene apostar por telas resistentes y de colores neutros y lisos
Comentarios: 0
Salón
Salón Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

Año nuevo, sillas nuevas. Puede que no te apetezca cambiar las tuyas, porque siguen estando en buen estado, aunque necesitan quizás un aire nuevo. ¿Te has planteado tapizarlas? 

Te vamos a contar cuáles son los factores que determinan el precio del tapizado y cómo hacerlo para que te resulte más económico: un buen tapizado será como si estrenas sillas nuevas.

En el presupuesto del tapizado tienes que considerar varios factores. El tejido que elijas es determinante, pero también lo es el número de sillas: siempre sale más a cuenta tapizar un conjunto de sillas, 4 o 6, las que sean, que una sola. También resulta más económico si solo renuevas la tela del asiento (si es desmontable) que si es asiento y respaldo. En función de las telas hay mucha variabilidad: puede ir desde los 40 euros por silla (tela más mano de obra) hasta los 300, dependiendo de lo que escojas.

A la hora de elegir la tela tienes que tener en cuenta que deben ser tejidos resistentes: cuanto más resistente, más aguantarán el trote (y esto es determinante por ejemplo si tienes niños en casa).

Los acrílicos o naturales con mezcla de poliéster por ejemplo, son los más indicados. Estos tejidos los encuentras a partir de 10/15 euros el metro. Además debes saber que las telas con doble ancho y en liso salen mejor de precio: los tejidos estampados precisan de más tela para hacer coincidir los motivos y pueden subir la factura un 30% (ojo que también puedes cansarte de verlos si son muy cantosos, te recomendamos que vayas por colores lisos). Tapizar con tejidos de 280 metros abarata la factura final.

Mesa de salón
Mesa de salón Pixabay

¿Qué telas recomendamos? Como te decíamos anteriormente, si hay niños en casa, mejor telas que aguanten y si tienen tratamientos anti manchas, mejor que mejor. Hay determinados tratamientos, como el teflón y el sanforizado, que se aplican en fábrica a determinadas telas y que repelen las manchas, lo que hace que la limpieza sea mucho más fácil. Hay otra tecnología, Aquaclean, que permite que esas manchas se quiten con agua, evitando la decoloración del tejido.

Mejor también, si quieres pagar menos, que sea una confección sencilla: si es capitoné (acolchado con botones), supone más horas de trabajo. También suponen más horas y por lo tanto, mayor precio, los remates con tachuelas…

Lógicamente también aumenta el presupuesto si se tiene que arreglar la estructura de la silla: reparar una silla antigua está en torno a los 100 euros. Si la estructura está muy dañada quizás sea mejor plantearse comprar sillas nuevas.

En resumen, y aunque hay variabilidad de precios (evidentemente, tendrás que pedir varios presupuestos, es lo suyo), tapizar 6 sillas de comedor con una tela de loneta está en torno a los 300 euros más IVA.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta