Comentarios: 0
Diseño de cocina
Diseño de cocina GTRES

Una mala planificación es el origen de la gran mayoría de los problemas en la cocina. Antes de encargar la reforma de la cocina a un profesional párate a pensar qué te gusta y qué es lo que necesitas. Concretamente, las preguntas que deberías hacerte son dos: cómo usas la cocina y qué vas a hacer en ella. Respóndelas y evitarás frustraciones porque tendrás un espacio funcional acorde a tus hábitos y no a tendencias ni modas.

Hay muchos problemas típicos de cocinas mal pensadas, como que carecen de los enchufes suficientes, que no se ha dejado el suficiente espacio para los cubos de basura o que la extracción de humos y ventilación no es la más apropiada, pero hay cuatro recurrentes en los que preferimos que tú no caigas.

En la cocina es fundamental contar con el espacio de almacenaje suficiente.
En la cocina es fundamental contar con el espacio de almacenaje suficiente. PxHere

El espacio de almacenamiento es insuficiente

Es otro de los problemas más comunes en el diseño de cocinas. Como no aciertes desde el principio, no solo es complicado de solucionar después, sino que va a generar desorden y, sobre todo, frustración, una palabra que hay que evitar a la hora de dar forma a la cocina perfecta. Para evitar que te suceda, los armarios bajos son siempre imprescindibles y mucho mejor si los instalas con rieles. En cocinas pequeñas, sin embargo, puedes optar por estanterías abiertas en lugar de armarios altos. También tendrás mucho espacio de almacenaje, pero al tiempo contarás con un espacio visualmente más abierto y luminoso.

La distribución está mal planificada

Una mala distribución de la cocina tendrá como consecuencia inmediata que te muevas peor por ella, que te cueste cocinar un poco más de lo necesario y, en definitiva, que la disfrutes mucho menos. Sobre todo, es fundamental contar con suficiente espacio de trabajo y, al tiempo, poder moverte para meter cosas en el horno, llevar platos al fregadero, etc. Lo del triángulo del trabajo ya pasado ya a mejor vida. Ahora que las cocinas abiertas están de moda y que el número de electrodomésticos se ha multiplicado, hay multitud de distribuciones: en línea; en U; en L; también puedes abrir la cocina al pasillo para aprovechar esa parte como espacio para los electrodomésticos… y suma y sigue. Lo mejor, organizarla por zonas de trabajo. Además, presta atención a las zonas de paso y no dejes menos de 1,20 metros de espacio para poder pasar cómodamente.

Es importante contar siempre con un buen espacio de encimera.
Es importante contar siempre con un buen espacio de encimera. PxHere

No hay suficiente espacio de encimera donde se necesita

Otro problema clásico es no tener suficiente espacio en las encimera o que estén mal colocadas. Sobre todo, deberías pensar cuánto espacio necesitas de encimera. ¿Cocinas solo o con tu pareja? Ten en cuenta que la zona de encimera forma parte del flujo de trabajo de la cocina. Un típico error que no queremos que comentas es no dejar espacio suficiente junto al horno para dejar las cosas que saques de él (y que suelen quemar) o frente al frigorífico.

La iluminación es insuficiente o no está bien dirigida a los lugares donde se necesita

La iluminación de la cocina, a menudo dejada de lado, es otro de esos problemas más habituales de lo que parece. Fundamentalmente, suele faltar luz de acento en la zona de trabajo, donde se prepara la comida. La encimera, vitro y placas, o el fregadero no suelen tener toda la luz que se necesita. Habitualmente, la encimera está justo debajo de los armarios altos, que no suelen tener una iluminación de apoyo específica y, así, proyectan sombras o, sencillamente, hacen que la encimera sea tan oscura que se hace difícil preparar algo sin correr el riesgo de rebanarse un dedo. ¿La solución? Para la encimera usa apliques de pared, que aportarán luz puntual. Si tienes una isla con barra ilumínala con un par de lámparas de techo grandes, por ejemplo

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta