Herencias, regalos que recibes, objetos de segunda mano que compras.. Quizás no te hayas parado a pensar que los objetos pueden cargarse de energía y que algunos convendría enviarlos al punto limpio.
Comentarios: 0
Sillón antiguo
Sillón antiguo Pixabay

Te das cuenta cuando haces una mudanza: acumulamos demasiadas cosas. Las que compramos, las que nos regalan, las que nos encontramos, las que heredamos… Además, en las compras que realizamos también puede ser que adquiramos objetos de segunda mano: muebles, ropa... Pero, ¿alguna vez te has planteado que ese objeto pudiera estar cargado por la energía de su anterior propietario? 

Victoria Braojos, de La Orden de Ayala, nos explica que sí, que hay “Objetos pueden impregnarse de emociones, intenciones, incluso llegar a estar humanizados, un “animismo” que no siempre es positivo para el nuevo propietario de estas “piezas”, explica. Aquí van unas claves sobre cómo detectar cuándo un objeto “está maldito”.

Comencemos por lo más habitual, un regalo, que puede ser algo nuevo o ya usado. “En este caso la fórmula es sencilla, si la persona que nos entrega el presente no es de nuestro agrado, hemos sentido que nos mira de “reojo” con intenciones poco sanas, o tenemos la sensación de que es alguien tóxico, un vampiro energético de los que te “roban” tu energía, ojo con aceptar el regalito ya que nos puede traer muchos quebraderos de cabeza. A veces, solo con la “mala intención, envidia o celos” es suficiente para que esté “cargado de mala energía”, añade.

Pero, ¿cómo detectar esto? “Notarás que tienes más peleas con tus amigos, pareja u entorno, se te caerán planes que tenías muchas ganas de hacer, notarás picor o escozor cuando lo llevas en las manos incluso algún malestar físico. Amigos sin explicación alguna te darán de lado, e incluso se te amargará el carácter y el lugar donde esté situado el objeto se cargará de una especie de “mal rollo” que te hará sentir incomoda/o”.

¿Qué hacer con este regalo envenenado? “Si puedes cámbialo y si no puedes, tienes tres opciones: tirarlo a la basura, donarlo a una ONG o regalárselo a otra persona. Cuando el objeto pasa a manos de alguien a quien no estaba dirigido los efectos malignos desaparecen”. 

Herencias

Pero, ¿y sobre objetos que heredas y que pueden tener para ti un vínculo emocional? La experta recomienda “Un proceso de “limpieza energética o exorcismo” de la propiedad o pieza, para que la energía tóxica que lo posee desaparezca. Un mezcla de romero, palo santo, polvo de ladrillo rojo, hoja de naranjo e hinojo, se quema la mezcla encima de un carboncillo y se pasa por el objeto o espacio. Posteriormente, se “lava o frota” con agua que previamente se ha hervido con pétalos de flores blancas, una rama de canela y unas gotas de tu perfume personal”.

Objetos de segunda mano

En este caso más vale prevenir que curar: “Es importante que antes de adquirir algo que ha pertenecido a otras personas, tiremos de nuestra intuición y sensaciones, y si podemos conocer su historia y de dónde viene, mejor que mejor. Por más que nos atraiga, no debemos comprar algo así a la primera de cambio, nunca se sabe de dónde puede proceder y que devenires ha tenido su antiguo propietario, incluso para que lo utilizó”, finaliza Braojos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta