Artículo escrito por la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC)
Durante los más 60 días de confinamiento que llevamos en casa desde la proclamación del estado de alarma por el coronavirus, nuestro estilo de vida ha cambiado por completo, lo que implica que nuestras necesidades y prioridades son diferentes a las que teníamos antes de la pandemia. Uno de los lugares que más protagonismo ha acaparado estas últimas semanas han sido nuestras cocinas; hemos pasado más tiempo en ellas, se han convertido en el corazón de la casa y han sido testigo de muchos momentos de nuestras vidas.
Esto ha provocado que se hayan puesto al descubierto algunas carencias o necesidades que tienen estos espacios y que antes habían pasado desapercibidas, lo que está animando a muchos a reformarlas, cambiando su diseño, mobiliario, distribución y demás elementos que entran en juego. Y con un importante foco en las reformas de las cocinas y los baños.
Ante esta situación, desde la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) hemos elaborado un listado de ocho cambios que te ayudarán a resolver las carencias que has detectado en tu cocina durante los últimos dos meses y adaptarla, así, a tus nuevas necesidades.
1. Un supermercado en tu cocina
Disponer de suficiente espacio de almacenaje está siendo un aspecto fundamental durante la cuarentena. La recomendación oficial es salir lo mínimo posible y hacer compras grandes una vez a la semana. Por eso, uno de los cambios más inmediatos que muchos se han planteado es el de sustituir su frigorífico por uno más grande.
Añadir una despensa, armarios y cajones en espacios hasta ahora inutilizados también es una opción muy recurrente para ampliar la capacidad de almacenaje. Con estos cambios, siempre tendrás en tu cocina todo lo que necesites. Desde los ingredientes para tu receta preferida, hasta los caprichos favoritos de cada miembro de la familia.
Por otra parte, almacenar grandes cantidades ha provocado desprendimientos en muchos hogares. Consigue que tus armarios y estanterías soporten todo el peso que necesitas con los engranajes y herrajes adecuados.
2. Aprovecha cada rincón
Una cocina pequeña no es un problema cuando por ocio o trabajo se pasa poco tiempo en casa, se come fuera, etc. Sin embargo, con el confinamiento muchos han echado en falta espacio a la hora de cocinar.
En AMC tenemos varias sugerencias que pueden ayudarte a solucionar este problema; desde colocar una barra, hasta adquirir una mesa plegable, ergonómica o extraíble. Estos elementos serán una superficie extra en la que podrás preparar platos exquisitos y ganarás espacio para comer en compañía de toda la familia
3. Saca el chef que llevas dentro
Si la nueva tendencia es cocinar en casa platos saludables y elaborados, en AMC queremos ayudarte a encontrar lo que necesitas para sacar el chef que llevas dentro.
Te sugerimos cambiar algunos elementos para ganar eficiencia y versatilidad en tus recetas, además de innovar. En primer lugar, la placa de la cocina es un instrumento esencial, por lo que sustituirla por una más moderna ya es un cambio radical a la hora de cocinar. Hoy en día existen infinitas variedades, que incluyen diferentes funciones que se adaptan a tus necesidades concretas, por ejemplo, las placas de inducción se caracterizan por su eficiencia, rapidez y facilidad de limpieza; las placas de gas destacan por su potencia; las vitrocerámicas permiten utilizar cualquier recipiente para calentar y cocinar y las placas mixtas te permiten combinar las opciones que más te gusten.
Otros cambios importantes pueden ser adquirir nuevos electrodomésticos y atrevernos a probar cosas nuevas, como un horno de vapor, que saca el sabor real de cada ingrediente y sirve, incluso, para hornear pan.
4. Crea un espacio multifunción
Para conseguirlo con sencillas acciones, te proponemos añadir elementos artísticos y decorativos, como relojes, cuadros, jarrones o plantas. En caso de que pienses en cambiar el mobiliario por completo, te sugerimos seguir la principal tendencia en cocinas de esta primavera, que son las cocinas en tonos oscuros.
Otro de nuestros consejos es conseguir una lámpara que distribuya la luz adecuadamente, la mesa que mejor encaje en tu cocina y los asientos apropiados. Se trata de crear un espacio práctico y agradable en el que, además de preparar delicias, podrás trabajar, estudiar o relajarte leyendo plácidamente en tu cocina.
5. Para los fanáticos del orden
Piensa si tienes suficiente espacio para guardar todos tus utensilios de cocina y cómo podrías mejorarlo con cajones amplios, más profundos, añadiendo baldas en los armarios o con nuevas adquisiciones, como por ejemplo una vinoteca. Además, te recomendamos el uso de organizadores y separadores para colocar el interior de cada mueble.
6. Ayuda a cuidar el medio ambiente
Para los que quieren empezar poco a poco aumentando su responsabilidad con el medio ambiente desde casa, recomendamos pequeños cambios, como instalar grifería diseñada para optimizar el consumo de agua o un triturador, que desmenuza los residuos de la comida facilitando su uso posterior como biomasa, reduciendo la congestión de vertederos y facilitando, así, el reciclaje.
7. Acaba con la sensación de encierro
Si el confinamiento te ha provocado la necesidad de derribar las paredes de tu hogar, no lo dudes, abre la cocina al salón. Ganarás espacio y la impresión visual será de amplitud.
Si no quieres llegar tan lejos, hay otros modos de que tu cocina parezca más amplia, como optar por mobiliario monocromo en tonos claros o incluso panelar los electrodomésticos, de modo que queden “escondidos”. Así, tu cocina parecerá más grande y espaciosa. Otros trucos que puedes aplicar en esta línea es recurrir a los elementos transparentes, como puertas de cristal en los armarios, y espejos para decorar.
8. Lo que los electrodomésticos pueden hacer por ti
Ahora que utilizamos más nuestros electrodomésticos, damos más importancia a detalles que antes pasábamos por alto, como lo ruidosos que son. Adquirir un nuevo lavavajillas o lavadora te ayudará a conseguir el silencio que necesitas para concentrarte trabajando, estudiando o dormir plácidamente. Además, tu bolsillo y el medio ambiente agradecerán el ahorro de agua y luz que permiten los últimos modelos.
¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta