
En el último año y tras la pandemia muchos españoles se han embarcado en el proyecto de reformar parcial o integralmente la vivienda. El gasto en reformas ha crecido un 50%, con una cuantía media de 10.000 euros, según Houzz, plataforma online de diseño y renovación del hogar. Y la inversión en cocinas, uno de los proyectos de reforma más populares entre los particulares, se mantuvo en 10.000 euros.
La plataforma Houzz ofrece cuatro ideas de reformas de cocinas con un presupuesto de menos de 10.000 euros:
Una cocina elegante en una casa de pueblo con un presupuesto de 6.800 euros + IVA
El objetivo del arquitecto David Vendrell de V-OM era aprovechar al máximo la luz natural del patio y crear un espacio cómodo a través de la distribución en línea. Los muebles de la cocina son de madera laminada, el suelo es de gres porcelánico en color blanco. El gasto en este equipamiento ha sido de 4 500 euros y de 2 300 euros en electrodomésticos y mobiliario.

Una cocina espaciosa con mucho color por 10.000 euros +IVA
La propietaria buscaba un diseño colorido para su cocina que transmitiera serenidad y fuera un lugar de encuentro para la familia y amigos donde poder sentarse a comer y socializar. Encontró en el estudio Iago Blanco al profesional adecuado para hacer realidad su visión por un presupuesto de 10.000 euros. Además de los muebles y electrodomésticos, este presupuesto incluye también incluye el cerramiento de vidrio en el arco original de la casa para mantener la cocina aislada, pero que al mismo tiempo abrirla visualmente a la zona de día.

Una cocina abierta con acabados brillante por 9.656,97 euros +IVA
Los propietarios de esta cocina le pidieron a AMD Estudio un cambio radical en la planta baja de su casa que pasaba por abrir la cocina tanto a la zona de estar como al exterior. El gasto en esta cocina con un acabado brillante y de cuidada iluminación, fue de 3.190 euros en muebles y península, y de 1.406 euros en encimeras.

Una cocina elegante en tonos grises y negros por 8.073 euros (+IVA, sin electrodomésticos)
Los propietarios de esta vivienda le pidieron a la empresa Elisabet Brion Interiorista reducir el tamaño de la cocina original casi a la mitad para darle más espacio al salón. Según esta profesional en Houzz, la clave fue no mezclar colores para que el espacio no pareciera más pequeño. Los muebles y revestimientos nuevos han convertido el espacio en una cocina de diseño moderno. El coste de la reforma incluye el suelo porcelánico, el mobiliario en gris (3.272,72 euros), las encimeras y frontales en granito Cheyenne (2 214,88 euros). Todos los electrodomésticos (lavavajillas, vitrocerámica, microondas y horno) incluida la campana costaron aproximadamente 1.400 euros.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta