Las cocinas abiertas al salón son una buena opción para aumentar el espacio. ¿Cómo hacerlo? Descubre las claves del éxito
Comentarios: 1
Cocinas abiertas al salón
pixabay

Integrar el salón con la cocina creando un espacio abierto, puede adaptarse a todo tipo de hogares. En este artículo te contamos cómo hacerlo de la manera más moderna y elegante, acondicionándolo a las necesidades de tu vivienda y mostrándote una variedad de opciones.

Cocinas abiertas al salón con isla

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una isla para nuestro comedor, es el tamaño de este. Y consecuentemente, el de la isla. Si se trata de una cocina pequeña abierta al salón, necesitaremos que la isla sea discreta. Si, por el contrario, contamos con un tamaño considerablemente amplio, podremos atrevernos con algo más corpulento.

Este pequeño comedor, ha decidido ahorrar espacio colocando los taburetes en el inferior de la isla. Además, destacamos la importancia en la uniformidad de colores y estilos. En este caso, apostando por un color blanco que genera mayor sensación de amplitud, y un color madera suave que le conjunta a la perfección.

Cocinas pequeñas abiertas al salón con isla
pixabay

Por otro lado, y aprovechándose de la claridad que entra por los ventanales, este diseño se permite el lujo de utilizar colores más apagados. La isla se encuentra situada en medio, y en ella, se ha decidido incorporar un fregadero, quedando, aun así, el espacio suficiente al que poder dar otra utilidad.  

Cocinas abiertas al salón con isla
pixabay

Cocinas abiertas al salón con barra

Aunque las barras en la cocina pueden resultar, a priori, muy similares a las islas, vamos a explicarte por qué esto no es del todo así:

  • Son más dinámicas.
  • Su altura oscila entre los 90 y los 105 cm de altura.
  • Son de menor anchura.
  • Actúan como separadores entre zonas cocina-comedor.
  • Pueden adoptar diferentes formas.

Lo más importante consiste en tener claro el tamaño, la forma y la ubicación de nuestra barra:

  • Tamaño: deberemos tomar como medida estándar el resto de los muebles de nuestra cocina.
     
  • Forma: sin duda, la mejor opción para cocinas abiertas al salón es aquella con forma de “L”.
     
  • Ubicación: dependiendo del espacio disponible, podremos situarla como una prolongación de nuestra encimera, o colocarla en lugares más estratégicos como anclada a la pared.

Cocinas abiertas al salón con barra
pixabay

Cocinas abiertas al salón con cristal

Las cocinas abiertas al salón con cristalera son sin duda la mejor opción si tu intención es transmitir esa sensación de espaciosidad, pero conservando cierta intimidad. De esta manera, se sigue aprovechando la luminosidad que nos transmite la ausencia de paredes.

Cocinas abiertas al salón con cristal
pixabay

Cocinas abiertas al salón modernas

Que las cocinas abiertas están de moda, es un hecho irrefutable. A continuación, te mostramos las características que deberá tener tu estancia para considerarse la más moderna.

  • Electrodomésticos panelados: esto hará que resulte más agradable a la vista, ya que se integrarán a la perfección con el resto de la casa.
     
  • Mismo suelo: colocar el mismo suelo en toda la estancia, genera la intención de ganar perseverancia en la decoración.
     
  • Elementos color madera: incluir elementos color madera, por ejemplo, en la encimera, es un indispensable en las cocinas modernas de hoy en día.
     
  • Colores blanco o gris mate: estos dos, son sin duda los colores más utilizados.
     
  • Armarios sin tiradores: de tal manera que se consiga una visión mucho más despejada.

Cocinas abiertas al salón modernas
pixabay

Cocinas abiertas al salón con office

Actualmente, nos hemos visto enfrentados a un montón de situaciones a las que nos hemos tenido que adaptar. Una de ellas, ha sido el teletrabajo. Por ello, una muy buena idea, es meterle un espacio de trabajo a nuestro abierto espacio salón – comedor. A continuación, te contamos como conseguirlo:

  • Haciendo uso de la isla: creando una correcta distribución entre los muebles de la cocina, pegándolos a la pared. Así, encontraremos nuestra isla lo suficientemente despejada como para empezar a formar parte de nuestro espacio de trabajo.
     
  • Colocando una barra de unos 30 centímetros: nos proporcionará el suficiente espacio que necesitamos para incluir los indispensables de nuestro trabajo. Además, unos taburetes altos y cómodos lograrán el ambiente perfecto.
     
  • Cocina grande con office: si cuentas con un espacio grande y amplio, podrás diferenciar este espacio de trabajo, sirviendo, además, como elemento separador entre la cocina y el comedor.
     
  • Cocina pequeña con office: si, por otro lado, tu cocina abierta al salón es pequeña, la mejor idea será prolongar lateralmente los muebles de la cocina.
     
  • Amuebla tu office: lo ideal, es que estos espacios se encuentren situados paralelamente a los muebles de cocina. También será importante que contemos con el suficiente espacio de almacenaje.

Cocinas abiertas al salón con office
pixabay

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

roque sánchez
12 Abril 2022, 15:42

Grandes Ideas para llevar a cabo!!
Muchas gracias por la aportación

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta