Fundó su estudio en 2019, tras trabajar en Milán, Madrid y Valencia. Nos cuenta qué proyectos tiene entre manos y cuál es el rincón favorito de su casa
Comentarios: 0

La joven arquitecta Paula Piris combina en su estudio, Inspira Design, trabajos de arquitectura, interiorismo, diseño de producto y 'home staging'. Afincada en Valencia, actualmente tiene entre manos varias viviendas tanto en su región como en Madrid. Suya es también una hermosa vivienda en Cullera, Capblanc, un proyecto de casi 300 m2. Piris participó hace tres años en Casa Decor, interviniendo la escalera del edificio donde tuvo lugar dicha edición. 

¿Por qué estudió Arquitectura?

Estudié Arquitectura porque me considero una persona muy creativa y siempre me ha gustado la idea de poder crear nuevos espacios y con ello nuevas experiencias y recuerdos para para la gente que los que los habite.

¿Qué es lo que más le gustó de la formación?

Me pareció una carrera preciosa, la más completa que hay porque abarca muchos ámbitos y muchas formaciones distintas. A lo mejor durante una hora estás haciendo un cálculo de estructuras y a la siguiente hora, estudiando Historia del Arte. Luego te podías especializar donde quisieras pero era una carrera súper completa donde tenías una visión muy amplia.

"Me pareció una carrera preciosa, la más completa que hay"

¿Cuándo montó su estudio?

Monté mi estudio a raíz de estar en dos estudios fuera, primero estuve en Milán y luego en Madrid. Y cuando decidí volver a Valencia empecé en una empresa aquí como arquitecta, pero no me sentía identificada con lo que hacía, quería tener la libertad de poder diseñar mis propios espacios. Y como vi también que a través de las redes sociales la gente se iba interesando en lo que iba haciendo y en enero de 2019 me lancé con mi propio estudio.

"Quería tener la libertad de poder diseñar mis propios espacios"

¿Qué proyectos tiene entre manos ahora?

Trabajo sobre todo en Valencia, pero ahora también en Madrid. Estoy con una reforma en el barrio de Salamanca de Madrid y aquí en Valencia, por ejemplo, estoy haciendo un restaurante en el centro. También tengo otras dos viviendas en Cullera donde estamos rehabilitando una casa antigua con una estructura de madera muy bonita y luego otra más contemporánea.

Salón de la vivienda unifamiliar Capblanc, Cullera
Vivienda unifamiliar Capblanc, Cullera Estudio de Paula Piris
Mambo Beach Bar, Cullera
Mambo Beach Bar, Cullera Estudio de Paula Piris

¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?

Que no hay ni un solo día igual. Como creativa que soy no me gusta nada la monotonía. Entonces me gusta que un día estoy en una obra, el siguiente estoy yéndome a elegir materiales, el siguiente estoy en el despacho diseñando cosas, haciendo planos. 

¿Y lo que menos?

Los problemas que surgen a diario en las obras que nos quita años de vida, porque todos los días surge algún problema. Y tampoco me gusta a veces que muchos proyectos llega un momento en el que tenemos limitaciones de presupuesto y tampoco podemos hacer el diseño que querríamos.

"Los problemas que surgen a diario en las obras nos quitan años de vida"

Terraza del ático Ikon, Valencia
Terraza del ático Ikon, Valencia Estudio de Paula Piris

Hablaba antes de la obra, ¿la obra sigue siendo masculina?

La obra sigue siendo totalmente de hombres. Yo llego a una obra y soy la única mujer. Lo de la edad también ha influido bastante, pero sí que es verdad que todo es la actitud con la que tú llegues a la obra y con la que te impongas, que vean que eres una persona seria y que estás imponiendo tus reglas. La verdad es que siempre me han respetado. Alguna tontería he tenido que escuchar, pero me he defendido bien y me tratan bastante bien.

Cocina con isla del apartamento Alameda, Valencia
Cocina del apartamento Alameda, Valencia Estudio de Paula Piris

¿Qué diferencias ve entre los arquitectos de su generación y los arquitectos de antes del estallido de la burbuja?

Ha cambiado todo mucho: la visión de la arquitectura, del trabajo… Creo que la principal diferencia es que los arquitectos de después del estallido de la burbuja nos valoramos menos porque ha decaído muchísimo nuestro trabajo y tenemos que aprender de los anteriores en volver a ponernos en valor.

"Los arquitectos de después del estallido de la burbuja nos valoramos menos porque ha decaído muchísimo nuestro trabajo"

Háblenos de esta casa...

Soy de Cullera, que está a media hora de aquí y cuando queríamos venirnos a vivir a Valencia, que fue cuando empecé a estudiar arquitectura, estaban construyendo este edificio y pensábamos que iba a ser un edificio de oficinas porque lo veíamos completamente distinto al resto de toda esta zona, que era de ladrillo cara vista. Veíamos aquí una estructura de hormigón. Pensábamos que iba a ser en un edificio de oficinas y no. Las viviendas tenían muy buena pinta y compramos recién construido.

Salón de la casa de Paula Piris
Salón de la casa de Paula Piris idealista/news

¿Cuál es el rincón de la casa que más le gusta?

Mi rincón favorito es donde estamos, el salón, porque es donde más vida hacemos, donde estamos todos juntos, mi marido, mi perro y yo, tenemos cada uno un sofá propio.

Figura de la casa de Paula Piris
Figura de la casa de Paula Piris idealista/news

¿Y tiene algún objeto fetiche?

Bueno, tengo varios elementos que me gustan. Por ejemplo, esta mesa: no es de diseño, pero es una antigüedad porque era una mesa de mi abuela que cuando murió quise para poder tener algo de ella y creo que es mi pieza favorita de la casa. Y luego a lo mejor también voy invirtiendo en algunas figuras de diseño, como tengo alguna figura de Lladró, libros de diseño o algún papel pintado para darle ese toque más personal.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta