Dividendos empresas españolas

Las inmobiliarias, protagonistas en la lluvia de dividendos que viene en bolsa

El tramo final de 2023 trae de la mano cientos de millones de euros de la mano en forma de dividendos de las grandes empresas españolas. Al selecto grupo que forma Mapfre, Fluidra, Telefónica, Atresmedia, Banco Sabadell o Viscofan (Enagás podría sumarse pronto a la lista) se suman dos compañías del sector inmobiliario, que en estos momentos ofrece la mejor rentabilidad por dividendo de la bolsa española: Merlin Properties y Metrovacesa. Repasamos cuándo van a retribuir al accionista y con qué importe.
Carlos Slim

Slim supera a BBVA y ya es el segundo mayor accionista de Metrovacesa

El empresario mexicano que tomó el control de la constructora española FCC en 2016, ha adquirido nuevas acciones de Metrovacesa hasta alcanzar una participación del 20,9% del capital. Aunque supera por primera vez a BBVA y se convierte en el segundo accionista de referencia de la promotora, todavía sigue lejos del 49,3% que ostenta Banco Santander. Con esta nueva operación, Carlos Slim continúa su ofensiva para ampliar su capital en la promotora hasta su objetivo del 29,4%.
Residencial Aurada

El ‘dividendazo’ consolida a Metrovacesa como la única promotora de 1.000 millones en bolsa

Hace un mes, Metrovacesa rompió todos los moldes anunciando un dividendo récord de 159 millones de euros que no estaba en las previsiones de analistas e inversores. No hay precedentes de un reparto tan alto desde que la histórica promotora volvió a bolsa en 2018. Esta decisión va contracorriente de la realidad de un sector cíclico por antonomasia que no pasa por sus mejores momentos en términos de valoración en Bolsa. Pero Metrovacesa se consolida como la mayor promotora por valor en el parquet.

Merlin y Metrovacesa consiguen el visto bueno de Competencia a su 'megafusión'

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado de forma oficial el acuerdo alcanzado por la socimi Merlin Propertis y Metrovacesa este verano para crear el mayor gigante inmobiliario de España, que contará con una cartera valorada en más de 9.300 millones de euros brutos. El último fleco para materializar la fusión es el visto bueno de las juntas de accionistas que celebrarán ambas compañías a mediados de septiembre.
Las acciones de metrovacesa dejarán de cotizar en bolsa mañAna

Las acciones de metrovacesa dejarán de cotizar en bolsa mañAna

Las acciones de metrovacesa dejarán de cotizar en bolsa mañAna 23 de mayo tras la opa de exclusión planeada por los bancos accionistas, según informó bolsa de Madrid en un hecho relevante remitido a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv)La opa de exclusión de metrovacesa fue aceptada por