Vivienda a reformar en Barcelona

Las trabas de Hacienda: impide incluir la reforma en el precio de compra de una vivienda, ni teniendo facturas

Conservar todos los justificantes y facturas de la obra o reforma realizada no es garantía alguna frente a Hacienda. Prueba de ello es la situación que afecta a miles de contribuyentes, y que comenta el abogado José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation. Conservar todos los justificantes y facturas de la obra o reforma realizada en la vivienda no es garantía alguna frente a Hacienda. Porque para el fisco no toda la reforma realizada, sino sólo algunos gastos, es susceptible de incrementar el valor de adquisición y reducir la ganancia patrimonial en el IRPF. Al final, el contribuyente se ve obligado a acudir a los tribunales.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda

Hacienda pone el foco en alquileres, socimis y no residentes en su nuevo plan tributario

El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2025 que ha presentado el Ministerio de Hacienda pone al sector inmobiliario entre sus principales focos de atención. Entre los planes del fisco están reforzar el control sobre los arrendamientos turísticos, sobre los ciudadanos no residentes que no declaran sus inmuebles en España o las plusvalías que logran con su venta, así como acometer actualizaciones de regularización en socimis y otras entidades que usan este régimen de forma abusiva, con el único objetivo de reducir su 'factura fiscal'. Otras de las medidas serán prevenir los fraudes y la economía sumergida en el sector.
Vivienda reformada en Madrid

Hacienda debe valorar la obra nueva hecha en una vivienda… aunque el contribuyente no conserve justificantes ni facturas

A la hora de vender una vivienda uno de los problemas que habitualmente se plantean es que no se conservan los justificantes de las obras de inversión y mejora realizadas a lo largo de los años. José Maía Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala que dichas obras, debidamente acreditadas, podrían utilizarse para incrementar el valor de adquisición del inmueble y reducir la ganancia patrimonial en el IRPF. Pero si no se conservan los justificantes es difícil que Hacienda admita tales gastos.
Plazo de la Declaración de la Renta

Calendario con todas las fechas de la Declaración de la Renta 2025

Se acerca la fecha en la que millones de españoles deberán ponerse manos a la obra para presentar su declaración del impuesto sobre la Renta. Para facilitar esta tarea, la Agencia Tributaria ha publicado el plazo oficial de esta nueva campaña, tanto para la presentación telemática como telefónica o presencial. La campaña arrancará el 2 de abril para las presentaciones online, aunque habrá que esperar hasta el 6 de mayo para hacerlo por teléfono y hasta el 2 de junio para acudir a las oficinas de Hacienda. El último día para confeccionar el modelo tributario es el 30 de junio.
Correo electrónico

Las notificaciones electrónicas de Hacienda ya no podrán ser utilizadas como un rodillo

A la hora de notificar los actos tributarios, sea una liquidación, una sanción o una declaración de responsabilidad, la Administración frecuentemente olvida cuál es la finalidad de las notificaciones que practica. Y ésta no es otra que la de que el acto llegue a conocimiento de su destinatario. Así de sencillo, y así de difícil, tal y como señala José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation. En su opinión, esta práctica tiene fecha de caducidad, ya que cada vez más Tribunales están acorralando a la Administración y exigiéndole que no se limite a cumplir con los requsitos formales de las notificaciones, sino que haga todo lo posible para que éstas lleguen a conocimiento de su destinatario.
evolucion de los márgenes de las empresas

Los márgenes empresariales marcan máximos de los últimos años

Los márgenes empresariales continúan su escalada en 2024 y alcanzan nuevos máximos en casi 15 años, según la Agencia Tributaria.En concreto, los datos de la AEAT, que se ofrecen de forma anualizada con una proyección para el conjunto del año, reflejan que el margen unitario sobre ventas (según al im
Oficina

¿Puedo ser sancionado por no dejar entrar a Hacienda en el domicilio de mi empresa?

Jose María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala que el deseo de la Administración de entrar impunemente en el domicilio del contribuyente viene ya de lejos. Y recuerda que la preocupación de todo Estado de Derecho que se precie debería ser la de garantizar que ello sólo ocurra en casos excepcionales y justificados, y, por supuesto, contando con el consentimiento del contribuyente o, en su defecto, habiendo obtenido la correspondiente orden judicial de entrada. En caso de que se autorice su entrada, el contribuyente debe saber que Hacienda sólo podrá entrar limitándose estríctamente a lo consentido por él mismo o por el Juzgado que autorizó la entrada.
Los municipios con la mayor renta bruta media y Renta disponible en 2022

Pozuelo de Alarcón repite como el municipio con mayor renta bruta media de España

Por cuarto año consecutivo, Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo como el municipio de mayor renta bruta media declarada, con 85.323 euros, con datos de 2022 de la Agencia Tributaria para toda España, excepto el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común. Esta cifra supone un incremento del 6,3% respecto a 2021. En segundo lugar, se sitúa el municipio balear de Valldemossa (67.527 euros) y completa el podio otro municipio madrileño, Boadilla del Monte (67.325 euros).
Deuda tributaria

Fraccionamiento de la deuda tributaria: cuando Hacienda concede plazos de pago imposibles de cumplir

Uno de los principales problemas con los que se encuentran los contribuyentes que reciben una liquidación de Hacienda es el de qué hacer con la deuda tributaria, y cómo asumir su pago. En estos casos, una vez descartada por imposible la opción de pagar la deuda "de golpe", son muchos los que solicitan el fraccionamiento de la deuda, proponiendo un calendario de pagos a la Administración. Sin embargo, el problema viene cuando los plazos de pago que concede Hacienda son inasumibles, teniendo en cuenta los ingresos mensuales del contribuyente.
Alquiler de temporada en Madrid

Reducción del IRPF por alquiler de temporada: los Tribunales flexibilizan el criterio de Hacienda

La Ley del IRPF prevé en su artículo 23.2 una reducción aplicable al rendimiento neto del capital inmobiliario obtenido por el arrendamiento de vivienda. Sin embargo, la Agencia Tributaria viene aplicando desde hace años un criterio muy restrictivo en relación con dicha reducción, permitiéndola únicamente en el caso de contratos de arrendamiento de vivienda tradicionales, en los que la vivienda será la habitual y permanente del arrendatario. Por ello, deniega la aplicación de la reducción en el caso de contratos de 10 meses a estudiantes, que muchas veces vuelven a formalizarse cuando vuelve a empezar el curso académico. Sin embargo, el abogado fiscalista José María Salcedo da esperanzas al asegurar que varios Tribunales están permitiendo al contribuyente aplicarse este beneficio fiscal.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La deuda de la lista de morosos con Hacienda sube a 15.237 millones con Reyal Urbis a la cabeza

La Agencia Tributaria ha publicado la nueva lista de morosos con el fisco que incluye un total de 6.084 deudores (0,1%) de más de 600.000 euros a cierre de 2023. El importe global de las deudas alcanza los 15.237 millones de euros (0,2%) donde destaca la inmobiliaria Reyal Urbis, con una deuda de 279 millones, un 5% menos que hace un año. Entre los mayores deudores físicos, vuelven a aparecer empresarios relacionados con la promoción y construcción como Teresa Maldonado y su marido, Jesús Ruiz Casado, propietarios de la promotora Aifos, y que deben a Hacienda 15,64 y 15,55 millones de euros, respectivamente.
Ministerio de Hacienda

Los casos en que los Tribunales están anulando las notificaciones electrónicas de Hacienda

Son muchos los contribuyentes que están obligados a recibir notificaciones electrónicas de Hacienda. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, asegura que tiene un lado oscuro y es que deja atrás a aquellos contribuyentes que, por el motivo que sea, no han tenido conocidimiento de las notificaciones depositivas en su buzón electrónico. Sin embargo, cada vez hay más Tribunales que esán anulando las notificación electrónicas cuando se acredita que no llegaron al conocimiento del contribuyente.
Calendario del contribuyente

Calendario del contribuyente 2024: fechas clave para los españoles

El calendario fiscal en España es el conjunto de fechas y plazos que establece la Agencia Tributaria para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. Incluye los impuestos estatales, autonómicos y locales, así como las declaraciones informativas y censales. Conoce las fechas y plazos más importantes en 2024 con la intención de cumplir a tiempo con las obligaciones tributarias y evitar sanciones o recargos. En enero hay que presentar la declaración trimestral del IVA o el modelo anual de retenciones por alquileres.
Derecho al error

El derecho al error y las dudas sobre si servirá para anular sanciones tributarias

Basta un despiste o un descuido a la hora de hacer una declaración impositiva para que la Administración imponga una sanción tributaria al contribuyente. De hecho, las sanciones suelen ser prácticamente automáticas, por lo que el derecho al error cobra gran relevancia: permite al ciudadano que ha actuado de buena fe rectificar el error cometido al declarar un impuesto. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, recuerda que se trata de un derecho a poder rectificar el error sin ser sancionado por Hacienda. Todavía no está contemplado en la normativa española, pero ya hay algún tribunal que lo ha avalado.
Piso con bandera de España

Los asesores fiscales denuncian la inseguridad jurídica actual: "Vamos de mal en peor"

La Asociación Española de Asesores Fiscales ha denunciado el momento que se vive actualmente de una "inseguridad jurídica tremenda" y con una Agencia Tributaria percibida "como un muro, fría y distante". La Aedaf ha puesto como ejemplo la prórroga del impuesto a las grandes fortunas que ha aprobado esta semana el Congreso de los Diputados y que de momento se mantendrá vigente mientras no se produzca una modificación de la tributación patrimonial de las CCAA. "¿Hasta cuándo es esto?", se preguntan desde la asociación.
Oficina

La compra de un inmueble por una empresa para uso del socio, en el punto de mira de Hacienda

Las complejas relaciones entre una sociedad y sus socios están bajo constante escrutinio de la Agencia Tributaria. Esto es particularmente crítico al considerar la interposición de sociedades como estrategia para obtener beneficios fiscales. Ya sea para realizar actividades profesionales a través de una sociedad o para acumular inmuebles en su patrimonio en lugar del del socio, interesa conocer los riesgos de este tipo de operaciones y cómo pueden ser regularizadas por la Administración Tributaria. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation nos da las claves.
Entrada de Hacienda en una oficina

Inspección tributaria: ¿Qué necesita Hacienda para asaltar la intimidad de tu empresa?

Enfrentarse a inspecciones fiscales puede ser un desafío para cualquier empresa, especialmente cuando se trata de proteger la privacidad de su información. Hacienda busca obtener acceso a diversos recursos, desde ordenadores y correos electrónicos hasta archivos almacenados en la nube. Pero ¿qué necesita realmente la Agencia Tributaria para acceder a la intimidad de tu empresa y qué límites legales existen? El Tribunal Supremo ha declarado recientemente que una inspección de Hacienda para captar datos informáticos con relevancia tributaria puede asimilarse a la autorización judicial de entrada en un domicilio. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala las claves principales.
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero

El impuesto a las grandes fortunas recauda 623 millones, casi todo en Madrid

Hacienda ya ha confirmado el primer balance del impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas que entró en vigor a finales del año pasado y que afecta a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Hasta ahora, 12.010 contribuyentes, el 0,1% del total en España, han abonado el gravamen y la recaudación se ha situado 623 millones de euros, de los que 555 millones proceden de la Comunidad de Madrid. Los expertos, entre ellos abogados, asesores fiscales y catedráticos tributarios, creen que es un tributo inconstitucional y animan a los contribuyentes a recurrirlo.
Notificación electrónica

Los riesgos de abrir notificaciones electrónicas de Hacienda sin estar obligado

En muchos casos, los contribuyentes no tienen la obligación de recibir notificaciones electrónicas, pero la Agencia Tributaria (AEAT) a veces las utiliza para comunicarse con ellos. ¿Qué sucede si un contribuyente que no está obligado a recibirlas abre una notificación electrónica? José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, recuerda que una vez abierta es más difícil argumentar en contra de la validez de dicha notificación, por lo que aconseja no abrirla y esperar a recibir el aviso por correo postal.
Foto de recurso vivienda, ingresos e impuestos

Los ‘trucos’ de Hacienda para rastrear y encontrar los alquileres que no se declaran

El plan de inspecciones de la Agencia Tributaria lleva años enviando notificaciones a los contribuyentes a los que les corresponde declarar ingresos procedentes de los alquileres, considerados como rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF. Los inspectores de Hacienda se fijan cada vez más en los anuncios de viviendas en alquiler en los portales inmobiliarios, además de en la información que consiguen de los depósitos de fianzas en los organismos autonómicos o de los certificados de eficiencia energética registrados en el 2022, entre otras.