Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que se centrará en contar con más pisos protegidos, extendiendo el cambio de uso de suelo para la construcción de vivienda protegida en suelo que estaba destinado a edificar alojamientos hoteleros, un incremento del Plan Vive de alquiler asequible y abaratar los costes de construcción, con la creación de una aceleradora urbanística regional, que movilizará suelo, agilizará licencias y reducirá los plazos de tramitación.
Archivo - La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El PSOE lleva al Congreso una propuesta para dar ayudas fiscales a los fondos que alquilen barato

El PSOE ha registrado en el Congreso una propuesta de reforma de la Ley del Impuesto de Sociedades para conceder beneficios fiscales a aquellas sociedades, empresas o fondos de inversión que destinen sus inmuebles a alquiler social o asequible. La iniciativa se recoge en una enmienda en la ley para transponer una directiva europea sobre criptomonedas y plantea eximir del impuesto a las rentas obtenidas con la transmisión de bienes inmuebles que se destinen al arrendamiento y se apliquen rentas bajas, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno

Andalucía destina casi 40 millones a la construcción de 1.500 viviendas de alquiler asequible

La Junta de Andalucía, a través del Programa de Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler, ha anunciado la inversión de 37,6 millones de euros para la construcción de 1.496 viviendas de alquiler asequible que se ubicarán en las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla. Estas promociones tienen la condición de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva, deberán tener un máximo de 90 m2 y contar con la calificación energética A, si quieren recibir las subvenciones anunciadas por el Gobierno andaluz.
Lagunillas

Arrancan las obras para levantar 109 viviendas de alquiler asequible en pleno centro de Málaga

Lagoom Living ha iniciado los trabajos de demolición de siete edificios en el barrio de Lagunillas, en pleno centro de Málaga, donde levantará un conjunto residencial de 109 viviendas de alquiler asequible. El nuevo conjunto residencial, que se prevé que finalice en en diciembre de 2027, ocupará solares y edificios actualmente abandonados o en desuso en el entorno de la icónica Plaza de la Merced.
La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias.

Sepes lanzará paquetes de vivienda en su nuevo portal inmobiliario desde 2026

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, ha anunciado que a partir de 2026 la nueva empresa estatal de Vivienda lanzará "grandes paquetes de vivienda todos los trimestres" y que para su acceso no habrá unos límites de renta muy exigentes. La mayoría de estas viviendas procederán de la Administración General del Estado, en las que se incluirán algunas de las 40.000 unidades traspasadas por Sareb a Sepes.
Promoción de VPO de alquiler asequible en Toledo

Toledo albergará la segunda promoción de alquiler asequible con la Línea ICO-Vivienda

La Línea ICO-Vivienda para impulsar la vivienda de alquiler asequible suma otro proyecto en España de la mano de Banco Santander. La entidad ha firmado un préstamo promotor con ASCH para el desarrollo de una promoción de 86 viviendas protegidas en el barrio de de Santa María de Benquerencia, en Toledo capital, que inlcuirá también plazas de garaje, trasteros y seis locales comerciales, y cuyas rentas estarán por debajo del precio de mercado. Con este desarrollo y el anunciado en Vitoria el pasado mayo, esta línea que pretende impulsar la construcción de viviendas de alquiler asequible gracias a avales públicos ya ha impulsado más de 200 inmuebles.
Terreno a la venta en Madrid

Madrid avanza en la licitación para promover 3.400 viviendas de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ya tiene sobre la mesa hasta 63 ofertas para promover 3.404 viviendas de alquiler asequible, dirigidas principalmente a menores de 35 años. Hasta nueve empresas han participado en el proceso de licitación de 14 nuevos lotes de suelos repartidos entre varios municipios de la región, entre ellos Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo y Valdemoro, aunque todavía se desonocen los ganadores de estos nuevos proyectos residenciales que forman parte del Plan Vive. Hasta la fecha, este programa de colaboración público-privada ya ha entregado cerca de 5.000 pisos y ha supuesto más de 1.000 millones de euros de inversión.
Edificio.

Estos son los criterios que deben cumplir las 40.000 nuevas viviendas públicas de Sepes

El BOE ha publicado la orden por la que establece los criterios que deben cumplir las 40.000 viviendas que Sareb irá traspasando a la nueva empresa estatal de vivienda que el Gobierno está creando a partir de la entidad Sepes. Los pisos pasarán a formar parte permanentemente del parque público en alquiler asequible siempre y cuando sean aptos según criterios geográficos, como que se encuentren en poblaciones superiores a 5.000 habitantes; económicos, como que aquellas viviendas de más de 85 m2 no podrán tener un valor tasado superior al 40% de la media; y técnicos, como que no presenten problemas estructurales.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reúne con promotores y gestores de vivienda sin ánimo de lucro o de lucro limitado, en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a 23 de julio de 2025, en Madrid (España). La reunión se enmarc

El nuevo Plan Estatal de Vivienda potenciará el papel de los proveedores sociales de alquiler asequible

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el 40% del presupuesto del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 irá destinado a consolidar el parque público residencial a precios asequibles; es decir, de los cerca de 7.000 millones de euros en total, se destinarán unos 2.800 millones. Los proveedores de vivienda social tendrán un papel destacado en este nuevo plan y podrán acceder a subvenciones directas con las que poder promover alquileres asequibles. La ministra ha indicado además que espera tener preparado el texto en septiembre para ponerlo a disposición de las CCAA.
Sepes creará un portal inmobiliario con los pisos de alquiler asequible con los que cuenta

Sepes creará un portal para consultar y solicitar viviendas de alquiler asequible

La empresa estatal de vivienda Sepes contará con un portal inmobiliario donde los ciudadanos interesados podrán consultar las viviendas de alquiler asequible disponibles y contactar con la administración competente para poder solicitar una, según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El consejo de administración de Sepes ha aprobado un presupuesto de 2,3 millones de euros para el desarrollo, mantenimiento y gestión de este parque estatal de vivienda asequible.
Construcción de un bloque de viviendas, a 26 de abril de 2024, en Madrid

El ICO invierte 168 millones en dos proyectos para levantar 4.500 viviendas de alquiler asequible

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) participará con 168 millones de euros en dos proyectos impulsados por Beka-Avintia Inmobiliaria y la inmobiliaria de la gestora alemana DWS para construir más de 4.500 viviendas en total destinadas a alquiler asequible, en el marco del programa de garantías Invest EU. El ICO invertirá hasta 92 millones en el primer proyecto para construir cerca de 3.000 viviendas industrializadas, y otros 76 millones en el de DWS, que prevé levantar entre 1.500 y 2.000 viviendas, en el primer proyecto en España de la división inmobiliaria de una de las mayores empresas de gestión de activos europeos.
17.000 nuevos hogares con el cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York

El cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos hogares

Una primera ola de conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos pisos, lo que destaca el potencial de los 44 proyectos analizados para aliviar la escasez de viviendas en la ciudad, según un nuevo informe elaborado por Brad Lander, controlador de la ciudad neoyorquina. Sin embargo, el estudio también advierte que las exenciones fiscales a estos cambios de usos residenciales pueden suponer un agujero en las arcas públicas de 5.100 millones de dólares (4.385 millones de euros) en las próximas décadas.
Madrid

Vía Ágora entrega las primeras viviendas de alquiler asequible en un suelo municipal de Madrid

Madrid ha dado este martes un paso significativo en su estrategia para ampliar la oferta de vivienda asequible con la entrega de llaves de la primera promoción finalizada sobre suelo municipal cedido en régimen de derecho de superficie. La urbanización, construida por la promotora Vía Ágora en el distrito de Villaverde, cuenta con 125 viviendas en régimen de alquiler a precios reducidos. Se trata del primer proyecto que culmina dentro del plan 'destapado en exclusiva por idealista/news e impulsado por el Ayuntamiento para construir más de 2.000 viviendas.
Los 25 municipios más asequibles para encontrar un alquiler este 2025

Los 25 municipios más baratos para alquilar casa: no pasan de los 8 euros/m2

El municipio de Linares, en la provincia de Jaén, es el más barato para encontrar una vivienda de alquiler en España, con sus 5,6 euros/m2 al mes, seguido por Puertollano (5,7 euros/m2), en Ciudad Real y Don Benito (5,9 euros/m2), en Badajoz, según el último informe de precios de idealista. Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura se reparten la mayoría de mercados más asequibles para localizar un arrendamiento. Descubre dónde se encuentran los alquileres más baratos en tu comunidad autónoma.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Málaga sacará al mercado 24 parcelas para construir 1.700 ‘minipisos’ de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Málaga sacará a concurso público 24 parcelas para levantar unas 1.700 viviendas protegidas de alquiler asequible. Más del 90% del total de inmuebles se destinarán a jóvenes, para que “ahorren y consoliden su economía” antes de acceder a una vivienda estable, tal y como ha anunciado el alcalde, Francisco de la Torre. El proyecto ha generado revuelo, ya que la gran mayoría serán ‘minipisos’ de 45 m2 con un dormitorio, aunque algunos llegarán a los 70 m2 y tendrán dos habitaciones. El tiempo y precio del alquiler no se ha concretado, pero se prevé un máximo de siete años y una renta mensual de 10 euros/m2.
Archivo - La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias.

Sepes priorizará el desarrollo de suelo en zonas tensionadas

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), Leire Iglesias, ha afirmado durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso que dará prioridad a la promoción de viviendas en alquiler social y asequible y el desarrollo de suelo en aquellas zonas que se declaren como mercado tensionado, unido al compromiso de hacerlo en las zonas de Comunidad Valenciana afectadas por la dana. Según destacó Iglesias, junto a Valencia, serán prioritarias Cataluña, Navarra, Asturias, País Vasco y Galicia. Sepes dispone de 39 ámbitos programados con capacidad casi 20.000 viviendas y otros 13 de próxima adscripción.
Oficina en venta en Madrid

Los cambios de uso en Madrid dan sus primeros frutos: ya hay proyectos para 1.500 viviendas

La Ley 3/2024 que aprobó la Comunidad de Madrid el pasado noviembre ya está dando sus primeros frutos. La norma, que permite la transformación de suelo terciario (oficinas) a uso residencial, sin necesidad de modificación del planeamiento urbanístico, cuenta con varios proyectos en marcha que permitirán aumentar la oferta de viviendas asequibles en arrendamiento. Según Asprima, se han solicitado ocho licencias que permitirán la puesta en el mercado de 1.525 unidades y sus previsiones apuntan a que a medio plazo el volumen podría ascender hasta las 7.000 viviendas.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz

Marbella construirá 1.000 viviendas de alquiler asequible para trabajadores temporales

La alcaldes de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado que el Ejecutivo local cederá suelo municipal a coste cero para levantar un millar de viviendas de alquiler de temporada para “facilitar el alojamiento a quienes vienen a trabajar a la ciudad y que necesitan un lugar donde residir durante un tiempo determinado”. Además, Muñoz ha adelantado que se pondrá a disposición del sector privado una parcela de 10.000 m2 en la zona de Las Chapas para levantar 280 inmuebles, los cuales contarán con unas rentas tasadas según los datos del Ayuntamiento.
Jornada SIMAPRO

El sector inmobiliario apuesta por el alquiler granular para fomentar la vivienda asequible

El alquiler granular se perfila como una de las alternativas para fomentar la oferta de viviendas asequibles en España. Varios expertos del sector inmobiliario han explicado en el marco de unas jornadas en SIMA que esta fórmula, basada en comprar inmuebles dispersos para reformarlos y alquilarlos después, ofrece rentabilidades similares a la inversión centrada en adquirir edificios completos gracias a la tecnología y a la estandarización de procesos, además de impulsar la rehabilitación del parque residencial. En Europa ya están apostando por este producto gigantes como Cerberus o Almond y en España "puede ser una industria clave".
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre

‘Minipisos’ de hasta 45 m2: la solución que contempla Málaga para ayudar a los jóvenes

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado una nueva idea que se contempla en el Ejecutivo local: construir ‘minipisos’ de entre 35 y 45 m2 para que los más jóvenes puedan emanciparse y “fortalecer” su situación económica, ya que la renta será “baja, muy baja”, ha declarado el edil. El objetivo es que estos residentes no pasen más de siete años en estas viviendas, para posteriormente optar a un inmueble “más caro y grande o incluso la compra”. Los candidatos deberán ser personas solas, parejas o que tengan máximo un hijo, y que cumplan los mismos criterios necesarios para una VPO.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández

La Diputación de Sevilla movilizará 250 millones para levantar 2.000 VPO de alquiler asequible

El presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández, ha anunciado un nuevo paquete de medidas en materia de vivienda con el que movilizarán 250 millones de euros para la construcción de 2.000 inmuebles en régimen de alquiler asequible. De esta cuantía total, la institución aportará 100 millones de euros directos en los próximos cuatro años, mientras que los 150 millones de euros restantes correrán a cargo del Gobierno central y la Junta andaluza. Los alquileres no podrán superar los 350 euros/mes y los inquilinos deben proceder de los registros públicos de demandantes de vivienda.
(De izq. a dch.) El moderador, Héctor Simón, Ángela Baldellou, Manuela Julia Martínez y César Crespo

COAM: “Madrid puede construir 55.000 viviendas de alquiler asequible con cambios de uso”

“La Comunidad de Madrid ha facilitado el cambio de uso terciario y de oficinas a alquiler asequible, esto permitirá añadir 55.000 viviendas al mercado”, ha asegurado la directora Gerente del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Ángela Baldellou, en un encuentro organizado por 'Europa Press' y Grupo Mutua Propietarios. La representante de los arquitectos madrileños también ha destacado que la capital española es la “ciudad que más va a crecer de toda Europa. Esperamos más de un millón de personas de aquí al 2039 y tenemos previstas 280.000 viviendas en este periodo, no podremos hacer frente a la demanda”.
Sepes levantará 235 viviendas de alquiler asequible en Mérida

Sepes levantará 235 viviendas de alquiler asequible en Mérida

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado la próxima licitación para finales de este 2025 para la redacción de un proyecto de 235 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible en el barrio de El Prado de Mérida. Tendrá un coste más de 30 millones de euros y será una de las primeras promociones que desarrolle Sepes en su nueva condición de empresa pública de vivienda.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el acto de entrega de llaves de viviendas de alquiler asequible este lunes en Sevilla.

Sánchez pide que todas las comunidades apliquen la Ley de Vivienda, porque "está funcionando"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado a todas las Administraciones Públicas, como las comunidades autónomas, que apliquen la Ley de Vivienda, "porque está funcionando, y lo que no funciona es cruzarse de brazos a la hora de afrontar el problema del acceso a la vivienda que tienen muchos ciudadanos en el país". Así se ha pronunciado Sánchez durante su intervención en la entrega de llaves de una promoción de 218 viviendas públicas de alquiler asequible en la Hacienda El Rosario (Sevilla), en un acto donde también han intervenido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP).