Las rentas de estos inmuebles, que serán levantados por promotoras privadas, serán tasadas según los precios del Ayuntamiento
Comentarios: 0
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz Ayuntamiento de Marbella

Marbella se ha consolidado como uno de los principales focos económicos e inmobiliaria del país, lo que ha provocado la migración de muchos trabajadores a la ciudad malagueña. Teniendo en cuenta que el precio de la vivienda, tanto en venta (5.135 euros/m2) como en alquiler (18,5 euros/m2), ha experimentado un incremento interanual de 10,7% y 7,2%, respectivamente, según los últimos datos publicados por idealista; la necesidad de acceder a una vivienda en el municipio costero se ha convertido en un auténtico reto.

Ante este problema, la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, ha anunciado que el Ejecutivo local cederá suelo municipal a coste cero para levantar un millar de viviendas de alquiler de temporada para “facilitar el alojamiento a quienes vienen a trabajar a nuestra ciudad y que necesitan un lugar donde residir durante un tiempo determinado”.

Tras la Junta Local de Gobierno, Muñoz ha adelantado que ya se pondrá a disposición del sector privado una parcela de 10.000 m2 de superficie en la zona de Las Chapas para levantar 280 inmuebles, los cuales contarán con unas rentas tasadas según los datos del Ayuntamiento.

Muñoz ha asegurado que “ya existe interés por parte de promotores para poner en marcha este tipo de inmuebles”. Asimismo, ha avanzado que se están analizando otros suelos tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía que se destinarán a esta modalidad de alojamiento.

La alcaldesa también ha informado que se está estudiando la fórmula de adjudicación de los interesados y el periodo estimado de estancia, para el que prevén un máximo de dos años, aunque ha recalcado que aún no hay nada concreto.

“Con esta iniciativa pionera queremos dar respuesta a la creciente demanda de empleados, funcionarios trasladados y otros colectivos con necesidades habitacionales a corto y medio plazo”, ha afirmado la regidora, quien ha incidido en que esta medida “aliviará igualmente la presión sobre el mercado de arrendamiento de larga duración”.

Esta medida se enmarca dentro del decreto-ley urgente aprobado por parte de la Junta de Andalucía en materia de vivienda, el cual permite la construcción de inmuebles de carácter protegido en parcelas catalogadas como dotacionales.

Desde el Ayuntamiento quieren ayudar a los profesionales que se desplazan a Marbella a trabajar por un periodo de tiempo determinado, sobre todo a aquellos que cubren los puestos vacantes que genera el turismo durante la época veraniega, y que no pueden permitirse una vivienda en la ciudad por la gran competencia de inversores extranjeros con un alto poder adquisitivo.

"Nos propusimos como actuación prioritaria en esta legislatura el desarrollo de vivienda asequible pese a la escasez de suelo público que heredamos”, ha concluido la alcaldesa. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta