¿Quieres saber que pasa con los alquileres hoy? ¿Bajarán los alquileres en 2020? Entérate de todas las novedades leyendo las últimas noticias sobre alquiler de viviendas publicadas en "idealista/news".

'Build to Rent'

Savills: las modalidades de ‘living’ alcanzarán el 16% de la oferta de obra nueva en alquiler en 2025

La consultora inmobiliaria Savills estima que el 16% de las viviendas de obra nueva que se incorporarán al mercado del alquiler entre lo que resta de año y el próximo, estarán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento en 2025, como son el ‘coliving’, ‘flexliving’ o el ‘build to rent’. Esto supone, que de las 35.565 nuevas propiedades que se incorporarán al mercado, según sus estimaciones, 5.840 unidades irán destinadas a estos nuevos formatos de arrendamiento.
Los municipios con más familias interesadas en cada vivienda de alquiler

El 'casting' del alquiler: los 10 municipios donde más personas compiten por cada alquiler

Arrecife, la capital de la isla de Lanzarote, es el municipio español donde el volumen de inquilinos que ‘compiten’ por cada anuncio de vivienda que se publica en alquiler es mayor, según un estudio de idealista [empresa editora de este boletín]. Cada vivienda que sale al mercado en esta localidad canaria recibe una media de 126 interesados en alquilarla. Todavía por encima del centenar de contactos aparecen Leganés y Fuenlabrada, en Madrid, o Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona. Descubre cuál es la localidad con mayor volumen de personas que contactan con las viviendas anunciadas en idealista en cada comunidad autónoma.
Cuartel de Ingenieros de Valencia. Sepes va a levantar 440 viviendas de alquiler asequible

Sepes trata de desbloquear la urbanización del Cuartel de Ingenieros de Valencia con 440 pisos públicos

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha sacado a licitación por 1,25 millones de euros la finalización de las obras de urbanización de la actuación residencial Cuartel de Ingenieros, en Valencia, donde está prevista la creación de 438 viviendas dentro del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible. Estas obras de urbanización permanecían paralizadas como consecuencia de una situación derivada de la anterior empresa contratista.
Alquileres

El arbitraje es la vía más rápida para promover un desahucio por impago del alquiler, según la ANA

Tanto el arbitraje como la jurisdicción ordinaria son vías admitidas en derecho para resolver los conflictos y reclamaciones relacionados con los arrendamientos, como por ejemplo tramitar un proceso de desahucio. Sin embargo, desde la Agencia Negociadora del Alquiler aseguran que el arbitraje es la fórmula más efectiva y rápida ante el colapso de los juzgados, aunque recomienda elegir bien la asociaciones privadas o corporaciones de derecho público que presten estos servicios de mediación.
Informe de precios del alquiler de idealista en diciembre 2023

El precio del alquiler crece un 10,1% en España durante 2023

El precio medio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 10,1% durante los últimos 12 meses, según idealista. Arrendar una vivienda alcanza un coste de 12,1 euros/m2 al mes, lo que supone un nuevo máximo de la serie histórica. Más de la mitad de las capitales españolas ha marcado récord en diciembre, como en las ciudades de Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Palma o Bilbao.
Piso en alquiler en Madrid

Los efectos indeseados de la Ley de Vivienda en el alquiler: menos oferta y más inquiokupaciones

Desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda el pasado mes de mayo el mercado del alquiler ha sufrido efectos indeseados, tal y como señala la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). La compañía indica algunos como una reducción de la oferta de viviendas en alquiler, dado el grado de intervencionismo, o la aparición de nuevas modalidades de inversión en inmuebles, como el coliving, alquileres flexibles o alquileres de temporada. En su opinión, esta ley ha estimulado la demanda, cuando realmente lo que debe hacer es aumentar la oferta de alquileres.
Activo de Joivy

DoveVivo cambia de marca y ofrece alquileres a profesionales, estudiantes y turistas

Llega al mercado Joivy, la nueva marca bajo la que operarán DoveVivo, Altido y Chez Nestor desde principios de 2024, y que está participada por Starwood y Tikehau Capital. Y lo hace con dos objetivos: por un lado, ofrecer soluciones a quienes busquen un espacio para vivir tanto a corto como a largo plazo, ya sea a través del 'coliving', los alojamientos de estudiantes o alquileres de corta estancia. Y, por otro, dar un servicio de gestión y asesoramiento a propietarios e inversores. Así, se autodefine como "la primera plataforma residencial integral de Europa".
Alquiler de vivienda

El arrendador, exento de renovar el contrato de alquiler, aunque vivan los padres del inquilino

La Audiencia Provincial de Barcelona ha establecido en una sentencia que no importa que el titular del contrato de arrendamiento de una propiedad ya no resida en ella y que sean sus padres quienes la ocupen al finalizar el contrato. En concreto, dictamina que, si el plazo del contrato de alquiler ha finalizado, no es relevante que los padres del inquilino estén viviendo en la propiedad, ya que esto no es un impedimento para cumplir con la obligación de devolver la propiedad al final del arrendamiento.
Build to rent

La inversión en 'build to rent' se frena por la regulación y la falta de suelo

El 'build to rent' (BTR) es un modelo de negocio que lleva varios años acaparando titulares de prensa. Raro es el mes que no se anuncia algún proyecto enmarcado dentro de este segmento, pero la realidad es que estos desarrollos corresponden a terrenos comprados en ejercicios anteriores. La inversión se ha paralizado y así los corroboran varios expertos consultados por idealista/news. El aumento de los costes de construcción, la excesiva regulación, el aumento de tipos de interés y la ausencia de desarrollo de suelo son algunas de las causas que han motivado esta desaceleración de la inversión. 
Piso de alquiler en Málaga

Airbnb planea extender su negocio al alquiler de viviendas a largo plazo

La plataforma online especializada en alquiler de vivienda vacacional estudia ampliar su modelo de negocio a partir del próximo año. Según ha revelado su director ejecutivo, Brian Chesky, en una entrevista con el diario británico 'Financial Times', sus planes pasan por ofrecer arrendamientos de viviendas a largo plazo y también de automóviles. Estos cambios marcarían la "mayor actualización de Airbnb jamás realizada", ha recalcado.
Viviendas en Vallecas

Los efectos negativos de la Ley de Vivienda: así afecta a promotoras, inquilinos o inmobiliarias

La Ley de Vivienda contiene multitud de artículos que están creando mucha polémica e inseguridad jurídica en el sector inmobiliario por entender que estas medidas están reduciendo la oferta de viviendas en alquiler y va a desplazar inversiones entre las CCAA que la apliquen y las que no. Así lo estima José Ramón Zurdo, director general de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Por ejemplo, las reservas de suelo para vivienda protegida están afectando negativamente a la actividad promotora. E inmobiliarias que se dedicaban al alquiler están echando el cierre.
Archivo - Carteles de se alquila en el barrio de Almagro, a 12 de marzo de 2023, en Madrid (España).

Así son las nuevas formas de alquiler que buscan esquivar la Ley de Vivienda, según ANA

La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) asegura que están proliferando nuevas formas de contratación de alquileres como consecuencia de que muchos propietarios buscan saltarse la nueva Ley de Vivienda y esquivar los límites que impone a los arrendadores Ley de Arrendamiento Urbano (LAU). Entre ellas, el alquiler de temporada, el arrendamiento de habitaciones, los alquileres turísticos o el arrendamiento de locales y despachos profesionales como viviendas. Y alerta de que en algunos casos estas fórmulas son ilegales.
Zorrotzaurre

Urbas vende a M&G dos bloques de viviendas nuevas en alquiler en Bilbao por casi 98 millones

Urbas ha vendido a la firma de inversión británica M&G Real Estate dos bloques de viviendas de obra nueva en alquiler en Bilbao, bajo el esquema de 'promoción llave en mano', por cerca de 98 millones de euros. La promoción se encuentra en Isla Zorrozaurre, 'el nuevo Manhattan' de Bilbao, zona en la que Urbas está desarrollando más de 850 viviendas que se suman a las más de 4.300 que hasta la fecha componen su portfolio residencial, con un peso del 45% en 'build-to-rent'.
Hacienda Homes, promoción de Neinor Homes en Málaga

Neinor vende un complejo de 140 viviendas a un inversor alemán

Neinor Rental, plataforma de alquiler de Neinor Homes, ha acordado la venta a un inversor alemán de Hacienda Homes, un complejo residencial localizado en Málaga (Andalucía), según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este complejo está formado a
Vivienda

El Supremo aclara cuándo procede la prórroga forzosa del alquiler por covid-19

El Tribunal Supremo acaba de resolver un caso relacionado con el contrato de arrendamiento y la prórroga forzosa del alquiler por covid-19. El alto tribunal considera que, una vez el contrato ha vencido y el arrendador ha comunicado su voluntad de no renovarlo, no es posible acogerse a la prórroga forzosa extraordinaria con motivo de la pandemia. Motivo por el que el inquilino debe abandonar la vivienda y no hay posibilidades de que prorrogue el contrato en contra de la voluntad del propietario.
Pisos en alquiler

Alquileres exprés: el 15% de las viviendas en octubre estuvo menos de 24 horas en el mercado

El 15% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante octubre no llevaba ni 24 horas en el mercado. Estas cifras varían en función de los rangos de precios de la oferta en alquiler, alcanzando el 17% de arrendamientos cerrados con un precio inferior a los 750 euros mensuales, el 15% entre las rentas de 750 euros y 1.000 euros/mes, el 11% entre 1.000 y 1.500 euros y solo un 9% entre las rentas de más de 1.500 euros. Además, Valencia, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria fueron las capitales que acumularon un mayor número de operaciones de alquiler cerradas el mes pasado.
Ley de inquilinos morosos: cómo actuar

Ley de inquilinos morosos: cómo actuar frente a los impagos

Alquilar una vivienda puede ser un negocio muy rentable, pero no está exento de riesgos. La crisis económica ha aumentado el número de impagos y la morosidad en los arrendamientos está al alza. Consultar los datos del futuro arrendatario en el fichero de morosos es un salvavidas.
El precio del alquiler en julio (5,6%) alcanza la mayor subida del año

El precio del alquiler en julio (5,6%) alcanza la mayor subida del año

El precio medio del alquiler en España alcanza los 11,3 euros/m2 al mes, con un incremento del 5,6% interanual, lo que supone la mayor subida registrada en lo que va de año, y también la más destacada del periodo poscovid, según el informe de alquiler de idealista. Este dato de julio es aún un 1,7% inferior al máximo alcanzado en septiembre de 2020. Los grandes mercados también han acompañado este aumento de las rentas que piden los propietarios con importantes subidas en Barcelona (19,2%) y Madrid (9,5%).