Noticias e información relacionada con la agencia Alquiler seguro, visita todas las viviendas, casas y pisos de Alquiler seguro publicados en idealista

 

Contrato de alquiler de temporada

Alquiler Seguro propone desarrollar el arrendamiento de temporada dentro de la LAU

El alquiler de temporada ha ganado protagonismo en el mercado en los últimos meses y su proliferación está provocando una reducción de la oferta de viviendas de alquiler a largo plazo en el mercado. En el marco de las negociaciones entre el Gobierno y el sector inmobiliario para regular esta alternativa, Alquiler Seguro ha lanzado una propuesta jurídica: crear un artículo específico dentro de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que defina los criterios de estos arrendamientos, como por ejemplo especificar en el contrato el motivo del alquiler temporal, su duración o el domicilio habitual del inquilino. La gestora también defiende la puesta en marcha de sanciones para evitar fraudes.
Morosidad en el alquiler

Los impagos en el alquiler siguen al alza: la deuda media alcanza 7.600 euros en 2023

Los impagos en los alquileres volvieron a subir en 2023, en un momento de pérdida de poder adquisitivo de los hogares. Según la Fundación Alquiler Seguro, los inquilinos debían de media a los arrendadores 7.608,34 euros, un importe un 0,85% superior al del año anterior. Murcia y la Comunidad Valenciana son las dos CCAA que han experimentado los mayores incrementos de la morosidad en el alquiler durante el último año, mientras que Cataluña, Baleares y Madrid lideran el ranking por importe de deuda, con más de 9.500 euros de media.
alt

Llega el nuevo tope del 3% en la renovación de contratos de alquiler en 2024

A partir del 1 de enero de 2024, se amplía la limitación extraordinaria de la actualización anual de la renta en los contratos de alquiler de viviendas que se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y que se lleva aplicando desde finales de marzo de 2022. En estos 21 meses, se ha dejado de tomar como referencia al Índice de Precios al Consumo (IPC) para pasar a un límite máximo del 2%. Ahora, cuando toque la correspondiente renovación anual del alquiler, propietario e inquilino tendrán que pactar la nueva subida, pero en ausencia de acuerdo el incremento no podrá ser superior al 3%.
José Alberto González Ruiz, secretario general de la CEOE y Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro

CEOE incorpora a Alquiler Seguro para impulsar el alquiler en España

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha incorporado como miembro de la patronal a la firma Alquiler Seguro, con el objetivo de impulsar el alquiler en España. La misión de la CEOE, a través de su representación institucional, "es la de impulsar el crecimiento y el empleo
Similitudes y diferencias entre España y Portugal

En qué se parecen y diferencian las nuevas leyes de vivienda de España y Portugal

Alquiler Seguro ha analizado en un informe las normativas que han aprobado en los últimos meses los Gobiernos de España y Portugal en materia de vivienda. Tanto la Ley de Vivienda como Mais Habitaçao tienen algunos puntos en común, como el tope a los alquileres, que el propietario debe asumir los honorarios de la inmobiliaria o la ausencia de diálogo con el sector inmobiliario al elaborar el texto, aunque utilizan diferentes fórmulas para conseguir dichos objetivos. Pero si hay una similitud entre ambos casos es que tendrán efectos negativos sobre la oferta y que limitarán más el acceso a la vivienda a las clases medias, según el estudio.
Seguro de impago de alquiler

¿Preocupado por si tu inquilino no paga? Llega la solución que te protege

En el mercado inmobiliario actual, cada vez hay más propietarios que dudan entre si alquilar o no su vivienda por miedo a dar con un inquilino que les deje de pagar. Las rentas mensuales percibidas por el alquiler pueden ser una buena fuente adicional de ingresos. Sin embargo, alquilar una vivienda no está exento de riesgos. idealista comercializa el seguro de alquiler para propietarios de Arag: cubre impagos y cuenta con un equipo de abogados para resolver todas las dudas.
Archivo - El consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza

Las medidas en materia de vivienda de PSOE y Sumar van contra el alquiler en España, según Alquiler Seguro

El portal Alquiler Seguro considera que las medidas en materia de vivienda recogidas en el acuerdo entre PSOE y Sumar para formar un nuevo Gobierno de coalición van "contra el mercado del alquiler" en España. En un comunicado, el presidente de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, señala que la nueva Ley de Vivienda, que será reeditada por PSOE y Sumar en caso de que consigan formar gobierno, ya está provocando que todos los indicadores del mercado del alquiler estén en "rojo".
Préstamos para propietarios e inquilinos

Alquiler Seguro crea su financiera para dar préstamos a propietarios e inquilinos

La compañía especializada en la gestión integral de alquileres estrena una nueva rama de negocio: lanza su propia sociedad financiera, a la que ha bautizado como Banquiler, para conceder préstamos preconcedidos a arrendadores y arrendatarios. El servicio que estrena Alquiler Seguro ofrece a los propietarios la posibilidad de recibir de forma adelantada hasta tres años de renta, mientras que los inquilinos podrán solicitar un préstamo equivalente a una mensualidad. El objetivo es destinar a este fin hasta 150 millones de euros en un plazo de tres años, captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya tiene en cartera.
La vivienda en Alemania

El declive de la vivienda en Alemania afectará a las familias españolas, según Alquiler Seguro

Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, señala que, de todas las características definitorias del mercado residencial, solo hay una que no genera controversia: aumentar la producción del número de viviendas, aunque tiene unos retardos elevados, es decir, por mucho que las técnicas de construcción han evolucionado, seguimos necesitando decenas de meses para construir nueva vivienda. Y recomienda fijarnos en nuestros países vecinos, en concreto, en Alemania, donde aumentan en un 20% el número de promotoras insolventes. En su opinión, es inminente el desplome del negocio promotor en nuestro país.
Viviendas

Estos son los usos indebidos del alquiler que ha propiciado la Ley de Vivienda

Los efectos de la nueva Ley de Vivienda en el mercado del alquiler se han hecho notar a pocos meses de su aprobación. La principal consecuencia ha sido la contracción de la oferta a causa de la desprotección jurídica que sienten los propietarios y la falta de rentabilidad que obtienen ante los límites de precios. Además, desde Alquiler Seguro avisan de diferentes prácticas para esquivar las restricciones de esta norma, como el alquiler de temporada o el de habitaciones.
Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, David Caraballo, director general, y Sergi Gargallo, vicepresidente

Aurica compra el 49% de Alquiler Seguro para profesionalizar el sector

La gestora de capital privado Aurica Capital ha adquirido el 49% del capital de Alquiler Seguro a través de su fondo Aurica IV, cuyo primer cierre fue superior a los 200 millones de euros y esta operación supondrá su quinta inversión desde septiembre de 2022. Entre las empresas participadas se encuentran el grupo de restauración Larrumba o Flex. Alquiler Seguro cerró el año pasado con unos ingresos de 40 millones de euros.
Archivo - Vehículo de Alquiler Seguro

Alquiler Seguro lanza una nueva socimi tras vender Quid Pro Quo por 14 millones

La gestora de arrendamientos lanza una nueva socimi tras vender Quid Pro Quo (QPQ) al vehículo Ktesios por un importe cercano a los 14 millones de euros. Bautizada como  Alquiler Seguro Asset Management (ASAM), se estrenará con una cartera 16 inmuebles, aunque aspira a alcanzar los 180 inmuebles en los próximos tres años. Alquiler Seguro, que actuará como 'property manager', prevé consolidar su posición en el mercado de los alquileres urbanos y seguir ofreciendo oportunidades de inversión a inversores particulares e institucionales.
Archivo - Promoción de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de Gavà

Alquiler Seguro: la vivienda pública en alquiler se ha desplomado un 90% en 12 años

La aseguradora ha puesto cifras al la fuerte reducción de la oferta de vivienda pública en alquiler que arrastra España y afirma que el stock se ha desplomado un 90% en apenas 12 años. Por ejemplo, de las 31.114 promociones de pisos protegidos de Madrid, solo 6.022 se destinan al arrendamiento, lo que representa un 0,44% sobre el total del parque inmobiliario. En Barcelona, Sevilla y Valencia el peso de la vivienda pública también está por debajo del 0,6%. Por eso, Alquiler Seguro pide impulsar este tipo de inmuebles para satisfacer la demanda y encontrar precios más estables.
Archivo - Cartel de "Se alquila" en una imagen de archivo.

Crecen los impagos del alquiler y las deudas de los inquilinos en el último año, según Alquiler Seguro

Los impagos del alquiler han aumentado un 5,2% entre junio de 2021 y de 2022, y los inquilinos deben a sus caseros una media de 6.874 euros, un 7,9% más que el año anterior, según un estudio de la Fundación Alquiler Seguro. Murcia, Canarias y Cataluña son las regiones donde más crecen los impagos, mientras que Madrid y Baleares son las autonomías con los importes pendientes de pago más altos, al rondar los 9.000 euros.
Alquilar de forma segura

Cómo alquilar un piso de forma segura: cosas a tener en cuenta

Si estás pensando en alquilar, la clave está en hacerlo de manera segura. En este artículo te explicamos cómo proceder a un alquiler sin riesgo, sobre todo para los pequeños propietarios. Haz un buen análisis previo del candidato para evitar la morosidad, contrata un seguro de impago o establece en el contrato de arrendamiento quién debe pagar los impuestos y suministros entre otros consejos.
La socimi de Alquiler Seguro cierra nuevas compras y ya tiene más de 110 pisos de alquiler en cartera

La socimi de Alquiler Seguro cierra nuevas compras y ya tiene más de 110 pisos de alquiler en cartera

Quid Pro Quo, la sociedad de inversión inmobiliaria promovida por Alquiler Seguro, ha invertido 610.000 euros en la compra de seis pisos que suman 308 m2, cinco de ellos están situados en Madrid y uno en la provincia de Barcelona. Tras estas adquisiciones, la cartera del vehículo alcanza los 115 inmuebles, con una superficie que se acerca a los 7.000 m2, y se acerca al objetivo de tener 160 activos este año.